Mostrando las entradas con la etiqueta LIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LIMA. Mostrar todas las entradas

jueves, noviembre 21, 2013

"ARTE SIN FRONTERAS,PUEBLOS SIN FRONTERAS", en la ciudad de Lima,PERÚ. EXPOSICIÓN BINACIONAL



Con mucha expectativa y gran emoción se inaugura la muestra "ARTE SIN FRONTERAS,PUEBLOS SIN FRONTERAS", en la ciudad de Lima,PERÚ.  EXPOSICIÓN BINACIONAL ITINERANTE la inauguración va para mañana 21 de noviembre. DE CHILE LOS GRABADORES:  JORGE MARTINEZ G. VÍCTOR MATURANA, CHRISTIANCARRILLO,VIRGINIA VIZCAINO Y NUESTRO AMIGO CHRISTIAN CARRILLO , DOS TRIBUTO,A DOS GRANDES GRABADORES ; CARLOS HERMOSILLA Y NEMESIO ANTUNEZ.
MI SALUDO FRATERNO Y CON AFECTO ESPECIALMENTE A JUAN MANUEL CHAMPI  DE AREQUIPA Y CHRISTIAN CARRILLO DE VALPARAISO-VIÑA DEL MAR.

LES DESEO TODO EL ÉXITO Y QUE NUESTRA SANGRE HERMANADA A TRAVÉS DEL ARTE   FLUYA SIN OBSTÁCULOS., Curadores "arte sin Fronteras, Pueblos sin Fronteras por Chile,(ver) Arnoldo Carvajal Letelier y (ver) Juan Manuel Champi de Perú.

ARTE SIN FRONTERAS, PUEBLOS SIN FRONTERAS ( ver Catalogo)
Con el objetivo de consolidar a través del arte los vínculos de amistad y paz entre Perú y Chile, tendrán lugar una exposición binacional itinerante, una mesa redonda y un taller de acuarela y grabado con las obras y la participación de acuarelistas peruanos y grabadores chilenos.
 Mesa redonda
Con la participación del historiador del arte Manuel Munive y los representantes de la Corporación Viña del Mar, Luis Bork Vega y Jorge Salomó Flores y el artista visual Christian Carrillo.
Fecha: Jueves 21 de noviembre
Hora: 6 pm
Muestra binacional itinerante/ Inauguración: Jueves 21 de noviembre
 Hora: 7 pm.: Taller de acuarela y grabado/ Fecha: Viernes 22 de noviembre/ Hora: 7 pm 

Ingreso libre
  
Mas Información:
www.ccincagarcilaso.gob.pe
Telf: 204-2656
Dirección: Jr. Ucayali 391, Lima

Gentileza de: Juan Manuel Champi.

jueves, febrero 21, 2013

EL REGRESO DE LOS PORTUGUESES.

FOTOGRAFIA "MARIO "PATE"IBARRA


MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2013

 POR JUSTO PASTOR MELLADO

ANTONIO GUZMÁN ACABA DE REGRESAR DE LIMA, DONDE JUNTO A PATRICIO BRUNA, ROBERTO CÁRDENAS Y MARIO IBARRA (PATÉ)  HAN EXPUESTO EN EL INSTITUTO CULTURAL PERUANO-NORTEAMERICANO. LA MUESTRA CUYO TÍTULO ES (EN) TRÁNSITO CONTINUARÁ ABIERTA HASTA MEDIADOS DEL MES DE MARZO. EL ARRIBO DE LOS PORTUGUESES A LIMA FUE ACOMPAÑADO DE CONVERSATORIOS Y ENCUENTROS MUY PRODUCTIVOS CON ARTISTAS LOCALES. HAN LLEVADO A LIMA LA PROPUESTA PARA UNA MUESTRA DE ARTISTAS PERUANOS EN VALPARAÍSO. ESTO SIGNIFICA  SOSTENER UNA HIPÓTESIS DE RECIPROCIDAD MÍNIMA QUE COLABORA CON LOS INTERCAMBIOS REALES. ES ASÍ COMO EN LIMA LOS PORTUGUESES RECIBIERON EL TRATO DE ARTISTAS DE PARTE DE OTROS COLEGAS. ESTO NO HUBIESE SIDO POSIBLE EN SANTIAGO DE CHILE, QUE ES PRÁCTICAMENTE UN HOYO NEGRO PARA CUALQUIER MANIFESTACIÓN  PROVENIENTE DE  PROVINCIA. LA REGIÓN METROPOLITANA EXPERIMENTA UNA OBSTRUCCIÓN SOBRE SI MISMA QUE HACE QUE CUALQUIER INTENTO DE ARRIBO SEA INCONDUCENTE. ESTO OBLIGA A PENSAR EN EL VALOR DE LOS VIAJES DE TRABAJO FUERA DEL PAÍS. LOS PORTUGUESES SE DESPLAZAN  PARA ESTABLECER  UNA INTERLOCUCIÓN A LA MEDIDA DE SUS FICCIONES PICTÓRICAS. ESO ES LO QUE CUENTA A LA HORA DE PENSAR EN LA NECESARIA CONEXIÓN ENTRE EL ARTE LOCAL Y SU COLOCACIÓN EN OTROS CIRCUITOS.LEER MAS.




jueves, marzo 31, 2011

Exposición"EL VESTIDO, NO HAY PUNTADA SIN HILO" LIMA ,PERÚ


Galería INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO 
San Miguel (Av. La marina 2469)LIMA, PERÚ
Del 5 abril al 15 mayo

Participan 12 artistas 
DE PERÚ: Máximo Antezana, Olga Flores, Julio Garay Terrazas, Jessica Liñán, Verónica Noriega, Zoila Reyes, Carolina Salinas y Fabiola Vizcardo. 
DE  CHILE: Mauricio Bravo, Marco Duran, Antonio Guzmán, Javiera Marín, Claudia Tapia y Ricardo Villarroel; 
DE ARGENTINA: Mariela Leal y Carolina Simon.






