martes, marzo 01, 2011

Homenaje a Matta: 100 años ARTISTAS CHILENOS

Galeria Artium Alonso de Cordova 3102, Vitacura, Santiago
9 de Marzo 19:30 horas.
 Roberto Matta nació el 11 de noviembre de 1911 en Santiago. Siendo muy joven emigró de Chile para radicarse primero en París y Londres, luego en Nueva York y Roma. Desde 1967 se instaló definitivamente en Tarquinia, Italia.
Entre los expositores, se cuentan artistas como: Ulrich Wells, José Balmes, Jaime Cruz, Edwin Rojas, Víctor Mahana, Sergio Lay, Teresa Ortúzar, Omar Gatica, Yto Aranda, Carmen Aldunate, Marí­a José Romero, Ruperto Cádiz, Alex Chellew, Ebe Bellange, Manuel Gómez Hassan, Antonella Gallegos, Soledad Vial, Claudia Adriazola, Alex Quinteros, Eduardo Vera, Valentina Arenas, Arnoldo Carvajal, Carola Ramí­rez, Constanza Villalba, Carmen Valle y Nieves Mc Auliffe, entre muchos otros. LEER + 

Artistas nacionales rinden homenaje a Roberto Matta

Se trata e un conjunto de trabajos que darán forma a la muestra “Homenaje a Roberto Matta”, que se abrirá al público entre los días 9 y 31 de marzo (en Alonso de Córdova 2102, Vitacura) bajo la organización de la Galería Artium  y la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech), con el auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.LEER +

Galería ARTIUM y APECH adhieren a la celebración internacional del centenario del nacimiento de Roberto Matta (1911 – 2002) organizando una exposición donde participan más de 70 artistas locales, cada uno con una obra inédita inspirada en la vida y obra del maestro surrealista y Premio Nacional de Arte 1990.
El “Homenaje a Roberto Matta” reúne pinturas de pequeño formato (50 por 50 centímetros), donde se podrá descubrir variedad de lenguajes pictóricos, así como otras técnicas y estrategias en el espacio de un cuadro. LEER +
 
 

Viaje Visual Valparaíso (VVV) - CASABLANCA

ARTISTAS
 CAROLINA ALVAREZ
JUAN CARLOS AMPUERO
 ANTONELLA R. AUDA

VANESSA BOCARDO
ARNOLDO CARVAJAL


LOBSANG DURNEY
 ESTEBAN FLORES
 ORIETA S. GHIO
DOMINGO GONZALEZ
 MARIO IBARRA
VIRGINIA MALUK
 VICTOR MATURANA
 ANDRÉS OVALLE
FELIPE ROKHAS
 FRANCISCO SOLAR
 PIA SOMMER
 MARIO SORO
 CLAUDIA TAPIA
 FRANCISCO TARIFEÑO
 SEBASTIÁN TRUJILLO
PABLO ULLOA
 RODRIGO VISCENCIO

Origen y Obras

Antonella Rojas Auda, es una de las artistas visuales que origina la idea de Viaje Visual Valparaíso; Valparaíso como región no como ciudad, porque se convocó variados artistas de la zona que se localizan también en Quillota, Calera, Quilpué, Villa Alemana, Con Cón, Reñaca y Viña del Mar. La invitación se extendió a quienes en ese minuto estaban y continúan actualmente exponiendo en galerías, distintos circuitos y espacios emergentes. Pero también se utilizó una pieza clave que argumenta varios de los movimientos de esta escena, siendo esta, la red de contactos con otros artistas que están vigentes.
Las intervenciones en el acrílico irán desde montajes escultóricos, técnicas de grabado, audiovisual y plástica contemporánea de corte bastante experimental, entre otras disciplinas. (VER) FUENTE.




