
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, octubre 20, 2008
1ª Bienal de Arte y Video -Quillota,Chile

Comunicado de Prensa
Quillota 20, octubre 2008
Evento: 1ª Bienal de Arte y Video
Fecha: Viernes 24 y sábado 25
Horario: 19:00 hrs (viernes) y 15:30 hrs (sábado)
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro de Promoción de Salud y Cultura
Dirección: Condell 1440, Quillota
Valor: Gratis
En la Sala de Exposiciones del Centro de Promoción de Salud y Cultura, se presentarán videoinstalaciones de 17 artistas chilenos, incluyendo a consagrados como Gonzalo Mezza y Klaudia Kemper y también a jóvenes emergentes, con la idea de renovar la escena audiovisual.
.
Entre lo más destacado que se podrá ver en este “compilado” de la Bienal, de características inéditas en Chile, está el estreno de “Algarrobo”, el último video de la artista brasileña radicada en Chile Klaudia Kemper, quien ha llamado la atención a nivel internacional por sus trabajos con proyecciones de video sobre objetos ligeros y frágiles.
El cruce de distintas generaciones, inquietudes y soportes es uno de los atractivos de esta muestra. La envolvente video instalación “Gente pájaro”, del joven artista audiovisual Francisco Huichaqueo, o el cuestionamiento de la felicidad vendida como objeto y necesidades creadas a través del deseo por el sistema consumista en el video “Cajita feliz”, de Paulo Fernández y trabajos de artistas como Marcelo Fica, Carlos Silva, Ignacio del Real e Yto Aranda son ejemplo de la variedad expresiva que busca la Bienal. “No existe una historia oficial en la que todos vivimos. La idea que cruza esta Bienal es que todas las historias son importantes. Todas las miradas en torno a la vida y lo que nos sucede, lo que soñamos, preguntas sobre la identidad, sobre cuáles son los ingredientes de la felicidad, etc.”, afirma Menru Silva, directora de la muestra.
Otro imperdible será la ponencia de Gonzalo Mezza, uno de los artistas chilenos de mayor trayectoria a nivel mundial, pionero del net-art y las cyber-instalaciones.
ITINERANCIA
Con la idea de descentralizar el arte y la cultura, la Bienal utilizará el poder de masificación, registro y proyección de la tecnología para llevar a estos 17 artistas dentro de un compilado que hará itinerancia en plazas públicas, centros culturales y galerías de la V región, que terminará con una exposición en la Galería Trafixx, de Santiago. Será la oportunidad de llevar un evento artístico de alto nivel a personas y localidades con difícil acceso a este tipo de propuestas.
Es importante destacar que la Bienal es producto de la autogestión de un grupo de artistas jóvenes (de entre 25 y 26 años) de la Quinta región, que crearon el Colectivo Cruce para movilizar las iniciativas audiovisuales existentes dentro del país y generar espacios nuevos de expresión.
Contacto e información periodística:
Menru Silva Ávila, directora ejecutiva / 8-4136912 / menru@vvideoarte.com
Consuelo Terra, periodista / 09-9397855 / consueloterra@gmail.com
En la ciudad de Quillota, la muestra se presentará el día viernes 24 de octubre, a las 19:00 hrs; y el día sábado 25 de octubre, a contar de las 15:30 hrs., en la Sala de Exposiciones del Centro de Promoción de Salud y Cultura. La entrada es liberada.
Mayor información al teléfono 33-318384, con Fritz Demuth.
Concurso Internacional 1000 Artes x Patagonia
"Ciudad interior. UTOPIA" Pinturas de Santiago Pérez Gómezz
Exposición "Ciudad interior. UTOPIA",
jueves, octubre 16, 2008
RAstros: El Ojo Privado" Invitación
martes, octubre 14, 2008
MINAS. DISPOSITIVOS EN LA MATRIZ
17-18 Y 19 DE OCT.
http://www.minasenruta.
VALPARAISO 2008
Si consideramos la ciudad como un texto, la letra que da origen al trazado argumental de Valparaíso es el barrio La MATRIZ: molde importado por los transportes del imperio durante la Colonia para reproducir y expandir la escritura civilizatoria de los vencedores. Sin embargo, la Modernidad Republicana provocó imperfecciones en el cuño de la estampa identitaria del barrio, convirtiéndola en el lugar de los desalojados, marginados y pobres. La Matriz aparece entonces como la Madre, que contiene, guarda y protege a sus hijos necesitados, bajo el manto que extiende sobre el atrio de la explanada.
No obstante, referir la noción de matriz es vincularla esencialmente a la capacidad reproductora del sexo femenino, y no a su capacidad creadora, ocultada muchas veces bajo dispositivos de control y dominación, en formas de marginación social, censura y violencia.
Es por ello que este año, el Barrio La Matriz se vuelve centro de operaciones para MINAS II, a partir de lo cual establecemos una serie de dispositivos artísticos, como performance, grabado, instalación, intervenciones urbanas y video para así interferir sobre aquellos modelos de discriminación y postergación que aún son repetidos, acuñados, y copiados sobre aquellos grupos desplazados y subalternos.
El interés del colectivo nichoecológico radica en convocar a la comunidad, académica y no académica a reflexionar, esta vez desde el puerto de Valparaíso sobre género, arte y política, considerando como génesis el concepto de MATRIZ.
M. Elena Retamal R. - Malena Valdeavellano.
Colectivo Artistico-Pedagógico.
Teléfono de contacto 09-3690630 M. Elena Retamal
PROGRAMA
MINAS. DISPOSITIVOS EN LA MATRIZ
INVITACIÓN 100 AÑOS Bar La Playa" 1908-2008 en Valparaíso,Chile

