Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
sábado, mayo 11, 2013
CRITICA A EXPOSICIÓN DE "Tramas Invisibles" Pinturas de Arnoldo Carvajal Letelier, de JULIO FERNANDO SAN MARTIN,para "VALIJA CULTURAL.CL"
miércoles, julio 29, 2009
Rastros el Ojo Privado, en agosto se mueve a Guadalajara,Mexico
Visita el itinerario en:http://rastroselojoprivado.blogspot.com/
Ver Galeria de obras
Entrevista a Antonio Guzman, Curador
viernes, julio 10, 2009
Entrevista a Antonio Guzman Quintana
David Mateo, el martes, 23/06/2009,
En Arte por Excelencias
El artista Antonio Guzmán Quintana (Chile, 1964) es el coordinador y curador de la muestra colectiva itinerante Rastros, el ojo privado / Travesía latinoamericana, que se está exhibiendo actualmente, y hasta el 15 de julio del 2009, en el Centro Regional de las Artes Zamora, Michoacán, México.
¿Guzmán, cuál es la idea curatorial que fundamenta esta exposición colectiva?
La idea central del proyecto Rastros el ojo privado / Travesía latinoamericana es entablar puentes de diálogo, cooperación y reconocimiento entre artistas visuales latinoamericanos. Pretende divulgar y hacer circular obras realizadas en “sábanas”, apelando a un imaginario personal, pero teniendo en cuenta el valor simbólico del soporte ocupado, dentro de diversos espacios expositivos de nuestro continente, así como su relación centro-periferia.
(LEER MAS +)
sábado, junio 13, 2009
Convenio de Vinculación con Universidad Mexicana.
Esta iniciativa, nace conforme a los vínculos de cooperación y proyectos que han surgidos desde el año 2006 a la fecha de estas dos casas de estudios, destacando la visita a nuestro país, por lo menos en tres oportunidades, de destacados académicos y artistas que son protagonistas de la cultura michoacana en el ámbito musical, artes visuales y de la literatura.
Proyecto que se materializa en “Rastros: el Ojo privado” http://rastroselojoprivado.blogspot.com , exposición itinerante de arte latinoamericano, en el que participan artistas de México, Perú, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile. Exposición que somos representados por los artistas visuales Mario “Paté” Ibarra, Arnoldo Carvajal y Antonio Guzmán, curador y creador del concepto expositivo de la muestra y ex alumno de la Facultad de Arte.
Dentro del encuentro internacional nuestros representantes visitarán el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) “José María Morelos”, pertenecientes al Gobierno del Estado de Michoacán. Donde mantendrán una reunión protocolar con su director, Juan José Chagolla; participaran también del Coloquio Latinoamericano del Pedagogía Teatral Universitaria; Por último, estrecharan sus lazos académicos con la comunidad universitaria de la Escuela Popular de Bellas Artes, por medio de la conferencia de Arnoldo Carvajal, llamada: “La gestión cultural y la mirada del artista””; el taller de performance:“Cartografía del cuerpo”, impartida por Antonio Guzmán; y el taller: “El ojo que piensa, la pintura expandida”, de Mario “Paté” Ibarra.
“El taller está dirigido a los alumnos de las carrera de Lic. en Arte de dicha institución, donde se abordará desde el lenguaje expandido de la pintura, hacia las nuevas tecnologías, tales como: el video; además de la instalación y construcción tridimensional. Para tal efecto se ha generado un vínculo, vía internet, entre alumnos de licenciatura en Arte, de la Esc. Popular de Bellas Artes y nuestra facultad, contacto que se ha materializado en un proyecto expositivo colectivo titulado “en transito”, que se inaugurará el día jueves 18 de junio”, recalco Mario “Paté”.
En tanto, Arnoldo Carvajal nos explica: “Mi trabajo en México tiene que ver con la gestión cultural universitaria y todos lo vínculos que se puedan generar con esas plataformas, tanto con la Facultad de Arte y desde esta posición como gestor. En cuanto a mi exposición pretendo mostrar el panorama cultural que tiene la universidad y sus vinculaciones externas; como también el trabajo de producción y organización desde adentro, en lo que tiene que ver con la creación y producción de exposiciones de alumnos y académicos”.
