Mostrando las entradas con la etiqueta I.Municipalidad de Valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta I.Municipalidad de Valparaíso. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 28, 2016

II CONCURSO DE ARTES VISUALES VALPARAÍSO,Chile. 2016.


MUNICIPIO ABRE CONVOCATORIA PARA
II CONCURSO DE ARTES VISUALES

Esperando superar el éxito de su primera versión, la Municipalidad de Valparaíso realizó este martes un llamado a participar del II Concurso de Artes Visuales Valparaíso 2016. El certamen, que es organizado por la Dirección de Cultura del municipio, recepcionará obras hasta el viernes 09 de septiembre.

El alcalde Jorge Castro manifestó que la idea del concurso es “concentrar todo lo que son las distintas especialidades en una sola gran convocatoria, que ya ha dado muy buenos resultados en la ciudad de Valparaíso”. En su intervención destacó además la posibilidad de que esta iniciativa adquiera relevancia a nivel continental, manifestando que “ahora pretendemos también situarnos como un elemento más que nos haga participar de una idea que está girando respecto a convertirlo en una verdadera bienal sudamericana”.

En el concurso pueden participar tanto chilenos como extranjeros, mayores de 18 años, y considera las disciplinas de pintura, escultura, grabado y dibujo en su concepción tradicional. La temática es de libre elección del autor y las obras deben hacerse llegar a la Galería Municipal de Arte, ubicada en Condell 1550.

Cada artista, ya sea de la región, el país o el extranjero, podrá presentar dos obras en la respectiva sección (pintura, escultura, grabado, dibujo), pudiendo participar en solo una de ellas. Cada trabajo deberá estar en condiciones de ser expuesto, contando con los elementos necesarios para su montaje.

El jurado será integrado por cinco personas del ámbito de la crítica, la enseñanza o especialistas en artes visuales y se reunirá el miércoles 21 de septiembre para seleccionar las obras que compondrán la muestra del certamen, entre las que definirán un Premio de Honor consistente en 3 millones de pesos, un segundo lugar de $500 mil, un tercer premio de 400 mil pesos  y tres menciones de honor.

La recepción de las obras comienza el 29 de agosto, de lunes a viernes desde las 10 a las 18 horas. Las bases completas y la ficha de inscripción están disponibles en la web www.munivalpo.cl/cultura. Para más información, dirigirse a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso (Esmeralda 1051) o a través del fono (32) 2939626 o del correo gmonsalves@munivalpo.cl

En su primera versión, el Concurso de Artes Visuales contó con la participación de 248 artistas de distintos puntos del territorio nacional, además de obras de extranjeros de países como Argentina, Uruguay, Perú, Francia e Irán; con un total de 343 obras realizadas con diferentes técnicas y estilos.


REGLAMENTO

1.- DE LA CONVOCATORIA:
La Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Chile, convoca a  los artistas visuales a participar en un concurso que considera las diversas manifestaciones artísticas comprendidas en pintura,  escultura,  grabado y dibujo en su concepción tradicional. El tema será  libre.

2.- DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar artistas chilenos y extranjeros.

3.- DE LOS REQUISITOS:
Todos los concursantes deberán ser mayores de 18 años al  1 de agosto del 2016.- En caso de dudas se requerirá la presentación de certificado de nacimiento y / o será certificado mediante la presentación de su cédula de identidad.

4.- DE LAS SECCIONES:
Las secciones del concurso serán en pintura, escultura, grabado y dibujo. Las instalaciones o montajes deberán ser inscritas por sus autores en alguna de las secciones señaladas, de acuerdo a la preponderancia de la técnica y características de la obra.

5.- DE LA INSCRIPCIÓN Y ANTECEDENTES:
Las obras deberán ser inscritas por sus autores directamente en el lugar de recepción, la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, Condell 1550 de Valparaíso, entregando una ficha impresa en dos ejemplares que deberá descargarse desde la web www.munivalpo.cl/cultura y que contendrá antecedentes personales, características de las obras y las indicaciones (si las hay) del montaje. Observaciones se indicarán al momento de la inscripción.

Los artistas también podrán encargar la entrega de sus obras a otra persona con el respectivo poder simple. Será responsabilidad de los artistas, ya sean de la región, del país o del extranjero, la llegada oportuna de sus trabajos en las fechas de recepción. El costo del envió,  devolución y trámite aduanero, si corresponde, será de cargo y responsabilidad del concursante.

