Mostrando las entradas con la etiqueta TEATRO MAURI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TEATRO MAURI. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 16, 2011

Teatro en el Teatro "Mauri"





Es un montaje teatral inspirado en la vida de la escritora chilena y  nacida en Viña del Mar, María Luisa Bombal y su novela La Amortajada.
La puesta en escena se origina a partir de una reinterpretación de su obra, entremezclando hitos biográficos con episodios de ficción y tomando el concepto de muerte como temática principal.

En escena se presentan los personajes María Luisa y Amortajada, cada una enfrentada a la muerte desde su propia perspectiva. 
Así la obra navega entre el mundo terrenal que encarna la autora y el paisaje onírico de la protagonista de la novela, instalando un contraste entre ambos universos que dialogan entre sí rescatando el lenguaje poético y sensorial de la escritura Bombaleana.


Funciones desde el 11 al 28 de agosto

jueves, viernes, sábado 20:00 hrs / domingo 19:30 hrs


adhesión general $2.500.- estudiantes y tercera edad$1.500.-
Reservas al 7 6135082 / tendidabocarriba@gmail.com / tendidabocarriba.blogspot.com





dirección Tamara Alarcón Castrillejo / asistencia de direcciónCarolina Castillo / intérpretes Cristina Alcaide, Cota Rodriguez /movimiento Jonathan Borquez /composición musical Roberto Riveros / diseño y confección de vestuario Paula Vidal / escenografía M. Fernanda Brooks, Claudia Dupré, Mario Núñez /diseño lumínico Jorge Espinoza / registro audiovisual Carolina Quezada, Patricia Maragaño / diseño gráfico Gonzalo Olivares /fotografías oficiales Jorge Villa Moreno producción Carolina Castillo. 

lunes, enero 03, 2011

Teatro Mauri se presenta “Especie sola”


CON LAS BAILARINAS: Begoña Cruz Márquez, Carolina Escobillana Reinaud y Rocío Rivera Marchevsky, y como invitada la bailarina Paula Moraga,

Los próximos 5, 6, 9, 10, 13, 14, 15 y 16 de Enero

a las 20 horas en el Teatro Mauri se presenta “Especie sola” nuevo estreno de la connotada coreógrafa Carmen Luz Beuchat.



“Especie sola” construye un paisaje natural y cambiante, recipiente de un trabajo coreográfico interdisciplinario que integra danza, música y ambiente lumínico, la danza se basa en estructuras técnicas de entrenamiento psíquico muscular generadas por la maestra Beuchat, creando en la obra un discurso poético abstracto escrito en un lenguaje técnico formalista. Esta vez la técnica estará al servicio de reflexiones que generan nuevas pensamientos a partir de ciertos parámetros constantes de su obra.


La pieza dirigida por Carmen Luz Beuchat es interpretada por las bailarinas Begoña Cruz Márquez, Carolina Escobillana Reinaud y Rocío Rivera Marchevsky, y como invitada la bailarina Paula Moraga, reuniendo en escena a dos generaciones de interpretes de la Región, aportando a la construcción de una memoria coreográfica local y nacional, con una creación que de cuenta de las distintas escuelas que han marcado el desarrollo de la danza contemporánea, completando el imaginario escénico con música original de Lukax Santana y Miguel Jáuregui e iluminación de Iván Sánchez Ramírez.


En palabras de la directora Carmen Beuchat: “Especie Sola es una protesta ecológica, porque a medida que los pájaros se extinguen, acabamos con la especie y con ello no hay más esparcimiento de semillas. Lo ideal sería encontrar un lugar de convivencia para animales y seres humanos” dice Carmen esperanzada.


Esta obra cuenta con el apoyo de Escenalborde, plataforma de artes escénicas, Radio Valentín Letelier y Trinacrio Producciones, además de ser financiada por Fondart Regional de Danza del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.


La obra “Especie sola” se presentara en el Mes de Enero a las 20 horas en el Teatro Mauri, ubicada en Av. Alemania 6985, Cerro Bellavista, Valparaíso.


La entrada general tiene un valor de $2.500, y Estudiantes - Tercera Edad $1.500.

martes, diciembre 22, 2009

Los4 Notables



MALACRIANZA Y OTROS CRÍMENES

EN TEATRO MAURI

Ultimas funciones, 25,26 y 27 de diciembre.

