jueves, agosto 09, 2012

Convocatoria Patio Volantín “Sala/Escalera Encumbrarte”,VALPARAÍSO,CHILE


Patio Volantín convoca a todos los artistas, que quieran presentar sus obras en la “Sala/Escalera Encumbrarte”, espacio alternativo para artistas multidisciplinarios, a generar eventos de acción grupal e individual, que busquen que el publico espectador, la masa humana anónima, se entere de “algo” en lo que nunca intervino ni ha intervenido. 

Ese “algo” nace como arte emergencias, donde artistas de expresion multidisciplinaria Cultural y Global pueden intervenir a partir de las problematicas sociales que afectan al Ser Humano. La palabra emergencia entraña desde los años setenta a una redefinicion y una descripción nueva del “enemigo publico”, gracias a la cual la suspencion de los derechos garantizados por la constitucion de 1980 no solo se hace inaceptable para la opinion publica, sino tambien necesaria y deseable para defender la democracia. LEER MAS.


Facebook (Pagina) Patio Volantinhttp://www.facebook.com/patiovolantinvalparaiso
Canal Youtube http://www.youtube.com/patiovolantin
Blogspot http://www.proyectovolantin.blogspot.com
Mail patiovolantin@gmail.com
Ecuador 378 Cerro Panteon Valparaiso 

miércoles, agosto 08, 2012

VIII International Water-Color Biennial/ VIII BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA


2011 - 2012 BASES CONVOCATORIA/ RULES SUMMONS/ Spanish and English


Entry deadline: Wednesday 21th, September 2012.
Viernes 21 de septiembre de 2012.

martes, agosto 07, 2012

INVITACIÓN Charla del ilustrador colombiano José Rosero



Jose Rosero

Invitado especial del Festival Internacional de Ilustración organizado por PLOP! Galería, compartirá su experiencia junto a jóvenes creadores de Valparaíso en la sede de Balmaceda Arte Joven. 

Ilustrador y docente de la Universidad Javeriana (Bogotá), José Rosero es considerado uno de los más destacados ilustradores emergentes de Colombia. Dentro de su carrera se destaca la mención honorífica en la categoría libro - álbum del premio Invenciones, de Nostra Ediciones, por el libro El Manzano. Es Integrante del comité coordinador del proyecto {img.} que publicó el libro 50 formas de ver la ilustración (2010), catálogo que da cuenta del panorama de la ilustración en Colombia; y de los festivales fig.01 (2011) y fig.02 (2012), que han convocado a destacados profesionales como Isidro Ferrer, Kestutis Kasparavicius, Diego Bianki y Alberto Montt. 

Esta actividad esta orientada a ilustradores, diseñadores y artistas visuales, y permanecerá abierta a público interesado en conocer sobre el impacto de la imagen y el proceso creativo de la ilustración. Durante la jornada el invitado también participará de una mesa redonda denominada “Editar y exponer”, donde compartirá con ilustradores como María José Puga, la editora Camila Rojas, y Claudio Aguilera, director de PLOP! Galería y Festilus 2012. 

La actividad se realizará el martes 24 de agosto desde las 15:00 horas en dependencias del Centro Cultural Balmaceda Arte Joven Valparaíso y cuenta con el apoyo del Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 
Gentileza de 
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 

Concurso de Cuento y Poesía, Valparaíso. “Juventud: que vivan los sueños y las utopías”


El plazo de entrega de los cuentos y poesías vence el 7 de septiembre

UPLA invita a los jóvenes de la región a participar en el 10º Concurso de Cuento y Poesía