El embalaje de las obras será de cargo del concursante, y cualquier daño a ellas durante el traslado deberá ser resuelto entre el autor y la respectiva empresa de transporte. La Organización del Concurso verificará fotográficamente si la o las obras ingresan con daños.

6.- DE LAS OBRAS:
Cada concursante podrá inscribir hasta dos obras en la respectiva sección, no pudiendo concursar en más de una sección. Las obras concursantes deberán estar en condiciones de ser expuestas y constar con todos los implementos para el correcto montaje. La organización dispondrá de los elementos esenciales y necesarios para la correcta exhibición de las obras, pero en ningún caso costeará instalaciones especiales.

7.- DE LA RECEPCIÓN:
La recepción de las obras será entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre de 2016 en calle Condell 1550, de lunes a viernes, en horario continuo desde las 10 a las 18 horas.

8.- DE LAS FECHAS Y PLAZOS.
Los plazos del concurso son los siguientes:
Recepción  de las obras:                                                             29 de agosto al 09 de sept. de 2016.
Actuación del jurado:                                                                   21 de septiembre de 2016.
Inauguración de la muestra y entrega de premios:         Noviembre de 2016.
Término de la exposición:                                                          30 de diciembre de 2016.
Retiro y devolución de obras seleccionadas:                      02 al 31 de enero de 2017.

Tanto las obras rechazadas y no retiradas a los treinta días de la actuación del jurado, así como  las que sean seleccionadas y no retiradas a los treinta días del término de la muestra, serán declaradas abandonadas. En ambas situaciones la organización no será responsable de ellas. La organización no contratará seguros por las obras que concursen ni se hará responsable por daños derivados de actos delictuales o inclemencias de la naturaleza.

9.- DEL JURADO.
El Jurado del Concurso estará integrado por cinco personas del ámbito de la crítica del  arte, de la enseñanza del arte o especialistas en artes visuales; todos invitados por la Organización. Actuarán por mayoría y en igualdad de atribuciones. Entre sus funciones, el Jurado deberá seleccionar las obras que integren la muestra, determinar los premios y recomendar la mejor presentación de las obras seleccionadas. Sus resoluciones serán inapelables y sus acuerdos consignados en un acta. En caso de ausencia de algún Jurado, actuará como suplente el Director de Desarrollo Cultural.

10.- DE LOS PREMIOS:
El Concurso entregará un Premio de Honor (obra de adquisición) consistente en $ 3.000.000 (tres millones de pesos chilenos) más diploma, pudiendo recaer en una obra de cualquier sección o expresión. Un Segundo Premio de $500.000 (quinientos mil pesos chilenos) más diploma. Un Tercer Premio consistente $ 400.000 (cuatrocientos mil pesos chilenos) y diploma y tres menciones de honor.

Un concursante no podrá recibir más de un premio o mención. El jurado no podrá entregar otros reconocimientos que no estén consignados en este reglamento. Las menciones consisten solo en diplomas. La obra que obtenga el Premio de Honor será de adquisición, pasando a integrar el patrimonio artístico del Municipio. Los premios en dinero solo se entregarán a sus autores y no derivados a algún representante u otro destinatario. Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.

11.- DISPOSICIONES GENERALES.
Toda intervención de muros, paneles, iluminación, pisos o cielos del recinto solo será autorizada en caso de no interferir con el Reglamento de uso de la Sala de Exposición y serán ejecutados por el personal del concurso. El concursante seleccionado no podrá efectuar por su cuenta modificaciones o transformaciones al recinto de la exposición.


Las obras concursantes no podrán contener elementos humanos, animales, vegetales, desechos orgánicos u otros contenidos perecibles o que produzcan descomposición y contaminación, así como tampoco podrán tener textos, objetos o elementos que puedan ser ofensivos o discriminatorios.

No se considerarán obras que hayan obtenido premios en otros concursos ni que hayan sido seleccionadas en edición anterior en este mismo Concurso

12.- DE LOS FORMATOS:
Las pinturas y grabados definidos como bidimensionales deberán tener un máximo de 1,50 x 1,50 mts. y un mínimo de 0,50 x 0,50 mts.

Las esculturas definidas como  tridimensionales  deberán tener una altura máxima de 3,00 mts., incluidos plinto, base o pedestal y ocupar una superficie de piso de máximo 1,00 x 1,00 mts.

