Mostrando las entradas con la etiqueta BOLIVIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BOLIVIA. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 05, 2010

Convocatoria 2010. Programa ADAI,para llevar a cabo proyectos archivísticos.


Estimad@s esta vigente la convocatoria de ayudas a archivos u otras instituciones archivísticas de los países que financian el Programa ADAI para llevar a cabo proyectos archivísticos.

Los proyectos estarán relacionados con la organización, conservación y difusión del Patrimonio Documental Iberoamericano.


Plazo de presentación solicitudes: desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio de 2010.


La cuantía de la ayuda no excederá de 17.000 euros.

Las solicitudes de ayuda se harán llegar a la Secretaría Técnica del Programa ADAI a través de las Oficinas Técnicas de Cooperación de la AECID.

http://www.mcu.es/archivos/MC/ADAI/Convocatoria.html


BECA: CURSO DE ARCHIVOS Y MIGRACIONES

FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN

12 al 16 de julio de 2010

CENTRO DE FORMACIÓN

Centro Cultural de España en Lima, Perú.

OBJETIVOS

Curso de capacitación para profesionales iberoamericanos de los archivos en materia de archivos y movimientos migratorios, prestando especial atención a las fuentes documentales para el estudio de las migraciones y a las bases de datos y recursos en Internet sobre esta materia.

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

Nombre Institución: Ministerio de Cultura. Subdirección General de los Archivos Estatales

Coordinador: Luis Ramón Enseñat Calderón

Dirección: Plaza del Rey 1. 28004 Madrid

País: España

Teléfono: 00 34 91 701 71 33

Fax: 00 34 91 701 74 03

Correo electrónico: cooperacion.archivos@mcu.es

Dirección Web: www.mcu.es

Nombre Institución: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - Centro Cultural de España en Lima

Dirección: C/ Natalio Sánchez 181-185, Santa Beatriz Lima.

Teléfono: (51-1) 3300412

Fax: (51-1) 3300413

Correo electrónico: http://www.ccelima.org/

Página en Internet: centrocultural@aecid.pe

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

PERFIL PARTICIPANTES

Profesionales que se encuentren realizando tareas de archivo, así como que trabajen en Departamentos encargados de la gestión de los Sistemas de Archivos y, preferentemente, que no hayan realizado programas formativos de Archivos en España.

PROGRAMA

30 horas lectivas. El horario se ajustaría a lo que considere el Centro Cultural donde se desarrollará la actividad.

Programa provisional:

1. Fuentes documentales para el estudio de las migraciones a América en la época colonial.

2. Fuentes documentales para el estudio de los movimientos migratorios en la Edad Contemporánea en archivos españoles.

3. Fuentes documentales para el estudio de los movimientos migratorios en la Edad Contemporánea en archivos latinoamericanos.

4. La memoria del exilio.

5. Bases de datos y recursos en Internet.

6. Proyectos nacionales e internacionales para la recuperación de los fondos documentales sobre movimientos migratorios.

FINANCIACIÓN

_ Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.

_ Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.

_ Traslado Aeropuerto–Hotel-Centro de Formación–Aeropuerto: AECID.

_ Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): AECID.

PASAJES AÉREOS:

Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.

FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES

24 de mayo de 2010

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes se remitirán preferiblemente a la cuenta de correo

electrónico: cooperacion.archivos@mcu.es

O al fax: 00 34 91 701 74 03 (Subdirección General de los Archivos

Estatales. Ministerio de Cultura de España).

