La egresada de la carrera de Licenciatura en Arte montó, en el hall del recinto, una muestra que aborda la estigmatización de la malformación en el cuerpo humano.
Marta Navarrete
Resaltar positivamente la estigmatización que sufren las personas con malformaciones físicas es el propósito de la exposición “Muñecas”, inaugurada por la artista y egresada de la carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha, Marta Navarrete Sciaraffia, en el hall de la Biblioteca Central de la UPLA.
La muestra, organizada por la Galería Crearte, busca enfrentar al espectador con la visión peyorativa de la sociedad hacia las personas con ciertas deformaciones físicas que pasan a ser objeto de burlas y sobrenombres, para lo cual utiliza 15 creaciones tridimensionales.LEER +
CONTENIDO DE LA MUESTRA
La exposición MUÑECA es una continuación
de mi tesis “perfectamente imperfecto”,
donde se expondrán muñecas que son partes de ese proyecto y nuevas creaciones, donde trabajo el mismo concepto sobre las
muñecas con malformaciones.
El ser humano tiende a clasificar a las personas, si
es feo o bonito, y frente a cualquier
detalle molesto que les parezca es razón de la burla y de los sobrenombres. Las personas con malformaciones
tienen una larga trayectoria en la historia al ser tildados como sujetos
monstruosos. Se ha generado un estigma durante muchos años y que, hoy en día, a
pesar del tiempo aún se mantiene. Todo esto porque el ser humano, en cierta
forma, teme o le es molesto lo que es distinto a él.
Es por esta razón centrarse hacia las
malformaciones en las muñecas, ya que hoy en día tienen impuesto un concepto
superficial de la belleza, en donde no
caben los defectos. Mis obras buscan romper estos estereotipos del cuerpo
ideal. Mostrar que este otro tipo de cuerpo también tiene una belleza, que es
única, que quizás es diferente, pero que no tiene por qué ser “feo” ni ser
visto de manera despectiva.
Para la realización de mis muñecas me baso en
casos de malformaciones genéticas y fotos antiguas de las personas que
participaban en los circos de freak show. Utilizo la tela como el medio principal de mis obras, esta
sería la piel de la muñeca, siendo el cuerpo una superficie blanda y suave, amable hacia los demás. Es por eso que la muñeca de trapo genera una relación más
especial con las personas, más cercana, genera un deseo de abrazarla y tratarla
con delicadeza. Con la tela se busca una sensación de acogimiento, muy lejano
al rechazo que puedan producir las malformaciones. Marta Navarrete.
Valparaíso SEPTIEMBRE, 2018
“Muñecas” puede ser visitada hasta el viernes 26 de octubre
(de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 18:00 horas) en el
hall de la Biblioteca Central de la UPLA, ubicada en Av. Guillermo González de
Hontaneda 855, Playa Ancha. La entrada es liberada.
GENTILEZA DE GALERÍA CREARTE DE SIBUPLA.
VER VIDEO DE uplatv.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario