jueves, mayo 05, 2016

X BIENAL DE CERÁMICA ARTISTICA EN VALPARAÍSO, CHILE 2016.



Acerca de la Bienal de Cerámica Artística
Este evento nació a partir del interés de la ceramista y académica de la Universidad de Playa Ancha, Ruth Santander.

En sus inicios formó parte de las actividades de extensión de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, con el objetivo de crear un espacio de encuentro y diálogo para los artistas de la cerámica, a fin de difundir a la comunidad la labor realizada, mediante la exposición de sus obras.

"Encuentro Regional de Cerámica Artística" fue su nombre original y contaba solo con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. Posteriormente, el año 1.999 la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha se hizo cargo de su organización, modificando con ello su nombre a Bienal Regional de Cerámica Artística.
Cronograma del “X Bienal Regional de Cerámica Artística”.

1.-  Martes 28 y miércoles 29 de junio:  Recepción de obras en Sala Puntángeles
     Horario:  10:00  hasta  las 13:00 horas  y  de 15:00 hasta las 18:00 horas

2.-Jueves 30 de junio:     Paso del Jurado.
    Horario:   15:00 a 18:00 horas
    Constituido por:   
                            Ruth Krauskopf.  Ceramista Santiago.  Taller Huara Huara
                                        Roberto Bascuñan D.  Escultor Facultad de Arte
                                        Elisa Aguirre R.  Escultora Facultad de Arte
                                        Moira Gubernatis.  Ceramista Universidad de Valparaíso
                                        Ruth Santander H. Directora Bienal.  Ceramista

   Comisario:                  Maricel Gómez de la Errechea C.   Académica Facultad de Arte

3.-   INAUGURACIÓN:              
                                        Miércoles 6 de julio a  las 19:00 horas

4.-   CLAUSURA:
                                           Viernes 5 de agosto a las 18:00 horas

5.-   RETIRO DE LAS OBRAS:

Lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto
Horario:         10:00   a  13:00 horas
                        15:00   a  18:00 horas

PREMIOS:

PRIMER PREMIO:
                                               $300.00.-   Facultad de Arte
                                  
SEGUNDO PREMIO:
                                               $200.000.-     Universidad de Playa Ancha
TERCER PREMIO:
                                               $150.000.-     Corporación Cultural de Viña del Mar

CUARTO PREMIO:
            $150.000.- Instituto Chileno Norteamericano de Cultura para         categoría      “Estudiantes”.

1)        MENCION HONROSA:
                                               Libro Fondo de las Artes.  Dirección General de  Vinculación con  el Medio.  Universidad de Playa Ancha.

2)        Materiales Cerámicos de la Casa del Ceramista.

                                               RUTH SANTANDER HOPFENBLATT
DIRECTORA
“X BIENAL REGIONAL DE CERAMICA ARTÍSTICA


 Mas información al Email: rsantand@upla.cl
rugarte@upla.cl

miércoles, mayo 04, 2016

Cámara de Comercio de Puerto Montt lanza sexta edición de su Concurso de Pintura




"Desde Monteverde a Puerto Montt" es la temática escogida para el certamen, auspiciado por Transbank, que organiza el Gremio en el contexto de la celebración de su 105° Aniversario.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo A.G. de Puerto Montt, realizó el lanzamiento oficial de la 6ª versión de su ya tradicional Concurso de Pintura. Este año, en el marco de la celebración del 105° Aniversario del Gremio, su Directorio  estableció como temática central "Desde Monteverde a Puerto Montt".
"El objetivo de este certamen es generar espacios de acercamiento entre el comercio, los artistas visuales y la comunidad, por lo que nuevamente, queremos invitar a participar de este concurso a los pintores de las distintas zonas de nuestro país, como lo han hecho en las 5 ediciones anteriores, con obras de gran calidad, que muestran la riqueza del arte pictórico nacional" indicó el Gerente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, José Luís Flández.

PROCESO
De acuerdo con las bases del concurso, publicadas en la web www.camarapuertomontt.cl, el proceso de selección comenzó este martes 03 de mayo, con el inicio de la recepción de fotografías y fichas técnicas de las obras, plazo que se extenderá hasta el lunes 6 de junio a las 13:00 hrs.