Las instalaciones y montajes no podrán ocupar más de  1,00 metro de superficie y el máximo de la altura de muro de 3,00 mts.

13.- DE LA ORGANIZACIÓN
La Dirección de Desarrollo Cultural, a través de su Director y constituida en la Organización del Concurso, es la unidad coordinadora y responsable de la recepción de las obras, actuación del Jurado, de la exposición y de la entrega de premios.

En el caso de alguna controversia que no pueda ser resuelta por los organismos pertinentes del Municipio, se fijan los tribunales de justicia de Valparaíso para la resolución de las impugnaciones que puedan surgir.

14.- DE LA INTERPRETACIÓN
El artista interesado en la convocatoria deberá efectuar, por su cuenta y cargo, el completo estudio de las presentes bases. Si producto de ello, estimare que existen contradicciones o ausencias de información, se obliga a efectuar las consultas pertinentes a través de la Dirección de Desarrollo Cultural, previo a la inscripción de la obra respectiva. Si éstas no se realizan, en la forma y oportunidad indicadas en esta cláusula, cualquier diferencia de interpretación posterior respecto a las mencionadas bases será resuelta por la I. Municipalidad, a través del Director de Desarrollo Cultural, comprometiéndose el artista a aceptar tal decisión.

15.- INFORMACIONES
Las bases e informaciones sobre el concurso estarán disponibles en:
Galería Municipal de Arte: Condell 1550, fonos (32) 2939567 – 2939569
Dirección de Desarrollo Cultural: Esmeralda 1051, fonos (32) 2939612 – 2939636

Coordinación del concurso: Gladis Monsalves, Dirección de Desarrollo Cultural, Esmeralda 1051 fono 2939626, gmonsalves@munivalpo.cl

viernes, septiembre 27, 2013

LLAMADO A ARTISTAS VISUALES A POSTULAR PARA EXPONER DIRECCIÓN DE DESARROLLO CULTURAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO


PLAZO PARA POSTULAR: hasta el viernes 8 de Noviembre a las 14.00 horas

La Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso llama a los artistas visuales a presentar propuestas artísticas para  exponer para el año 2014 en sus tres salas :

Galería Municipal de Arte, Condell 1550
Museo  Lord Cochrane, Merlet 195 Cerro cordillera
 Sala Juan de Saavedra, Esmeralda 1051

REQUISITOS:
Enviar curriculum que contenga:
-          Nombre completo
-          R.U.T.
-          Dirección
-          Fono
-          Correo electrónico
-          Estudios
-          Exposiciones realizadas
-          Especificar si la muestra es individual o colectiva
-          Propuesta artística que postula (descripción máximo una página)
-          Tres imágenes referenciales digitales de sus obras

Se ofrece:
-          Sala para exponer
-          Ceremonia inaugural
-          Díptico en blanco y negro
-          Invitaciones vía internet

Indicaciones generales:
-          Los artistas deben presentar sus obras en condiciones de ser expuestas y respetar las condiciones de montaje de cada sala.  Si lo requieren los expositores, se apoyará con personal para el montaje.
-          Las obras se mantendrán en exposición durante un mes.

-          No incluye gastos de representación.

-          De ser seleccionado, cada expositor o el representante del colectivo deberá llenar una ficha
PLAZO PARA POSTULAR: hasta el viernes 8 de Noviembre a las 14.00 horas
Horario: de 9.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas
Lugar: Dirección de Desarrollo Cultural, Esmeralda 1051.

Consultas y coordinación: 
Gladis Monsalves (56) (32)2939626 - 2939612 gmonsalves@munivalpo.cl





lunes, abril 08, 2013

INVITACIÓN MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE PARAGUAY

CLIC PARA AMPLIAR.
VIERNES 19 DE ABRIL 11:00 HORAS EN EL EDIFICIO CONSISTORIAL EN  HOMENAJE A LOS 222 AÑOS DEL CABILDO DE VALPARAÍSO




GENTILEZA DE : RED CULTURAL DEL MERCOSUR

viernes, abril 05, 2013

INVITACION DE FRANCISCO TARIFEÑO DE SU ÚLTIMA EXPOSICIÓN "SURREALISMO Y CUENTOS FANTÁSTICOS" EN VALPARAISO,CHILE / JUEVES 11.04

SE COMUNICA A TODOS LOS INVITADOS, QUE LA MUESTRA SE SUSPENDE POR DUELO MUNICIPAL. SE INAUGURARÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 17 Y PERMANECERÁ HASTA EL MARTES 30 DE ABRIL. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.