Puesta en escena del texto “Malacrianza (Restos de Familia)”, integrado con los dos montajes ya realizados por la compañía, “El Graznido” y “La Grieta sin Grito”, que en conjunto constituyen la publicación dramática de Cristián Figueroa “Malacrianza y Otros Crímenes”.


Dramaturgia – Cristian Figueroa / Dirección – Andrés Hernández / Intérpretes - Cristina Alcaide- Daniela Alcaide- Felipe Díaz- Alexandra Farías-Juan Sánchez / Iluminación y Sonido - Daniel Benítez y Fernando Mena / Diapositivas - Felipe Díaz / Música - Guillermo Tapia / Diseño Gráfico - Boris Kúleba / Fotografía y Video - Luis Sandoval / Producción - Alexandra Farías

Ultimas funciones 25,26 y 27 de diciembre, 20 horas

Teatro Mauri. Av. Alemania 6985. C° Bellavista. Valparaíso.

Adhesión General $ 2500. Estudiantes y 3ª Edad $ 1500

Contacto y reservas – 9 4722263 – los4notables@gmail.com


Proyecto Fondart Regional 2009.

jueves, diciembre 10, 2009

MalaCrianza y Otros Crímenes" en el Teatro Mauri



Puesta en escena de MALACRIANZA Y OTROS CRÍMENES de Cristián Figueroa

Proyecto Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, FONDART Regional 2009

Puesta en escena del texto “Malacrianza (Restos de Familia)”, integrado con los dos montajes ya realizados por la compañía: “El Graznido” y “La Grieta sin Grito”, que en conjunto constituyen la publicación dramática de Cristián Figueroa “Malacrianza y Otros Crímenes”.

Elenco

Cristina Alcaide- Daniela Alcaide- Felipe Díaz- Alexandra Farías-Juan Sánchez

I

Producción

Alexandra Farías

Dirección

Andrés Hernández

Dramaturgo

Cristian Figueroa.

Los4Notables, compañía teatral formada el 2008 por actrices y actores de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad de Chile.

martes, diciembre 01, 2009

"Electronic City", Teatro Mauri- Valparaíso, Chile


Este martes 1 de dic, un grupo de estudiante de último año de la carrera de Teatro de nuestra casa de estudios, nos presenta su nuevo montaje de egreso llamado "Electronic City", dirigido por el académico Andrés Hernández. Actividad que se desarrollará en el Teatro Mauri de Valparaíso, a partir de las 20:00 horas.
Leer más
Fuente: ArteinformaUPLA

viernes, noviembre 13, 2009

"Puerto Loco" Mitos y leyendas de Valparaíso


Teatro Mauri
Quieres saber mas? aqui

Contexto Porteño Compañia de Teatro , presenta "Puerto Loco" basada en la obra literaria de Victor Rojas "Valparaìso el Mito y sus Leyendas".

miércoles, noviembre 04, 2009

"Puerto Loco" Mitos y leyendas de Valparaíso

clic en la imagen
Teatro en Noviembre
Teatro MAuri.


CONTEXTO PORTEÑO, Cia. de Teatro presenta la obra Puerto Loco" del Director Max Sir, basada en la obra literaria de Victor Rojas. " Valparaíso el Mito y sus Leyendas"
Viernes 13 y sabádo 14 de noviembre a las 20:00 horas.

Sinopsis: Historias de mitos y Leyendas Porteñas

Actores:
Humberto: Max Sir
Francesca: Flor Marina Acevedo
Ella: Magdalena Fontecilla
Genero: Surrealismo Mágico

Informaciones y reservas a: maxsir3@gmail.com


Gentileza de: Andrés Carramiñana

viernes, octubre 16, 2009

FIESTAPORTA DANZALBORDE 2009




Esperamos la danza bailando!

Este sábado 17 te esperamos en el Teatro Mauri en la fiesta de pre- apertura del 8° Festival que va del 24 al 31 de octubre. La invitación es a disfrutar, bailar y celebrar una nueva versión del festival, que este año trae a 6 compañías internacionales desde Suiza, España, Francia, Perú, Argentina y México. Son más de 40 bailarines que se presentarán con obras de sala e intervenciones urbanas, además de videodanza, talleres y mesas redondas.