Vestido: del latín vestitus, un vestido es una prenda o conjunto de prendas que se utiliza para cubrir el cuerpo. La vestimenta puede ser utilizada como medio de expresión y comunica, ya sea de forma consciente o inconsciente, la personalidad de quien la usa. LEER +
 

En los últimos años la gráfica ha cobrado gran fuerza como medio plástico y visual. Así lo demuestra el Taller de Grabado Kimkilen que nos presenta la exposición “El vestido, no hay puntada sin hilo”, en la que doce artistas de Perú, Chile y Argentina entablan un debate visual a partir de la creación de una serie de imágenes en torno a un objeto común a todos, el vestido.

Es así que se desplazan por diferentes territorios de la reproducción desde los orígenes de la palabra hasta lo que significa el vestido hoy en día, reflexionando sobre su impacto social, su distribución comercial, analizando conceptos actuales como las passarellas, y el aparato de poder que genera el glamour de un objeto.

Muestra curada por el artista y grabador chileno Marco Duran, cuyo objetivo es presentar, a través de este tema, las tendencias del grabado contemporáneo. La misma que podrá ser vista a partir del martes 5 de abril (se inaugura a las 7 p.m.) en la galería ICPNA San Miguel (Av. La marina 2469) hasta el 15 de mayo. El horario de visita es de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. El ingreso es libre.



Taller Kimkilen (conocimiento en idioma mapuche) es un taller de grabado en el cual los fotógrafos, artistas visuales y profesionales de la imagen pueden desarrollar su obra con calidad de exhibición. Promueve además el arte gráfico y el intercambio de artistas de diferentes nacionalidades. El taller está dirigido por Marco Duran y Carolina Salinas los cuales realizan clases introductorias al grabado, abarcando desde las técnicas tradicionales hasta conceptos modernos del grabado y sus desplazamientos a otras acciones artísticas.


jueves, enero 06, 2011

"LA FORMA DEL AGUA "


La Forma del Agua es una muestra colectiva de pintura en la que participan 6 destacados artistas plásticos, cinco peruanos y una brasilero-americana, Zoanna Daluz, los peruanos son Zenaida Cajahuaringa, José Gómez, Patricia Orbegoso, Pancho Guerragarcía, Juan Carlos Zeballos.

Ellos están encargados de plasmar en imágenes las palabras del libro del mismo nombre escrito por el argentino Claudio Archubi (Mar del Plata, 1971), que será presentado, en presencia del autor por los peruanos Lucho Chueca y Teresa Orbegoso el día de la inauguración de la muestra a las 7pm. LEER +






Galería Delbarrio
Calle Bernardino Cruz (antes Camaná) 1
Chorrillos
www.del-barrio.com
Tel 0051.1.2519111j



GENTILEZA DE JUAN CARLOS Zeballos
www.zeballosmoscairo.com
www.zeballosmoscairo.blogspot.com


martes, agosto 10, 2010

TRES PINTORES EN BARRANCO ,LIMA,PERÚ



RECORDADOS AMIGOS
AUN SUMERGIDO EN MIS PINTURAS Y CON BUENAS NOTICIAS POR COMPARTIR.
POR AHORA INVITARLOS A UNA MUESTRA TRIAL
EN EL MUSEO PEDRO DE OSMA (7.30 PM, BARRANCO)
LES ADJUNTO LA INVITACION Y EL AFICHE ,DESDE YA SERA UN PLACER CONTAR CON SU PRESENCIA ,NO HABRA PROBLEMAS EN LA ENTRADA, DEJARE SUS NOMBRES.
UN FUERTE ABRAZO
GENTILEZA DE :
JUAN CARLOS ZEBALLOS

jueves, noviembre 12, 2009

"TERRITORIO DE INTERCAMBIO"

EXPOSICIÓN DE
ARTISTAS DE CHILE Y PERÚ.
EN TRUJILLO DE LIMA, PERÚ

TERRITORIO DE INTERCAMBIO

11 Nov. 2009

Es una muestra de artistas chilenos y peruanos, que presentan desde instalaciones hasta grabados. “Territorio de Intercambio” pretende establecer una serie de cuestionamientos y reflexiones en torno al arte contemporáneo y sus territorios de producción. Vale decir, su razón de ser, las nuevas posibilidades creativas y los sentidos que viene adquiriendo el término “arte”, en relación a su contexto social y a la postura crítica de su praxis artística respecto de sus desplazamientos y estrategias de autogestión. LEER MAS


GENTILEZA DE HECTOR SILUCHE.