Tras la evaluación de admisibilidad, 15 trabajos serán seleccionados por el Jurado,  que luego de la recepción física y examen de las pinturas seleccionadas, elegirá a los tres finalistas el día 19 de junio.

El jurado del Concurso estará conformado por el presidente del Gremio, Carlos Stange, el artista visual Luís Rojas Quijada, el coleccionista de arte, Juan Antonio Bernasconi, el Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián sede de la Patagonia, Drago Vodanovic, y el Director de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Marcelo Utreras. Además, actuará como comisario de la competencia, el socio de la  Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar.

PREMIOS
El concurso contempla premios en dinero para los ganadores, montos que alcanzan a $1.300.000 para la obra que resulte ganadora; $1.000.000 para el 2º lugar; y $800.000 para el 3er lugar. Además, se destacará una mención honrosa con un galvano recordatorio.

En la edición 2015 del concurso organizado por el Gremio participaron 79 artistas. Un 5% de ellos pertenece a la zona norte del país; un 46% fueron creaciones de pintores de Santiago y las regiones de la zona central; y un 49%  de las regiones del sur austral del país.

Las bases y toda la información sobre el concurso puede ser consultada en la web www.CamaraPuertoMontt.cl, en el teléfono 65-2252360 de la unidad gremial, o en el e-mailavelasquez@camarapuertomontt.cl.
GENTILEZA DE: Abrahim Velásquez M.
Jefe Unidad Gremial
Cámara de Comercio, Industria y Turismo A.G. Puerto Montt
065-2252360

Concurso de Arte para el Espacio Público,"MURALES PARA CIERRE PROVISORIO EN EL CENTRO GABRIELA MISTRAL ETAPA 2”



Santiago, Región Metropolitana.
 
ANTECEDENTES GENERALES:
 
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, en el marco del proyecto denominado: Centro Gabriela Mistral Etapa 2, convoca a artistas nacionales para la creación de murales transitorios para ser incorporados en los cierres temporales de Avda. Libertador Bernardo O´Higgins y del patio central, que separa el actual edificio del terreno donde se construye la Etapa 2.
 
El artista podrá participar con una o más propuestas, no obstante el jurado seleccionará en forma individual, una propuesta para cada tramo de cierre (5 en total). En este sentido, un artista podría adjudicarse hasta 5 murales.
 
El jurado definirá su ubicación de forma independiente en los cierres mencionados.
 
El espíritu de este Concurso es materializar en el entorno de la construcción de la segunda etapa del edificio GAM, expresiones artísticas que den cuenta de un proceso que apunta a promover el carácter residencial de la zona, preservando el patrimonio edilicio y recuperando espacios públicos, haciendo del barrio un lugar para convivir, reconocer y recorrer.
 
Presupuesto:
 
Para el desarrollo del diseño y la ejecución incluyendo materiales, se estipula un monto máximo de $3.000.000.- (tres millones de pesos) impuesto incluido, POR MURAL.
 
 
Cronograma:
Convocatoria (bases en sitio web)
Viernes 29 de abril de 2016
Consultas
Hasta el lunes 16 de mayo de 2016
Respuestas a las consultas  y aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)
Viernes 20 de mayo de 2016
Recepción de anteproyectos
Martes 31 de Mayo de 2016hasta las 20:00 h.
Jura
Jueves 09 de Junio de 2016
 
 
 Plazo para ejecutar la obra de arte:
 
Entrega Proyecto definitivo
15 días corridos
A contar del día después de tramitada la Resolución que Apruebe el Convenio Ad Referéndum (Contrato).
Plazo para realizar observaciones por la DA
Máx.
10 días hábiles
A contar de recibido el proyecto definitivo.
Plazo para subsanar observaciones
Máx.
15 días corridos
A contar de recibidas las observaciones por parte de la DA.
Obra Terminada
35 días corridos
A partir de la aprobación del proyecto definitivo.
 