La FIESTAPORTA DANZALBORDE 2009 también es un llamado a colaborar. Necesitamos tu aporte para mantener este espacio dedicado a la danza, que ya lleva más de 100 funciones gratuitas en la cuidad. Queremos continuar con el festival de danza más grande del país, tú puedes sumarte haciendo un aporte en la cuenta de ahorro del Centro Cultural Escenalborde del Banco Estado, n° 239 628 309 27. Mándanos un mail con la colilla de depósito y tu nombre será publicado en la Lista de Colaboradores 2009 y en la rendición pública de los aportes y gastos asociados del Festival.

Música + Proyecciones de Danza / 23:00 horas / Adhesión: $2.000

Festival Contemporáneo danzalborde danzalborde@escenalborde.cl
GENTILEZA DE: BARBARA ASENJO

jueves, septiembre 24, 2009

Teatro “La Lección" de E. Ionesco


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

La Lección de (ver) Ionesco, más que un egreso de alumnos de teatro de la Universidad del Mar, es una voluntad de querer mostrar como los tiempos nos tienen aferrados a dogmas de la educación, queremos ser participes de las conductas ,del juego de las relaciones profesor alumna, la sutil paradoja de lo castizo y obsceno. El sometimiento de un profesor hacia la alumna para que ésta logre "saber", lo llevara a lo peor...la muerte. La pregunta es ¿Estamos en una situación burlesca, que nos lleva a un juego dramático? o simplemente ¿en una realidad dramática sometida a una parodia burlesca?....Sólo lo juzgaremos aquellos que pasamos por las aulas.......
Nosotros, desde “La Silla Azul” esperamos su respuesta.

Director: Mario Gatica

Invita: Grupo Teatral: “La Silla Azul”

Patrocina. Universidad del Mar.

Lugar: Teatro Mauri, Valparaíso.
Fecha: 7-8-9-10 de octubre
Hora: 20:00 hrs.
Valor: $3000 general

$5000 c/gancho

$2000 estudiante

Gentileza de Fernando Cataldo: http://latinwave.cl/blog/

sábado, enero 03, 2009

"Yo conocí a Violeta Parra...pero no estoy segura..."



Compañía de Teatro "La Impopularica" presenta:
"Yo conocí a Violeta Parra...pero no estoy segura"
montaje inspirado en la vida y obra de Violeta Parra
Estreno jueves 8 de enero Teatro Mauri
Funciones jueves, viernes y sábado hasta el 31 de enero
Mas información en los siguientes link:
http://www.youtube.com/watch?v=6_ohGmszvoM&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=Y5246hkUfRY
http://www.elzocalo.cl/2008/violetaparra.html

jueves, diciembre 11, 2008

"Perro Bravo" en Concierto en Valparaíso


Músico, académico, productor , gestor y compositor de Valparaíso, ciudad Patrimonio de la Humanidad de la quinta región de Chile.
En su larga trayectoria destaca su constante preocupación por los elementos músico culturales propios de su zona planetaria, esto se puede apreciar en el uso de las sonoridades, afinaciones y manejo de instrumentos propios de la cultura chilena, sin dejar de lado el arraigo propio de España y Latinoamérica.
Creador de varios grupos musicales , donde se puede apreciar su conocimiento de ritmos –armonías y texturas de la “World Music”. Productor con gran manejo del grupo humano. Gestor de innumerables festivales y encuentros músico culturales. Profesor de educación musical con 24 años de experiencia en colegios, universidades e institutos.

viernes, octubre 10, 2008

Primer Festival Inter-Universitario -Primer Festival de Monólogos


Bases 

Teatro organizado por el Club Teatro Mauri

El Primer Festival Inter-Universitario tiene como propósito reunir a las escuelas de teatro de la región en un solo espacio visualizar sus propuestas artísticas, intercambiar opiniones y generar un encuentro con carácter de festival donde los mejores trabajos sean reconocidos y alentados a la muestra publica.

 También alentar a todos los participantes y a los espectadores a disfrutar del arte teatral de la región instaurando un espacio en el imaginario común de la región con carácter transversal.