Estas actividades pretenden afianzar los lazos comunes que unen a nuestras casas de estudios a través de la docencia e investigación, a través de las manifestaciones artísticas: visuales, musicales y teatrales, que permiten la posibilidad de construir puentes a través de la cultura.
“Esta visita sirve para conocer el funcionamiento de esta institución de enseñanza artística, conocer el cuerpo académico , tener una visibilidad más clara de la escena local, lo que posibilite a futuro general proyectos, entre académico, artistas y estudiantes” expresó Mario “Paté” Ibarra..
viernes, abril 17, 2009
Exposición de Rastros :el Ojo Privado
website:http://rastroselojoprivado.blogspot.com/El proximo lunes 27 de abril será inaugurada la Tercera Etapa 2009 de la muestra itinerante "Rastro :el ojo privado" en el Centro Cultural de la República El Cabildo / Asunción / Paraguay.
México :
1.- Carmen Genis 2.- Celeste Jaime 3.-, Alejandro Delgado
4.- Juan Guerrero, 5.-Jesús Moreno 6.- Desmond Ray
7.- Carlos Rodal.
1.- Marco Duran 2.-Carolina Salinas 3.-Christhian Luna
4.-Zoila Reyes 5.-Maribel Sarmiento 6.-Marcelo Zeballos
7.- Jhony Zuede
Paraguay:
1.- Ricardo Migliorisi 2.- Osvaldo Salerno 3.-Eneide Boneu
4.- Paola Parcerisa
Argentina:
1.- Mariela Leal 2.- María Forcada 3.- Fernando Traverso 4.-Luis Niveiro 5.- Diana Schufer
Bolivia:
1.- Joaquin Sanchez
lunes, octubre 20, 2008
El Diario Austral Región de los Rios 18 de octubre de 2008
jueves, octubre 16, 2008
RAstros: El Ojo Privado" Invitación
sábado, octubre 11, 2008
Rastros:el Ojo Privado en el MAC de Valdivia
Inauguración 19:oo horas
Mas Información (clic) en los siguientes link:
"Rastros :el Ojo Privado"
Museo de Arte Contemporáneo Valdivia
sábado, agosto 16, 2008
miércoles, marzo 19, 2008
Palabras para un amigo que quiso dejarnos para siempre en el mes de Marzo del 2008...

Estimados Amigos y Amigas, este 18 de marzo ha sido un día muy triste para este editor del Blog de Noticias de Arte y Cultura, pues ha sufrido la pérdida de un gran amigo y compañero en estos últimos dos años, mi amigo que decidió poner fin a su vida, Jorge Contreras Wood, a quién lo conociera en su oficio de fotógrafo y compañero de aventuras y trabajo, quien desinteresadamente colaboro con este, su servidor, en los registros de importantes proyectos en que nos vimos involucrados: con los amigos mexicanos de Morelia, en el proyecto “Rastros: el ojo privado”, en el registro e inauguración de las Pinturas del Salón Nacional de Viña del Mar y en alguno que otro trabajo extraoficial, quiero desde estas paginas rendir un especial homenaje personal a este gran amigo, que vino a Valparaíso, después de una larga estadía en Europa a intentar generarse un espacio en esta ciudad natal que lo vio crecer y aprender en sus primeros años como hombre de bien.
Jorge, tenía una gran esperanza de situarse como fotógrafo y artista de Valparaíso, pero, tuvo que enfrentarse a múltiples dificultades, por no tener un nombre y alguno que otro padrino que le apoyara, en este difícil medio cultural, donde todos son artistas o todos son gestores culturales y todos con la bienaventurada misión de ser y aportar a esta ciudad y su cultura, que sin embargo solo esta para los que ven a Valparaíso solo como una oportunidad de generarse un muy buen negocio a costa de estos "pobres" artistas.
Ojala, Jorge donde estés, puedas cumplir con tus deseos… hasta siempre.
A.
P.D. Expondré "EL PATRIMONIO DESDE EL OJO IZQUIERDO"como homenaje en el proximo Post.
miércoles, octubre 24, 2007
Rastros : el Ojo Privado Arte Contemporaneo.