Podrán presentarse también en los Centros Culturales (CC) de España en

cada país iberoamericano y, en el caso de que no exista, en la Oficina

Técnica de Cooperación (OTC) - Ver listado anexo o www.aecid.es

Además de a la dirección postal:

Luis R. Enseñat Calderón

Ministerio de Cultura de España

Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas

Subdirección General de los Archivos Estatales

Plaza del Rey, nº 1, Planta 0. 28004 Madrid (España)

Convocatoria:

http://aecid.cr/Convocatorias/convocatoriaId213.pdf

http://aecid.cr/Convocatorias/solicitudId213.doc

Seminario Internacional sobre “Musealización del Patrimonio Histórico Ferroviario: Su Integración Cotidiana en la Ciudad”

Fecha: 15 al 18 de junio

ORGANIZADORES

Ministerio de Fomento - Fundación de los Ferrocarriles Españoles, FFE

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID

CONVOCATORIA

MIXTA.

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 15 DE MAYO DE 2010

COORDINADORES

* Evaristo Martín , Jefe del Programa de Cooperación Internacional, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, FFE. ( LEER +)

Gentileza de:

Johnny Jiménez Alvarez

Conservador y Restaurador

(51-1) 993148552

Lima – Perú

miércoles, abril 01, 2009

Festival Latinoamericano de Animación - ANIMATEUR

1. http://www.festivalanimateur.com/

   http://festival-animateur.blogspot.com/

El Festival Latinoamericano de Animación Amateur - ANIMATEUR está organizado por ASIFA - Bolivia y la Fundación Simón I. Patiño; y cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá y la Cinemateca Boliviana.

1.Tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 28 de octubre del año 2009, en el marco de las celebraciones del "Día Internacional de la Animación", en La Paz Bolivia

 

2.     Podrán participar del Festival tod@s l@s interesad@s en Latinoamérica y residentes latinoamericanos en otros países, preferentemente estudiantes, que no se desempeñen profesionalmente en el campo de la animación.

2.El tema del concurso está abierto a todos los géneros (con excepción de spots publicitarios), así como modos y métodos de expresión realizados con animación de cualquier tipo. La duración de las obras no podrá exceder los 30 minutos incluidos los créditos finales.

2.La Organización no se hace responsable por el uso de imágenes y música sobre las cuales existan restricciones por Derechos de Autor o Propiedad Intelectual.

2.No existe un límite al número de obras que cada realizador o productor desee enviar, pero deberá completar los siguientes requerimientos por cada una de ellas:

2.                       - Inscripción vía e-mail dirigido al Festival ANIMATEUR expresando su interés en participar del mismo, el permiso para emplear el material artístico que envían para su exhibición y promoción; y la cesión de la copia para su archivo en la videoteca del Festival.

2.                       - Adjuntar Ficha de Inscripción por cada obra.

2.                       - Dos fotos color o blanco y negro, formato JPEG, en modo de color RGB, a una resolución de 300 dpi por cada obra.

2.No hay costo de inscripción. Podrá participar cualquier cortometraje de animación realizado por latinoamericanos desde el año 2007.

 

3.     Las categorías competitivas del ANIMATEUR son:

3.                       - Animaciones Argumentales. Obras con alto perfil narrativo.

3.                       - Animaciones Experimentales. Obras con elevado perfil experimental o abstracto.

3.                       -          Videoclips Animados. Videos musicales con un mínimo del 50% de animación.

3.Paralelamente a la muestra competitiva, se realizará una muestra no competitiva, en la que podrá participar cualquier producción animada que no cumpla con los requerimientos de participación. También podrán participar de esta muestra todas las obras que no hayan sido seleccionadas.

 

4.     La conformación de las Muestras competitiva y no competitiva será única competencia de la Organización del Festival.

4.De acuerdo al número de trabajos recibidos y sus características particulares, podrá determinarse la creación de otras categorías, o bien eliminar alguna de las categorías mencionadas. Todas las decisiones que sean tomadas dentro del Festival serán inapelables.

4.Una vez realizada la selección, los autores, realizadores o productores no podrán solicitar que se retire su cortometraje de la Muestra Competitiva.

 

5.     El Jurado del ANIMATEUR estará compuesto por un animador extranjero, de amplia trayectoria, invitado exclusivamente para la celebración del Día Internacional de la Animación y el Festival; y cuatro personalidades reconocidas nacionales o extranjeras que residan en Bolivia.