Descentralizar los espacios emergentes de muestra teatral apropiarse y re contextualizar una sala en estos momentos reconocida como una de las mejores de la región.

Generar un intercambio propio entre las diferentes poéticas teatrales de la región permitir la instancia de debate y reconocimiento del actor en conflicto  hacia  la creación .

       Descripcion del Festival

El Festival se llevara a cabo en el mes de noviembre una vez confirmados los  trabajos que representen a cada escuela sin  un máximo de trabajos por universidad o instituto.

El Festival estará dividido en dos etapas estas son las que a continuación se explican:

En una primera etapa todos los montajes tendrán funciones normales dividiéndolos en grupos

Esta etapa estará a cargo un jurado regional que se encargara de elegir a los mejores montajes con un máximo de 6 obras para el final del festival.

En la segunda etapa los mejores  montajes estarán bajo la visión de un jurado de reconocida trayectoria nacional, donde serán premiados, divididos en un primer, segundo y tercer lugar , además de entregar premio a la mejor dirección al mejor actor y actriz.

 

             Del Club Teatro Mauri

El Club Teatro Mauri estará a cargo de la producción del evento, responsabilizándose de informar los ensayos en el espacio escénico, además de publicitar el evento y desarrollarlo en su totalidad así también como de elegir los respectivos jurados idóneos para el festival.

 Para postular

 El plazo máximo de postulación es hasta el dia jueves 30 de octubre las recepciones se harán en las oficinas del Club Teatro Mauri ubicado en av. Alemania 6985 cerro bellavista Valparaíso.

 Cualquier duda o consulta hacerla al teléfono 3174916 -098-4674626 o al mail: enzoandres@teatromauri.cl .

Bases del Primer Festival de Monólogos

       Organizado por el Club Teatro Mauri

El  Primer  Festival de Monólogos organizado por  el Club  Teatro Mauri tiene como objetivo reconocer a los creadores independientes de la región darles un espacio de representación además de servir como vitrina hacia la comunidad.

Instaurar una forma teatral ausente en la región sin embargo activa en todo el mundo descontextualizar el modelo de compañía y reformular la palabra, dar paso a la individualidad como ente creativo y resituar la formula actor publico.

Dar la oportunidad a las personas que desarrollan este lenguaje teatral en ocasiones de reconocerse ante sus pares desarrollar la instancia de intercambio, de debate y de muestra.

            Descripción del Festival

El festival se llevara a cabo en los  meses de noviembre y diciembre, los días lunes y martes de cada semana.

Todos los trabajos tendrán una muestra pasando por un jurado que los seleccionara para la etapa final donde los mejores trabajos tendrán un reconocimiento traducido en :

Primer lugar: 100 mil pesos

Segundo lugar: 50 mil pesos

Tercer lugar:  30 mil pesos

Cuarto lugar: 20 mil pesos.

         Del Club de Teatro Mauri

 El club se encargara de la organización de la totalidad del evento desarrollar la metodología y lenguaje del festival, además atender a los participantes con un cáterin  junto a  la difusión en conjunto con los participantes  del festival.

También el club tendrá la responsabilidad de elegir al jurado idóneo para el festival.

                        Requisitos

Ser artista de la región.

Tiempo máximo de representación de cada monologo es de 20 minutos.

Cualquier duda o consulta hacerla al teléfono 3174916 -098-4674626 o al mail:enzoandres@teatromauri.cl .

En el Teatro Mauri Valparaíso


www.teatromauri.cl

jueves, septiembre 11, 2008

FONDA TEATRO MAURI


 Como es tradicional Centro Cultural Teatro Mauri celebrara las Fiestas Patrias con una Fonda (Fonda: puesto o cantina donde se despachan comidas y bebidas).

Los días de celebración serán el Jueves 18 y el Viernes 19 desde las 22.00 horas hasta que las velas no ardan.

 Habrá cuecas, rock chileno, latino y musica tropical esto acompañado de videos en pantalla gigante. 

Invitan:
Centro Cultural Teatro Mauri
Colectivo 19 de Noviembre
 y...