Viernes 26 19:30 horas, inauguración de la Muestra en Valparaíso "Rastros:el Ojo privado"
ver más aqui
lunes, octubre 15, 2007
“Rastros: el ojo privado” de vuelta en Valparaíso





En el Museo Lord Cochrane
“RASTROS: EL OJO PRIVADO”
SERÁ INAUGURADA EN VALPARAÍSO
Muestra colectiva, exhibida con antelación en la ciudad de Morelia, reúne trabajos de artistas visuales de México y Chile
Dentro de las actividades culturales que se desarrollan durante el mes de octubre en
Este proyecto expositivo permite el encuentro entre artistas visuales de México y Chile, intercambio que pretende ser el inicio de una serie de acciones tendientes a la integración de creadores y sus pares Latinoamericanos, utilizando como metáfora "el sueño americano".
En la exposición colectiva de Arte Contemporáneo "Rastros: el ojo privado " los artistas se apropian de un soporte no tradicional, para la creación de su obra, ocupando sábanas que luego se intervienen con Pintura, Grabado, Dibujo, etc. Todas las obras contienen una carga simbólica potente, por cuanto el soporte sábana, en este caso, sirve para identificar el lugar de esos sueños latinoamericanos y periféricos que quedan impregnados y fijados en este soporte.
Dentro del marco de la exposición, destaca la visita de dos artistas mexicanos Carmen Genis y Juan Guerrero, quienes forman parte del envío mexicano. Durante su permanencia, realizarán variadas actividades junto a artistas y alumnos de las escuelas de arte de nuestra ciudad, generando un dialogo con los artistas de la región, entre los que destaca
La muestra está a cargo de un grupo de artistas y gestores culturales de la ciudad de Valparaíso, quienes han trabajado en conjunto con los artistas mexicanos para la realización de este proyecto bilateral. Dentro del grupo encargado está el artista visual Antonio Guzmán, Mario Ibarra (Paté), y el Gestor Cultural Arnoldo Carvajal, estos últimos de la Facultad de Arte de
miércoles, junio 27, 2007
Rastros, el ojo privado, diálogo creativo entre México y Chile a través de la plástica
México y Chile dialogan a través de la propuesta pictórica de 12 artistas cuyos universos creativos convergen en Rastros, el ojo privado, exposición inaugurada el día de ayer en el Centro Cultural Universitario que da continuidad al intercambio artístico binacional que inició en 2006 con la intención de abrir nuevas rutas internacionales a la producción visual contemporánea.
Se inauguró esta muestra como continuidad del intercambio artístico iniciado en 2006
Rastros, el ojo privado, diálogo creativo entre México y Chile a través de la plástica.
México y Chile dialogan a través de la propuesta pictórica de 12 artistas cuyos universos creativos convergen en Rastros, el ojo privado, exposición inaugurada el día de ayer en el Centro Cultural Universitario que da continuidad al intercambio artístico binacional que inició en 2006 con la intención de abrir nuevas rutas internacionales a la producción visual contemporánea.
Una de las obras más sobresalientes de la muestra es El jardín secreto, de Antonio Guzmán, que ironiza en torno a los prejuicios sociales y tabúes; alude a la sábana destinada para la consumación del matrimonio en la noche de bodas y el espacio central de la composición lo ocupa una ranura por la que tradicionalmente se efectuaba la cópula sin que los cuerpos se tocaran; alrededor representa un laberinto mediante gruesas líneas rosas y en el resto del espacio ilustra aves de llamativos plumajes.
lunes, junio 25, 2007
Invitación de Rastros: El ojo privado
martes, junio 12, 2007
"Rastros: el ojo privado" Informa:
Esther Allende, Antonio Guzmán, Víctor Hugo Bravo, Klaudia Kemper, Mario Ibarra (Pate) y Carlos Navarrete.
En la ocasión se llevó a cabo el sorteo de las obras de cada uno de los artistas participantes saliendo favorecidos los siguientes Boletos de Adhesión:
Obra de: Esther Allende Nº 36
Antonio Guzmán Nº 14
Mario Ibarra Nº 03
Klaudia Kemper Nº 76
Carlos Navarrete Nº 68
Víctor Hugo Bravo Nº 28
También "Rastros :el ojo privado", quiere agradecer a todos los participantes amigos y familiares, que estuvieron presente el día 8 de junio, a los que colaboraron con el bono de adhesión, a los artistas y alumnos presentes a los elencos artisticos:
Andrés Carramiñana, Director del Teatro Mauri, por el maravillos espacio cedido en forma desinteresada.