5.El Jurado tendrá la responsabilidad de otorgar las distinciones que se mencionan a continuación, y sus decisiones al respecto serán inapelables:

5.   - Gran Premio del Jurado: Diploma del Festival y premio de la Embajada del Canadá. Otorgado al mejor cortometraje entre todos los seleccionados en competencia.

5.                       - Mejor Animación Argumental: Diploma

5.                       - Mejor Animación Experimental: Diploma

5.                       - Mejor Videoclip Animado: Diploma

5.Además de estas distinciones, el Jurado podrá otorgar Menciones Especiales a cortometrajes sobresalientes en aspectos técnicos o estéticos.

5.                       - Premio del Público: Diploma.

5.El público asistente al Festival votará entre todos los trabajos en competencia; será acreedor a este premio el trabajo que reciba el mayor porcentaje de votos.

 

6.    La exhibición de los trabajos seleccionados para la Muestra Oficial tendrá lugar los días 22 al 24 de octubre del año 2009. La sede principal será la ciudad de La Paz.

6.Las muestras competitiva y no competitiva serán llevadas en proyecciones itinerantes a las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz en los meses de noviembre y diciembre de 2009.

 

7.     La premiación y exhibición de los trabajos ganadores se realizará en la celebración del Día Internacional de la Animación el día 28 de octubre de 2009.

 

8.     Cualquiera sea el formato de realización, para su selección y posterior exhibición los trabajos deberán enviarse en DVD (Región 4 o Región Free).

8.Los materiales deben cumplir con los estándares técnicos que aseguren su reproducción y proyección en pantalla.

8.El DVD deberá enviarse en su correspondiente estuche, etiquetado con los siguientes datos: Título de la obra, duración, nombre y apellido del realizador y/o productor, e-mail y teléfono de contacto. Deberá enviarse un solo trabajo por DVD. Los trabajos que no estén en idioma Español, deberán incluir subtítulos.

8.El costo de envío de las copias corre por cuenta de los participantes, así como también cualquier impuesto, tasa, gravamen, gastos de aduana, etc., que surja del envío. El  Festival NO PAGARÁ EN NINGÚN CASO COSTO ALGUNO ocasionado por el envío de las copias.

8.El material enviado (DVD, estuches, cds, material ilustrativo y papelería) pasará a ser propiedad del Archivo del Festival. Éste tendrá amplias facultades de disposición de dicho material; incluso la exhibición pública o privada, por sí o por terceros; pero únicamente en forma gratuita y con fines educativos y culturales. La difusión internacional será consultada con el autor de cada obra.

8.Cualquier realizador y/o productor que demande la devolución del material deberá justificar su decisión mediante carta al Festival, y correrá con los gastos de devolución del mismo, a su vez que aceptará cualquier decisión del Festival con respecto a las distinciones que la obra haya recibido.

 

9.    La inscripción para su participación en el festival se recibirá vía e-mail hasta el 14 de agosto de 2009 en contacto@festivalanimateur.com

9.Los trabajos deberán ser entregados hasta las 20:00 hrs. del viernes 4 de septiembre de 2009, en forma personal o por correo, a la siguiente dirección:

9.

 MAS INFORMACIÓN:

Espacio Simón I. Patiño

Centro del Cómic / C + C Espacio

Edif. Guayaquil (Planta Baja)

Av. Ecuador # 2503 esq. Belisario Salinas - Sopocachi

Casilla: 3289

Tel: (591 - 2)  2415597 Int. 223

E-mail: centrocomics@fundacionpatino.org

La Paz – Bolivia

www.fundacionpatino.org

 

10.                        La Organización del Festival resolverá de manera inapelable, respecto de toda cuestión no comprendida en este reglamento o de su interpretación.

10.Todo participante del Festival Latinoamericano de Animación - ANIMATEUR  acepta íntegramente estas bases al momento de su inscripción.