 
Recepción de anteproyectos:
 
 
La entrega de anteproyectos se realizará en formato digital (pdf) y deberá contener lo siguiente:
 
a) Imágenes de la obra
   Especificaciones técnicas (materialidad)
    Breve fundamentación del proyecto.
 
b)Formularios: “Nombre del Concursante”, “Presupuesto”, “Representante de los Concursantes”, según formulario en formato Word que se adjunta en nuestra página web.
 
 Todos estos antecedentes deberán presentarse sin firma, ni nombre, en un solo documento en formato PDF, denominado “apellido del artista” ej: Moya.pdf
De superar el peso de 6M, se deberá enviar parcializado debidamente identificados con número: Moya1.pdf, Moya2.pdf, etc…

 
Para el envío de las propuestas se ha habilitado el siguiente correo:concursogam2@gmail.com
 
SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE BASES Y POR TANTO FUERA DE CONCURSO, LAS PRESENTACIONES QUE NO CUMPLAN CON ESTOS REQUISITOS.
 
Director del Concurso: Alex Chellew Murillo
Directora Subrogante: Carolina Pelegri Kristic
 
Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los participantes en:  http://arquitectura.mop.cl/obrasyartes/Paginas/DetalleConcursoArtePublico.aspx?item=18
 
 
 
                                   Alicia Alarcon Ramirez, Arquitecta,secretaria ejecutiva,Comisión Nemesio Antunez

Gentileza de APECH.

jueves, abril 28, 2016

II CONCURSO DE ARTES VISUALES VALPARAÍSO,Chile. 2016.


MUNICIPIO ABRE CONVOCATORIA PARA
II CONCURSO DE ARTES VISUALES

Esperando superar el éxito de su primera versión, la Municipalidad de Valparaíso realizó este martes un llamado a participar del II Concurso de Artes Visuales Valparaíso 2016. El certamen, que es organizado por la Dirección de Cultura del municipio, recepcionará obras hasta el viernes 09 de septiembre.

El alcalde Jorge Castro manifestó que la idea del concurso es “concentrar todo lo que son las distintas especialidades en una sola gran convocatoria, que ya ha dado muy buenos resultados en la ciudad de Valparaíso”. En su intervención destacó además la posibilidad de que esta iniciativa adquiera relevancia a nivel continental, manifestando que “ahora pretendemos también situarnos como un elemento más que nos haga participar de una idea que está girando respecto a convertirlo en una verdadera bienal sudamericana”.

En el concurso pueden participar tanto chilenos como extranjeros, mayores de 18 años, y considera las disciplinas de pintura, escultura, grabado y dibujo en su concepción tradicional. La temática es de libre elección del autor y las obras deben hacerse llegar a la Galería Municipal de Arte, ubicada en Condell 1550.

Cada artista, ya sea de la región, el país o el extranjero, podrá presentar dos obras en la respectiva sección (pintura, escultura, grabado, dibujo), pudiendo participar en solo una de ellas. Cada trabajo deberá estar en condiciones de ser expuesto, contando con los elementos necesarios para su montaje.

El jurado será integrado por cinco personas del ámbito de la crítica, la enseñanza o especialistas en artes visuales y se reunirá el miércoles 21 de septiembre para seleccionar las obras que compondrán la muestra del certamen, entre las que definirán un Premio de Honor consistente en 3 millones de pesos, un segundo lugar de $500 mil, un tercer premio de 400 mil pesos  y tres menciones de honor.

La recepción de las obras comienza el 29 de agosto, de lunes a viernes desde las 10 a las 18 horas. Las bases completas y la ficha de inscripción están disponibles en la web www.munivalpo.cl/cultura. Para más información, dirigirse a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso (Esmeralda 1051) o a través del fono (32) 2939626 o del correo gmonsalves@munivalpo.cl

En su primera versión, el Concurso de Artes Visuales contó con la participación de 248 artistas de distintos puntos del territorio nacional, además de obras de extranjeros de países como Argentina, Uruguay, Perú, Francia e Irán; con un total de 343 obras realizadas con diferentes técnicas y estilos.