Invita en Homenaje a los 100 años del Bar “
Con una exposición donde estarán presente como invitado especial el Pintor Gonzalo Ilabaca, junto a los Artistas del Colectivo Serrano 591 “Valparaíso Arte Tour”. http://serrano591.blogspot.com/
También se proyectaran:
Vídeo Documental “Escenas Porteñas” de (ver)Juan Antonio Huesbe Santelices
“Pancho Merluza” (ver)Cortos Animados de Proyecto Anima, Premiado por el Consejo Nacional de Televisión 2005 de Ariel Pereira, Director Proyecto “Anima” y de www.animachannel.tv
Desde el 14 de octubre a partir de las 21 horas.

lunes, octubre 13, 2008
MÚSICA ELECTRÓNICA Y VISUALES EN MOVIMIENTO
Evento: Concierto de música electrónica e imágenes en movimiento
Artistas: Pintor Z (line up) y Mauro Balzarotti(Vj)
Fecha: Viernes 17 de octubre
Horario: 19:00 a 20:30 hrs.
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro de Promoción de Salud y Cultura
Dirección: Condell 1440, sector Corvi, Quillota
Valor: Gratis
El viernes 17 de octubre,a las 19:00 hrs, se realizará una presentación de música electrónica y visuales experimentales, a cargo de los artistas santiaguinos Pintor Z y MauroBalzarotti, en la Sala de exposiciones del Centro de Promoción de Salud y Cultura.
Pintor Z. es el proyecto sonoro y musical paralelo del artista visual chileno Mario Z. Desde hace 6 años que trabaja este formato y ha producido diferentes obras visuales donde combina el sonido con la imagen tanto en video como en instalaciones,objetos y pinturas. La relación sonido, imagen y viceversa es una de las preocupaciones principales de este proyecto, entendiendo cada producción sonora-musical como un “sound track” en permanente búsqueda de imágenes tanto estáticas como en movimiento.
Información de los artistas se puede encontrar en las siguientes direcciones de Internet:
www.mariozpintorz.com, www.myspace.com/pintorz, www.myspace.com/bodriomusic y www.nodefinitivo.com
La entrada será liberada.
Mayor Información en el teléfono 033-318384
domingo, octubre 12, 2008
Invitación a exposición de Camilo Torres Zorrilla.
sábado, octubre 11, 2008
Super Estreno de Cortometraje en la Ligua,Chile

Los invito a ver el Trailer de LA FERRA en http://www.laferra.cl/
También puedes ver fotos y detalles del rodaje en:
http://laferra.byethost18.com/
http://www.flickr.com/photos/29633900@N08/show/
o buscarnos en facebook con el nombre de LA FERRA,ahí también esta el tráiler.

Información Gentileza de:
alvaro pavez cataldo <intruso1978@hotmail.com>
Rastros:el Ojo Privado en el MAC de Valdivia


Mas Información (clic) en los siguientes link:
"Rastros :el Ojo Privado"
Museo de Arte Contemporáneo Valdivia
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...