Daniel Díaz, Director del estupendo Conjunto de Guitarras “Guitarregas”
Eduardo Muñoz de "Raíces del Quintil"
Grupo “Karma en Agonía” (Rap Hip-Hop)
Cristina y Constanza por su maravillosa performance
Agrupación de Danza "En Transito" cuyas bellas integrantes son:
Carolina Escobillana, Kenny Huerta, Claudia Solis.
El estupendo Artista Visual Ariel Quiroz y sus retratos-caricaturas.
Colectivo de video "Incas of emergency"
Gonzalo Gaete por su proyecto itinerante el “Café de la Cultura”
A nuestras bellisimas Dj's Lorena y Carla por la música y la mezcla.
A mi querido amigo Marcelo Saldias por su excelente trabajo en el “perilleo” y control del sonido y equipos audiovisuales.
A la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha
A los servicios de Imprenta de la UPLACED
A Osvaldo Moraga por sus diseños en la confección de las piezas gráficas.
A Juan Carlos Silva por su desinteresado esfuerzo de trasladar a los músicos en su estupenda “Kombi”.
A Ronald, nuestro encargado de seguridad.
A la Radio Placeres http://www.radioplaceres.cl por darnos un espacio de difusión y entrevistas.
Al programa Voz and the City http://vozcity.blogspot.com/ de la Radio Ritoque (Sonidos Eternos) http://www.ritoquefm.cl cuyo conductor Cesar Morales nos acogió también desinteresadamente.
A todos ellos mil gracias y nos veremos muy pronto con mas actividades.
A.
martes, junio 05, 2007
Rastros : el Ojo privado.
Hola amigos les envio esta información para que asistan a la fiesta que haremos un grupo de artistas para costear nuestro pasaje a Mexico, por el motivo de una exposición nuestra que será este 21 de junio.Habrá un bono de cooperación que servira como entrada a la fiesta, derecho a un trago y la participación de una rifa que se tirara es mismo día en donde se podran ganar una de las valiosas obras de los mismos artistas participantes.
La fiesta será este viernes 8 de junio en el teatro mauri, es a partir de las 20:00 hrs, el bono de cooperación tiene un valor de $ 10.000 pesos y la entrada a la fiesta saldra $ 2000 pesos, por favor amigos traten de asistir para ayudarnos ha que este sueño se haga realidad, y como se dice en algun momento esto podria ser manos devueltas.
Los espero este viernes 8, un abrazo.
Esther Allende
lunes, junio 04, 2007
Rastro: el Ojo Privado


"Rastros: el ojo privado", pretende ser una instancia de investigación e intercambio artístico entre pintores chilenos y mexicanos,(seis chilenos y seis mexicanos), es una forma de acercar las distancias en lo cultural, que a través de las artes visuales , y de la utilización de un soporte no convencional como las sábanas, permita la apropiación e intervención de este soporte ocupando un imaginario personal, para luego de ser intervenido, ser enviado y expuesto tanto en Chile como en México., se expondrá en el Centro Cultural Universitario Michoacán, Museo Lord Cochrane de Valparaíso y en el año 2008 se expondrá en la Sala Los Dominicos, Santiago.
Rastros: el ojo privado, ofrece un alto grado de originalidad e innovación plástica, cuyo concepto expositivo le pertenece al artista visual Antonio Guzmán y junto con él a los artistas participantes: Esther Allende, Víctor Hugo Bravo, Klaudia Kemper, Mario Ibarra, Carlos Navarrete.
El día viernes 8 de junio se realizará una rifa con obras de los artistas participantes cuyos números se podrán adquirir directamente a los artistas o el mismo día del evento.
arnoldo.carvajal@hotmail.com y al Fono Celular: (56) 9 8625025
También durante el desarrollo de la actividad el día viernes 8 se podrá apreciar en formato video, obras de los artistas participantes,apreciar música en vivo, con estupendos intérpretes de nuestra región.
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...