 Los precios serán los siguientes:

 Entrada $ 1000
 Lista de Precios:

 Botella Pisco/ bebida l ½ lt $ 8000
 Botella vino $ 3000 
Vaso Chicha $ 500 
Piscola $ 1500
 Roncola $ 1500 
Ron Barceló $ 2000 
Cerveza 1 Lt $ 1500 
Empanadas $ 700
 Choripan $ 700 
Anticucho $ 1000



Más Informaciones a:
Andres Carramiñana Collado
Centro Cultural Teatro Mauri
Av.Alemania 6985, C° Bellavista Valparaiso
(32) 968689 - 78491521

jueves, agosto 14, 2008

Estreno en el Teatro Mauri

Nos dirigimos a ustedes para informales del proximo estreno en el Teatro Mauri Valparaíso:este sera el dia 16 de agosto a las 20 horas en el Teatro Mauri Valparaíso Av. Alemania 6985.
La obra a estrenar es "La Cantante Calva" de Eugene Ionesco dirigida por el director extranjero Sanji Kelemen
-Alex
La escenografia esta a a cargo de Tatjana Babjak mascara ; Celso Callaba Fernández.
El elenco esta conformado por: Macarena Ribera, Paola Arancibia Coradines, Paula Reyes Camus, Natalia Sánchez Olivares, Enzo Andrés Urbina, Javier Veliz Collado, Gonzalo Gajardo Serrano, Erik Aliaga Mac-Dermitt
Video : Rodrigo Letelier, Manoli
Tecnicos : Nicolás Navarro Rodrigo Letelier
Las funciones se llevaran a cabo los dias 17, 21,22,23,28,29 y 30 de agosto siempre a las 20 horas.
Entrada para estreno 5000 General , 2500 Estudiantes
Otras presentaciones 3000 General 1500 Estudiantes
Reservas: 032-3174916 o al mail teatromaurivalparaiso@hotmail.com

miércoles, julio 23, 2008

Teatro Mauri de Valparaíso,RECARGADO¡¡

La fortaleza de empezar de nuevo (Articulo en diario Mercurio de Valparaíso 22 de julio)


El arte de las tablas ha sido su gran motor para asentarse en tierras lejanas a su Yugoslavia natal, “un país que ya no existe”, dice entre la nostalgia y la resignación Sanji Kelemen, ahora gestor teatral de la sala Mauri en el cerro Bellavista de Valparaíso, totalmente renovado como símbolo del empuje de este inmigrante artista.

FERNANDA GARCÍA


Una atmósfera absolutamente diferente a la de años anteriores, ni tan lejanos, se respira en el Teatro Mauri de Valparaíso. Muros rojo intenso, luces dirigidas y acogedoras mesas de madera al natural hacen juego con la barra del bar. Una sala para acoger a 230 personas, con butacas nuevas y calefaccionada, sintoniza con un notorio movimiento de actores. Máscaras y vestuarios varios anticipan que algo se está fraguando en este recinto porteño donde más de una vez el arte de las tablas ha dado la lucha por subsistir.

Ahora la responsabilidad de ganar esta eterna batalla la tienen Sanji Kelemen, Alex en chileno (54), y Sergian Copic, ambos artistas inmigrantes que aterrizaron por estos lares incentivados por la posibilidad de empezar una vida nueva, a la vez que apostaron a hacerse cargo del emblemático lugar.

Sergian llegó hace seis años y desde Serbia a Valparaíso lo hizo Alex hace dos, después de haber recorrido varios países armado sólo de lo que mejor sabe hacer: teatro. Evadiendo las vicisitudes de la guerra y los conflictos políticos que le impedían manifestar su capacidad creativa, emigró dejando atrás a Vojvodina, localidad en la que nació y que se extiende sobre la parte más septentrional del estado de Serbia, donde quedaron también su familia de origen, recuerdos y fotografías, porque por política personal siempre llevó consigo sólo lo esencial para subsistir.



VIDA DE TEATRO



Desde que tiene memoria, sintió inclinación por las tablas y gracias a ello es que más de 50 obras a su haber, dirigidas por él, fueron su principal carta de recomendación para asentarse en Valparaíso y enamorarse de la posibilidad de armar un “cuento” teatral encaramado en un cerro porteño.

La oportunidad la encontró al lado de Sergian, actual administrador del Mauri donde sintió que era posible echar a volar su alma creativa y plasmar la obra de su principal referente, Eugenio Ionesco, creador del teatro del absurdo.