GENTILEZA DE: Orieta Sánchez Ghio
Licenciada en Publicidad
Gestión y Producción Cultural
Artista Visual

lunes, diciembre 17, 2012

Critica de Concurso de Grabado “Carlos Hermosilla”


ARTE EN LA CIUDAD

Autor: Axel Patricio Ekdahl, Ganador del Concurso de Grabado.
Por Carlos Lastarria Hermosilla

CONCURSO DE GRABADOS

Se está presentando en la Galería Municipal de Arte de Valparaíso la selección de obras del 1er. Concurso de Grabado “Carlos Hermosilla”. Muestra que reúne obras de más de cuarenta cultores de las diversas técnicas gráficas de la región. Siendo el primer concurso que se desarrolla en torno a esta forma de expresión artística es necesario valorar su convocatoria y sus resultados. Además la calidad técnica y el oficio demostrado por los participantes. También se debe valorar tanto la presentación de técnicas tradicionales como las nuevas experiencias en el campo de las impresiones sobre papel.

Los grabadores son un segmento particularmente importante en el mundo del arte. Puede señalarse que constituyen una especie de cofradía en torno a las prensas, tórculos, papeles y tintas. El oficio del grabado nace en la Edad Media y solo a comienzos del siglo XX logra independizarse de la ilustración para ser un arte independiente. A su creatividad se une el oficio y la técnica que son indispensables para conseguir buenos resultados. En el grabado no caben las especulaciones pero si con fuerza las nuevas experiencias y los aportes desde el mundo de la imagen digital, la impresión computacional, el collage y sobre todo la fotografía.

Este concurso que lleva el nombre del más destacado grabador de la región y uno de los mas importantes a nivel nacional permite apreciar que el grabado lo mantienen importantes cultores y aparecen notoriamente seguidores como se aprecia notoriamente nuevos seguidores como se aprecia en la muestra. Entre los trabajos más significativos cabe mencionar los nombres de Adriana Asenjo, Ana Agurto, Virginia Maluk, Luisa Ayala, Elena Calderón, Antonella Rojas, Andrés Herrera y otros. Acertadas las menciones de Cynthia Araya, Christian Carrillo, Matías Espinoza y Roberto Acosta.
Fuente: La Estrella de Valparaíso
Gentileza de Víctor Maturana Leighton

miércoles, marzo 07, 2012

Concurso de pintura “Mi Ciudad” VALPARAISO, CHILE



LAS OBRAS SE RECIBIRÁN LOS DÍAS LUNES 14,15 Y 16 DE MARZO ENTRE LAS 10 Y 18 HORAS,HORARIO CONTINUADO EN LA GALERÍA MUNICIPAL DE ARTE "VALPARAÍSO", UBICADA EN CONDELL 1550.

El concurso de pintura “Mi Ciudad” tradicionalmente busca que los artistas visuales interpreten en una pintura un tema relacionado a Valparaíso, y que en las pinturas se reflejen aspectos vinculados con la identidad de la ciudad, sus costumbres, tradiciones y la forma de ser del porteño.
La versión XXII de este concurso el año 2011 propone un tema asociado al patrimonio intangible y actividades que convocan constantemente a los porteños y visitantes de la ciudad. Así surge la temática “Manifestaciones Populares Porteñas”, entendiendo como tal todo tipo de manifestación masiva que se realiza en la ciudad de Valparaíso.
Valparaíso indudablemente es una de las ciudades chilenas que cuenta con mayor cantidad en de manifestaciones populares masivas que se realizan en ella. Dentro de estas se encuentran manifestaciones que caben dentro del plano cultural, social, religioso, deportivo o político.
Para nombrar solo algunas se pueden mencionar el “Año Nuevo en el Mar” con sus juegos pirotécnicos, las fiestas populares y típicas en comunidades como Placilla, Laguna Verde o Playa Ancha, los festivales culturales como el “Festival de las Artes”, el “Carnaval de los Mil Tambores”, “Danzalborde” o el “Valparatango”, las fiestas religiosas de la “Procesión de San Pedro” y de la Iglesia La Matriz en “Semana Santa”, las competencias deportivas como la “Maratón de Valparaíso” o el “Cerro Abajo”, y las demostraciones realizadas por los estudiantes, sindicatos u otras agrupaciones sociales y/o políticas.
Las manifestaciones populares, independiente de los orígenes y significados de cada una de ellas, indudablemente son símbolos de la identidad porteña.
Cabe mencionar que las manifestaciones mencionadas en estas bases solo forman una parte de la totalidad de manifestaciones que se realizan en la ciudad, y que no es necesario que los participantes de este concurso se rijan solo por aquellas señaladas.