25/05/2012
Una invitación a soñar y crear realiza laUniversidad de Playa Ancha a los niños y adolescentes de la región de Valparaíso a través de su participación en el 10º Concurso Regional de Cuento y Poesía Infantil y Juvenil. La versión 2012 se denomina “Juventud: que vivan los sueños y las utopías” y tiene temática libre.
El certamen, que tras 10 años se ha transformado en una inédita iniciativa en la región, convoca a niñas, niños y jóvenes a escribir y crear. Las jornadas anteriores han sido dedicadas a la recuperación de la memoria histórica, a la conmemoración del Bicentenario de Chile, a los homenajes rendidos en los últimos años a nuestros más destacados escritores, así como también al cuidado del medioambiente.
El evento literario es organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA y cuenta con la especial colaboración de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Valparaíso, la Fundación Víctor Jara, el Colegio de Profesores, Regional Valparaíso, el Grupo de Investigaciones Poéticas Casa Azul y Librería Crisis.
FUENTE: WWW.UPLA.CL

lunes, agosto 06, 2012

Fotógrafa expone en Valparaíso

Añadir leyenda
 LA FOTOETNÓGRAFA
 ANGELICA ARAYA ARRIAGADA
 EN EL MUSEO MARITIMO NACIONAL
PASEO 21 DE MAYO EN VALPARAÍSO.


La obra busca poner a Caleta San Pedro en el tapete de las miradas de la urbe para lograr discusión y avances en el desarrollo local de esta población. Generar un vinculo de conocimiento e identificación por medio de las fotografías. Angélica Araya Arriagada. LEER MAs

RETRATO DE UNA PRESIDENTA EN ANTOFAGASTA, DESDE EL VIERNES 1O DE AGOSTO AL 9 DE SEPTIEMBRE


ANDRÉS OVALLE EXPONE EN ANTOGAGASTA
“RETRATO DE UNA PRESIDENTA”
Inauguración: viernes 10 de agosto, 19 hrs, Hall Teatro Municipal de Antofagasta.
La exposición estará abierta al público hasta el 9 de septiembre del 2012.
"EN LA DUCHA" Pintura acrílica sobre tela de 170 x 130 cm.

RETRATO DE UNA PRESIDENTA 2006-2010 (15 pinturas de gran formato) es  una visión artística y simbólica donde la imagen de la primera mujer presidenta de Chile es el referente para tocar temas sociales y culturales, siendo el primer seguimiento pictórico y no oficialista sobre un gobierno en la historia de Chile, y tal vez del mundo.

Al trabajar con la imagen de Michelle Bachelet cuando ejercía como presidenta de Chile, Andrés Ovalle ha generado un quiebre en la percepción de la gente en cuanto a la forma de representar a un presidente, -con banda presidencial cruzada, libro en la mano, paisaje de fondo, etc.- creando con esto un cambio cultural concreto desde el arte al perpetuar la memoria de una presidenta como un ícono Pop, en acciones cotidianas y en un contexto espacial e histórico indeterminado, con la carga simbólica que esto conlleva.

Con esta nueva representación del poder, Andrés Ovalle abre un camino en la historia de la pintura chilena, camino antes transitado por Gil de Castro, Raymond Monvoisin, Pedro Lira, Eucarpio Espinosa, Fernando Álvarez de Sotomayor, Camilo Mori, entre otros; y en los noventas por Juan Domingo Dávila cuando retrató a Simón Bolívar, pero a diferencia de los anteriores, Andrés Ovalle ha ido más lejos, pues ha mostrado a un presidente en su cotidianeidad sin seguir los patrones del retrato formal u oficialista, y además, lo ha creado al calor de un proceso histórico por el que ha atravesado Chile durante 4 años, convirtiéndose en un paisaje simbólico de la identidad chilena capaz de plantear libremente -debido a que es un proyecto de autogestión- y a un público diverso y sin conocimientos previos de arte, nuevos contenidos de la cultura chilena que se interrelacionan y dejan entrever múltiples capas temáticas de manera cifrada, potenciando la imaginación, la reflexión y el goce estético.