Alex aterrizó en Chile hace 24 meses después de dejar su última estación, República Dominicana donde estuvo seis años, también bregando por instalar la certeza de que la actividad teatral es más un beneficio que un lujo exclusivo para algunos. Y aunque sus esfuerzos no fueron del todo infructuosos, finalmente se dio cuenta de que la inquietud por este arte no era en ese país caribeño tan profunda como para seguir intentándolo.

Sin embargo, dejó en la cultura dominicana el sello personal mediante uno de sus máximos montajes. Fue así como su primer proyecto fue la obra inmortal de Shakespeare, “Romeo y Julieta”, que armó con el grupo “Yocachu” de la ciudad de Santiago, situada al centro del Valle del Cibao. La obra la dedicó a la recuperación y desarrollo cultural incentivado por la misión que se había propuesto que era perseverar hasta que el teatro estuviese caminando bien, tal como debiera ser.



ESTABILIDAD CULTURAL



Tranquilo porque por lo menos la semilla quedó sembrada, se trasladó a Chile, pero no por capricho. Desde antes le había echado el ojo a estas tierras australes y le “tincó” al darse cuenta que el interés por el arte y el teatro era superior a lo que había vivido en Republica Dominicana. También influyó la estabilidad política y económica que ostentaba nuestro país en el concierto latinoamericano.

Ya instalado en Valparaíso, asegura que no se equivocó. El tiempo que ha permanecido ha sido suficiente para constatar que Chile es un país estable e interesante para trabajar en el ámbito de la cultura.

Pero reconoce que no es del todo fácil. De partida hay que cambiar la mentalidad. Su propuesta la sustenta en que hay que hacer teatro para el público porque no existe el teatro sin público. Por eso su apuesta es con obras que lleguen a la audiencia y ésta las acepte.

La diferencia con lo que se hace actualmente en Chile la establece desde la perspectiva que aquí muchas producciones, actores y directores no realizan sus montajes pensando en el público sino hacen, más bien, sicoterapia. Eso, a su juicio, no cala hondo y atenta contra la masificación de este arte.



VIDA DE ERRANTE



Y es que la experiencia que tiene Alex con el teatro europeo y más de 25 años en el oficio, lo faculta para hacer este tipo de críticas constructivas. Al tiempo que alcanzó a trabajar en teatro en su tierra natal, se suman seis años de trayectoria en Hungría, a dónde emigró al poco tiempo de estallar la guerra en su país.

Junto con él, salieron miles de inmigrantes de la ex Yugoslavia, buscando mejores horizontes. Después viajó a Grecia donde estuvo tres años hasta que su brújula giró hacia estas latitudes. República Dominicana fue su primera parada y luego Chile, adonde también aterrizaron miles de refugiados serbios, algunos con los que ya ha establecido contacto, entre ellos cerca de 50 familias que hoy se mantienen en proceso de asentamiento y que buscan formar una colonia para conservar vigentes algunas de sus tradiciones y costumbres.

Alex no llegó solo, trajo a su esposa Tatiana Babjak, ingeniero civil, aunque también se ha sentido inclinada hacia la actividad teatral por lo que apoya a su marido en las escenografías siendo un gran aporte en el montaje de “La cantante calva”; sin embargo, desde hace 15 meses está dedicada en exclusividad a Andreas, el primer retoño de ambos, de nacionalidad chilena.

El olfato artístico hizo que optara por asentarse en Valparaíso y no Santiago porque piensa que la capital tiene ya muchos lugares y una vida teatral propia. No así Valparaíso y Viña del Mar, donde faltaba una sala hasta que se sumó al sueño de Copic, con quien armó este proyecto, lleno de propuestas que irán viendo la luz a partir de agosto.

El entusiasmo le brota por lo poros y quizás por eso pensar en volver a su país no es, por ahora, una opción, menos aún cuando la situación política no está clara.

Los últimos 15 años de guerra sellaron en Sanji Kelemen la decisión de buscar un futuro más promisorio y eso exigía buscar una patria nueva en la que tuviera la oportunidad de vivir y trabajar.