REGLAMENTO

1.- DE LA CONVOCATORIA:
La Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Chile, convoca a  los artistas visuales a participar en un concurso que considera las diversas manifestaciones artísticas comprendidas en pintura,  escultura,  grabado y dibujo en su concepción tradicional. El tema será  libre.

2.- DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar artistas chilenos y extranjeros.

3.- DE LOS REQUISITOS:
Todos los concursantes deberán ser mayores de 18 años al  1 de agosto del 2016.- En caso de dudas se requerirá la presentación de certificado de nacimiento y / o será certificado mediante la presentación de su cédula de identidad.

4.- DE LAS SECCIONES:
Las secciones del concurso serán en pintura, escultura, grabado y dibujo. Las instalaciones o montajes deberán ser inscritas por sus autores en alguna de las secciones señaladas, de acuerdo a la preponderancia de la técnica y características de la obra.

5.- DE LA INSCRIPCIÓN Y ANTECEDENTES:
Las obras deberán ser inscritas por sus autores directamente en el lugar de recepción, la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, Condell 1550 de Valparaíso, entregando una ficha impresa en dos ejemplares que deberá descargarse desde la web www.munivalpo.cl/cultura y que contendrá antecedentes personales, características de las obras y las indicaciones (si las hay) del montaje. Observaciones se indicarán al momento de la inscripción.

Los artistas también podrán encargar la entrega de sus obras a otra persona con el respectivo poder simple. Será responsabilidad de los artistas, ya sean de la región, del país o del extranjero, la llegada oportuna de sus trabajos en las fechas de recepción. El costo del envió,  devolución y trámite aduanero, si corresponde, será de cargo y responsabilidad del concursante.

El embalaje de las obras será de cargo del concursante, y cualquier daño a ellas durante el traslado deberá ser resuelto entre el autor y la respectiva empresa de transporte. La Organización del Concurso verificará fotográficamente si la o las obras ingresan con daños.

6.- DE LAS OBRAS:
Cada concursante podrá inscribir hasta dos obras en la respectiva sección, no pudiendo concursar en más de una sección. Las obras concursantes deberán estar en condiciones de ser expuestas y constar con todos los implementos para el correcto montaje. La organización dispondrá de los elementos esenciales y necesarios para la correcta exhibición de las obras, pero en ningún caso costeará instalaciones especiales.

7.- DE LA RECEPCIÓN:
La recepción de las obras será entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre de 2016 en calle Condell 1550, de lunes a viernes, en horario continuo desde las 10 a las 18 horas.

8.- DE LAS FECHAS Y PLAZOS.
Los plazos del concurso son los siguientes:
Recepción  de las obras:                                                             29 de agosto al 09 de sept. de 2016.
Actuación del jurado:                                                                   21 de septiembre de 2016.
Inauguración de la muestra y entrega de premios:         Noviembre de 2016.
Término de la exposición:                                                          30 de diciembre de 2016.
Retiro y devolución de obras seleccionadas:                      02 al 31 de enero de 2017.

Tanto las obras rechazadas y no retiradas a los treinta días de la actuación del jurado, así como  las que sean seleccionadas y no retiradas a los treinta días del término de la muestra, serán declaradas abandonadas. En ambas situaciones la organización no será responsable de ellas. La organización no contratará seguros por las obras que concursen ni se hará responsable por daños derivados de actos delictuales o inclemencias de la naturaleza.

9.- DEL JURADO.
El Jurado del Concurso estará integrado por cinco personas del ámbito de la crítica del  arte, de la enseñanza del arte o especialistas en artes visuales; todos invitados por la Organización. Actuarán por mayoría y en igualdad de atribuciones. Entre sus funciones, el Jurado deberá seleccionar las obras que integren la muestra, determinar los premios y recomendar la mejor presentación de las obras seleccionadas. Sus resoluciones serán inapelables y sus acuerdos consignados en un acta. En caso de ausencia de algún Jurado, actuará como suplente el Director de Desarrollo Cultural.