Gentileza de:
ANDRES OVALLE
artista visual
 

viernes, agosto 03, 2012

“ZONAS FRONTERIZAS EN EL GRABADO CONTEMPORÁNEO”




S E M I N A R I O

Viernes 10 de agosto 2012

Beatriz Leyton - Virginia Maluk - Víctor Maturana - Claudio Romo

LUGAR: Parque Cultural de Valparaíso, Laboratorio 3er. Piso edificio de difusión,
Cumming s/n, Cerro Cárcel, Valparaíso

ORGANIZA
Parque Cultural de Valparaíso
Centro del Grabado, Valparaíso – Chile

Dentro del conjunto de las artes visuales, el grabado es quizás el más versátil en posibilidades. Cabe destacar, que a través del tiempo, se ha  apoyado en  la evolución tecnológica de la empresa grafica y lo que esta le ha brindado, aplicando las herramientas que le son útiles permitiéndole multiplicar las opciones creativas.
 
 En vista de lo anterior, podríamos preguntar donde están las fronteras del noble y antiquísimo arte del grabado. Sin lugar a dudas que estas existen, se pueden encontrar tanto  en el respeto de ciertas tradiciones, en los criterios de la experimentación, en la existencia de una matriz, o en las variadas clasificaciones técnicas.  Todos estos temas se desarrollaran en el Seminario “Zonas fronterizas del Grabado Contemporáneo”




PROGRAMACIÓN GENERAL

10.30 a 11.00 hrs.: Inscripción.
11.00 a 11.30 hrs.: Palabras del Director del PCdV Sr. Justo Pastor Mellado
11.30 a 12.30 hrs.: Presentación de  Beatriz Leyton Covacic
Huellas y sus Procesos
12.30 a 13.00 hrs.: Café
13.00 a 14.00 hrs.: Presentación de Virginia Maluk Manzano
Matriz efímera/reciclaje

14.00 a 15.30 hrs.: Receso

15.30 a 16.30 hrs.: Presentación de Claudio Romo Torres.
"Proyectos editoriales"
16.30 a 16.45 hrs.: Café
16.45 a 17.45 hrs.: Presentación de Víctor Maturana Leighton
“El agua y su deconstrucción”
17.45 a 18.15 hrs. Diálogos sobre grabado
18.15 a 18.30 hrs.: Palabra de cierre.


miércoles, agosto 01, 2012

Agrupación “Opus Musicum” se presentará en el Teatro Municipal de Viña del Mar



31/07/2012
El Ensamble de Sintetizadores “Opus Musicum”, destacada agrupación integrada por estudiantes y músicos de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, se presentará  de manera gratuita el próximo sábado 4 de agosto, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.
"OPUS MUSICUM" Fotografia: Arnoldo Carvajal 
El propósito que inspira el quehacer artístico de“Opus Musicum”, cuyo director es el académicoEdmundo Escalona Concha, es poner en conocimiento los aportes que la tecnología y la electrónica han realizado a la música por intermedio de los sintetizadores, logrando a través de estos instrumentos una nueva fuente sonora y variada comunicación, ofreciendo musicalmente un lenguaje diferente, adaptando y recreando obras del repertorio musical.Durante la presentación, los músicos harán gala de su talento para interpretar las composiciones más representativas de su repertorio musical, que va desde los clásicos de Juan Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Mozart,  hasta piezas más contemporáneas como la banda sonora de la película “Carros de fuego”, entre otros. LEER MAS
fuente: www.upla.cl

lunes, julio 30, 2012

Invitación"Viaje Visual Valparaíso",Exposición.


Inauguración Instituto Chileno Norteamericano de Valparaíso, sala "Lucrecia Acuña" alas 19H00.

" El 2 de agosto se inaugurará en el Instituto Chileno Norteamericano la Muestra VVV.
Viaje Visual Valparaíso es un proyecto creado especialmente para integrar, agrupar, exhibir, demostrar la diversidad y nuevas posturas vanguardistas de la región de Valparaíso, reforzando la proyección de los de los artistas locales que estaban muy dispersos entre si pero con constantes participacion en diferentes circuitos artísticos dentro y fuera de Chile.Estas obras fueron creadas por un grupo de artistas independientes de la zona. Dirigida y Producida por Orieta Sanchez Ghio y Antonella Rojas Auda.
Gestoras del proyecto que desentraliza la orientación del protagonismo del arte en nuestro país destacando el buen nivel de nuestros artistas locales."...
Gentileza de Antonella Rojas.