Atrás, en Serbia, quedaron su padre y un hermano menor. Su mamá reside hoy en Australia y aunque tiene contacto con ellos piensa que si su intención es armar una vida nueva, no puede quedarse pegado a los afectos ni darse el lujo de extrañar. “Yo nací en Yugoslavia un país que ya no existe”, sentencia.

miércoles, octubre 03, 2007

CINE EN EL CERRO


Comienza la segunda etapa de “ CINE en el CERRO “ , proyecto producido por Centro Cultural Teatro Mauri y financiado conjuntamente con FONDART. Este proyecto consiste en exhibir películas los días Domingos en matine,vermút y noche.

Esta etapa finalizara en Febrero del 2008 ,fecha en que caduca la licencia que otorga MPLC ( Motion Picture Licensing Corporatión ).

La programación de este Domingo 7 de Octubre, será en conmemoración del mes de la raza.

16.00 hrs. MATINNE “ POCAHONTAS “

18.00 hrs. VERMOUTH “ APOCALYPTO “

20.00 hrs. NOCHE “ LA MISION “

La entrada es liberada

para los clientes de Teatro Mauri , consumo mínimo$ 500 p/p , recaudación que se utilizara para el arriendo de películas y pago de derechos.

Centro Cultural Teatro Mauri , Av. Alemania 6985 - B / Cerro Bellavista/Valparaíso / teatromauri@vtr.net / http://www.rutabellavista.cl/

martes, junio 19, 2007

CINE EN EL CERRO,

DOMINGO 24 de JUNIO

MATINE INFANTIL 16,00 hrs.
“DRAGONES”
Sinopsis:
La acción transcurre en un mundo paralelo con aires medievales en donde humanos y dragones conviven en paz. Sin embargo la milenaria y descarnada lucha entre dos reinos rivales -Norvagen y Draigar- ha alejado a los sabios dragones de esta Tierra. Ambos bandos sólo saben culparse de la desaparición de las nobles bestias y encabezados respectivamente por el Príncipe Dev y la Princesa Kyra parecen llevar a la humanidad al borde del colapso. Sin embargo un buen día el embajador de los dragones regresa desde otro mundo portando increíbles dones que cambiarán para siempre el destino de los hombres. Unidos, ahora deberán enfrentar una amenaza aún mayor que sus luchas fratricidas... Dragones es una película canadiense de animación en 3-D con un argumento más sofisticado que el promedio del cine infantil y una banda sonora que eriza los pelos.

VERMUT 18,00 hrs.
”LA BUSQUEDA”
Sinopsis:
Howard Spence es un viejo actor de westerns que decide abandonar el set de su última película. Movido por razones difíciles de expresar en palabras, viaja a visitar a su madre a un pueblo lejano, donde se entera que tuvo un hijo con una de sus amantes.Similar en premisa -pero no en tono- al Flores Rotas de Jarmusch, este drama pastoral y nocturno marca la reunión de Shepard con Wenders, su primer trabajo juntos desde París-Texas. Al igual que ese filme, esta es una historia de atmósferas, pausas, sueños rotos y lugares habitados sólo por el recuerdo de lo que se perdió en ellos. Manjar cinéfilo.

NOCHE 20,00 hrs.
“AMORES PERROS”
2000: Candidata al Oscar mejor película extranjera. 2000: Cannes: Gran Premio Semana de la Crítica / Drama / SINOPSIS: Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico. Tres vidas chocan entre sí y nos revelan lo perro de la naturaleza humana. Octavio, un joven adolescente, decide fugarse con Susana, la esposa de su hermano. El Cofí, su perro, se convierte en un cruel vehículo para conseguir el dinero necesario para poder escapar juntos, complicando aún más un conmovedor triángulo pasional en donde el amor clandestino se convierte en un camino sin retorno. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre de 42 años, deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que ambos festejan su nueva vida, el destino conduce a Valeria a ser embestida brutalmente en el trágico accidente.

La programación será publicada todas las semanas en http://www.rutabellavista.cl/
Entrada Liberada para los clientes de Café del teatro, Consumo Mínimo $ 500,- por persona, recaudación que se utilizara para el arriendo de películas y pago de derechos.





TEATRO MAURI Av. Alemania 6985, fono (32) 2968689 VALPARAISO
teatromauri@vtr.net