10.- DE LOS PREMIOS:
El Concurso entregará un Premio de Honor (obra de adquisición) consistente en $ 3.000.000 (tres millones de pesos chilenos) más diploma, pudiendo recaer en una obra de cualquier sección o expresión. Un Segundo Premio de $500.000 (quinientos mil pesos chilenos) más diploma. Un Tercer Premio consistente $ 400.000 (cuatrocientos mil pesos chilenos) y diploma y tres menciones de honor.

Un concursante no podrá recibir más de un premio o mención. El jurado no podrá entregar otros reconocimientos que no estén consignados en este reglamento. Las menciones consisten solo en diplomas. La obra que obtenga el Premio de Honor será de adquisición, pasando a integrar el patrimonio artístico del Municipio. Los premios en dinero solo se entregarán a sus autores y no derivados a algún representante u otro destinatario. Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.

11.- DISPOSICIONES GENERALES.
Toda intervención de muros, paneles, iluminación, pisos o cielos del recinto solo será autorizada en caso de no interferir con el Reglamento de uso de la Sala de Exposición y serán ejecutados por el personal del concurso. El concursante seleccionado no podrá efectuar por su cuenta modificaciones o transformaciones al recinto de la exposición.


Las obras concursantes no podrán contener elementos humanos, animales, vegetales, desechos orgánicos u otros contenidos perecibles o que produzcan descomposición y contaminación, así como tampoco podrán tener textos, objetos o elementos que puedan ser ofensivos o discriminatorios.

No se considerarán obras que hayan obtenido premios en otros concursos ni que hayan sido seleccionadas en edición anterior en este mismo Concurso

12.- DE LOS FORMATOS:
Las pinturas y grabados definidos como bidimensionales deberán tener un máximo de 1,50 x 1,50 mts. y un mínimo de 0,50 x 0,50 mts.

Las esculturas definidas como  tridimensionales  deberán tener una altura máxima de 3,00 mts., incluidos plinto, base o pedestal y ocupar una superficie de piso de máximo 1,00 x 1,00 mts.

Las instalaciones y montajes no podrán ocupar más de  1,00 metro de superficie y el máximo de la altura de muro de 3,00 mts.

13.- DE LA ORGANIZACIÓN
La Dirección de Desarrollo Cultural, a través de su Director y constituida en la Organización del Concurso, es la unidad coordinadora y responsable de la recepción de las obras, actuación del Jurado, de la exposición y de la entrega de premios.

En el caso de alguna controversia que no pueda ser resuelta por los organismos pertinentes del Municipio, se fijan los tribunales de justicia de Valparaíso para la resolución de las impugnaciones que puedan surgir.

14.- DE LA INTERPRETACIÓN
El artista interesado en la convocatoria deberá efectuar, por su cuenta y cargo, el completo estudio de las presentes bases. Si producto de ello, estimare que existen contradicciones o ausencias de información, se obliga a efectuar las consultas pertinentes a través de la Dirección de Desarrollo Cultural, previo a la inscripción de la obra respectiva. Si éstas no se realizan, en la forma y oportunidad indicadas en esta cláusula, cualquier diferencia de interpretación posterior respecto a las mencionadas bases será resuelta por la I. Municipalidad, a través del Director de Desarrollo Cultural, comprometiéndose el artista a aceptar tal decisión.

15.- INFORMACIONES
Las bases e informaciones sobre el concurso estarán disponibles en:
Galería Municipal de Arte: Condell 1550, fonos (32) 2939567 – 2939569
Dirección de Desarrollo Cultural: Esmeralda 1051, fonos (32) 2939612 – 2939636

Coordinación del concurso: Gladis Monsalves, Dirección de Desarrollo Cultural, Esmeralda 1051 fono 2939626, gmonsalves@munivalpo.cl

miércoles, abril 27, 2016

INVITACIÓN: 3ra. MUESTRA GRÁFICA COLECTIVA "EROTISMO ILUSTRADO" EN VALPARAÍSO,CHILE. viernes 29 de abril a las 19 horas.