Exposición "Tacto y Color en la Materialidad" de Nanoku Figueroa

Inauguración 
miércoles 2 de marzo 19:30 horas

Sala de Arte CDA Santiago de Chile
Monjitas 404 Barrio Bellas Artes.
Encuentro con el Artista 
25 de Marzo a las 19:00 horas.
"Cuadros agrietados, sensibles al tacto y con su explicación en braille. Así será "Tacto y color en la materialidad", una singular exposición de Hernán Erasmo Figueroa, pensada para personas no videntes. La muestra se inaugura el 2 de marzo en la Sala del Café de las Artes (CdA), como parte del proyecto Suma, que busca integrar a personas con discapacidad auditiva y visual a los museos, centros culturales y galerías del país." Fuente El Mercurio

Nota del Editor: "Nanoku" Figueroa, es alumno de Arte en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso

En el centro Gabriela Mistral, Santiago de Chile

ESTA QUINCENA EN GAM GAM

1 al 13 de marzo de 2011
Imágenes indelebles - Koen Wessing
Koen Wessing, el fotógrafo de Chile 1973
Artes Visuales

  • Koen Wessing: Imágenes indelebles. Chile 73, Nicaragua 78, El Salvador 80
    Por primera vez se exhiben en Chile las fotos de los días posteriores al golpe de Estado de 1973 captadas por el gran fotoperiodista holandés, fallecido el 2 de febrero pasado.
    Desde el 9 de marzo. Más información


Música

  • Festival de hip hop: De la calle al GAM
    Todos los días, desde el martes 1 de marzo, talleres, actividades y presentaciones. El domingo 6, gran cierre con Ana Tijoux e invitados. Más información

  • Gasper Crew, hip hop en el teatro
    El coreógrafo Claudio Puebla, junto a diez bailarines profesionales de la compañía La Patota, dan vida al primer espectáculo de hip hop dance hecho en Chile. Viernes 4 y sábado 5, 21.30 h, $4.500, pre venta $3.500. Más información

  • Jazz joven
    Un nuevo ciclo de jazz, esta vez dedicado a los compositores jóvenes de la nueva escena del swing. Todos los sábado: inicia el 5 de marzo Nicolás Vera Quinteto, y el 12 lo sigue Cristóbal Gómez Sexteto. $2.000 Más información


  • Síguenos en
       Twitter Facebook YouTube



GAM GAM | Centro Gabriela Mistral
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227
Santiago, Chile.
T. +56 2 566 5500
www.gam.cl
Mailk: Informaciones GAM informaciones@gam.cl

CRAC: archivo, edición, conversaciones e investigaciones locales

Estimados/as,
Queremos anunciarles que desde marzo de 2011 comienza a funcionar nuestro proyecto
 ARCHIVO CONTENEDOR fisicamente en la oficina de CRAC:

Se trata de un espacio de consulta, reunion y lectura abierto al público y gratuito, donde invitamos a todos quienes quieran leer, mirar e investigar sobre los materiales que hemos recopilado y acopiado durante estos 4 años de funcionamiento.
El objetivo es poder apoyar desde CRAC, investigaciones visuales y textuales que aborden problemáticas relacionadas con Arte Público, Pedagogías Creativas y Ciudadanías Colectivas, desde las más diversas disciplinas de la producción contemporánea dirigido a investigadores, artistas, estudiantes, profesores, activistas, educadores, arquitectos, urbanistas, entre muchos y muchas.
Pueden encontrar las indicaciones de uso en el siguiente enlace: http://archivocontenedor.wordpress.com/

CONVERSACIÓN Y EDICIÓN:
Les anunciamos que vamos a impulsar durante los siguientes meses del año diversos conversatorios, talleres y encuentros sobre los proyectos que se vayan desarrollando y serán públicos y gratuitos. Estas iniciativas se desprenderán de las residencias que se desarrollaran durante el año.

También comentarles que el primer número de nuestra iniciativa editorial CUADERNOS CRAC! aparecerá a fines de marzo. Se trata de la activación de contenidos sobre "arte, ciudad y territorio" que esperamos distribuir en formato impreso y/o pdf con todos y todas. Avisaremos de su lanzamiento prontamente...

muchos saludos y bienvenidos/as!



--
CRAC
Arte Contemporáneo, Esfera Pública, Ciudad y Territorio
www.cracvalparaiso.org
Av Prat 798 oficina 574
Valparaíso
Chile
fono: +56 32 2214034
móvil: +56 9 91249173