AGRUPACIÓN ABIERTA,

Plataforma de difusión cultural, quienes estamos presentando este trabajo colectivo entre artistas locales de la región de Valparaíso y de nuestro país vecino Bolivia. Nuestro trabajo es también colaborativo al involucrar a distintas organizaciones de la ciudad, con auspicios de locales comerciales, el trabajo voluntario de la comunidad artística y de la presencia municipal con la Sala Juan de Saavedra.
La muestra EROTISMO ILUSTRADO, es una instancia de encuentro, donde cada artista pude exhibir su particular y personal propuesta, en una exposición colectiva, contextualizada por instalaciones, lecturas, performances, música y la acción de quienes la visitan.
Para esta 3ra versión tenemos invitados a diferentes autores locales de la V región y un selecto grupo de autores de Bolivia. 
Nomina oficial de exponentes:
1. Autor: Entelequia Proyeccion
2. Autores: Carla Díaz y Salvador Pomar
3. Autor: Yasser VI Hentaro Kerriganr
4. Autor: Gerardo Saavedra Castro
5. Autor: Frank Arbelo
6. Autora: María Matta
7. Autora: María Francis de Agosto
8. Autora: Karin Ángela
9. Autora: Francisca Neyen Oñate Oyaneder
10. Autor: Abbay Por Abbay
11. Autora: Barricadagrafica Valparaiso
12. Autor: Manu Jorquera Pintura Chilena
13. Autor: Julio Alejandro G. Lagos
14. Autor: Jorge Eduardo Vergara Salgado
15. Autor: Jano Vega
16. Autor: Creak Tivo Kalfuman
17. Autor: Alan Lam
18. Autor: El Yako
19. Autor: Pablo Briceño Saavedra
20. Autor: Arnoldo Carvajal Letelier
21. Autor: Marx Ariel Pereira Peña
22. Autor: Alejandro Salazar
23. Autora: Pamela Roman
24. Autora: Sandra Serra Almonacid
25. Autora: Otro Captore (Susana Riveros)
26. Autora: Alexandra Ramirez
27. Autora: Ambar Ígnea
28. Autora: Nadia Rolque Quirozz
29. Autor: René del Fierro
30. Autora: Betts Castro
31. Autor: Igor Ruz
32. Autora: Camila José Bardehle Ruiz
33. Autora: Mar Sanhuesa
34. Autor: Eduardo Hinojosa
35. Autor: Claudio Alvarez Rodriguez
36. Autora: Violeta Zumaeta
37. Autor: Miguel T. Mealla Black
38. Autora: Yannet Delgadillo





















viernes, abril 22, 2016

I Concurso Internacional de Libro de Artista en homenaje a Joan Brossa,(Barcelona 1919-1998)




Dentro de este marco se convoca el I Concurso Internacional de Libro de Artista en homenaje a
Joan Brossa, con el fin de estimular esta modalidad de creación artística en el contexto de lo que podríamos llamar "poéticas experimentales", eje vertebrador de las jornadas.

Joan Brossa (Barcelona 1919-1998) fue un poeta, dramaturgo y artista visual que convertía en
"poesía" todo lo que hacía. Su libertad le llevó a colaborar con muchos otros creadores, lo que nos muestra la seducción que siempre tuvo por la mezcla de todas las artes y por un diálogo conjunto entre diferentes disciplinas. Las barreras y las fronteras, las habían puesto los críticos. Pero, según el poeta, la obligación del creador es seguir los impulsos de su tiempo y romperlas para construir nuevos lenguajes.


Para cualquier consulta: concursllibresart@gmail.com

Gentileza de: II Jornades Internacionals de Poesia
http://jornadespoesia2016.mydocumenta.com

POCIÓPoesia i Educació
www.pocio.cat
Grup de recerca  2009 SGR 00286 de la Universitat de Barcelona
Projecte FFI2010-18880 (subprograma FILO) "La poesia experimental catalana entre 1959 i 2004" 
Campus Mundet - Edifici Llevant - despatx 018
Pg. Vall d'Hebron, 171 - 08035 Barcelona

Jacqueline Unanue "Música, arte y orgullo conectan a pintora con su ‘antigua tierra’

Al Dia news de Filadelfia, ha publicado esta semana este articulo en relación a la exposición itinerante My Ancient Land que también se expuso en Viña del Mar en galería Sala Viña del Mar de la Corporación Cultural de Viña