Artículo 2.-
La convocatoria del concurso persigue que los artistas visuales tengan una mirada de Valparaíso y lo interpreten de acuerdo a su personal forma de expresión. El concurso espera que los artistas indaguen en los aspectos relacionados con Valparaíso, con el tema propuesto, y lo lleven a la pintura.
Valparaíso es una ciudad cuya historia, identidad, patrimonio, espacio urbano, configuración geográfica, desarrollo y vida posee características especiales que le han hecho ser preferida de los artistas pintores, grabadores y fotógrafos.
Valparaíso aparece en innumerables imágenes, desde los albores del descubrimiento, y ha sido interpretada por cronistas, cartógrafos, navegantes y naturalistas durante siglos. Más tarde arribaron los primeros pintores extranjeros que dejaron innumerables vistas de la ciudad y del puerto.
Con el nacimiento de la República, y bajo la influencia de esos artistas extranjeros más los primeros pintores nacionales surgidos de la Academia Valparaíso, ha seguido en la retina de los artistas hasta el presente.
Artículo 3.-
Podrán participar artistas chilenos o extranjeros, independiente de su residencia o procedencia; en una sola categoría, libre, sin calificación curricular previa o separación por trayectoria, formación, estudios, profesionalismo, afición al arte o edad.
Todos los concursantes deben ser mayores de 18 años al primero de enero del 2011.
No existirán separaciones por categorías profesionales o autodidactas.

lunes, enero 30, 2012

VALPARATANGO 2012 CONVOCA A CANTANTES



La comisión organizadora del XXIII Festival Internacional de Tango de Valparaíso, convoca a los cantantes locales a participar de la selección de los representantes de nuestra ciudad en este importante encuentro tanguero.

Los interesados e interesadas deberán acudir a la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso (Esmeralda 1051) el lunes 06 de febrero, desde las 16 horas.  Los postulantes deberán traer una pista de audio (CD) para acompañar su interpretación.

Podrán participar de esta selección hombres y mujeres, mayores de 18 años a la fecha de la competencia, con domicilio en la Provincia de Valparaíso. Un jurado especialista será el encargado de seleccionar los cantantes.

Valparatango
VER MAS

VALPARATANGO 2012
CONVOCA A CANTANTES

lunes, enero 23, 2012

Festival Valparatango 2012

Audiciones para Valparatango 2012 serán el 6 de febrero a las 16:00 horas en la Dirección de Desarrollo Cultural en Calle Esmeralda 1051, Valparaíso.
El festival Valparatango se ha transformado en una tradición en Valparaíso, que  a lo largo de más de dos décadas, ha permitido congregar variadas expresiones artísticas, retomado la participación efectiva de agrupaciones de la ciudad. Esta versión XXIII espera seguir enriqueciendo los espacios de interacción cultural desde la perspectiva particular del tango con tres categorías divididas en canto y baile.

Inscripción

Para inscribirse, todos los competidores deberán entregar sus datos a la Comisión Organizadora del Valparatango, nominadas por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. En la calle Esmeralda 1051 , 2º piso.


Premios              
Categoría Salón

1º lugar U$ 400 equivalentes en moneda nacional más símbolo del Festival.
2º lugar U$ 300 equivalentes en moneda nacional más diploma.
3º lugar U$ 200 equivalentes en moneda nacional más diploma.

Categoría Escenario

1º lugar U$ 500 equivalentes en moneda nacional más símbolo del Festival.
2º lugar U$ 400 equivalentes en moneda nacional más diploma.
3º lugar U$ 200 equivalentes en moneda nacional más diploma.

*El Consulado Argentino además otorgará dos pasajes a Buenos Aires -todo pagado- para las parejas ganadores en ambas categorías
Dirección de correo electrónico
Sitio web            


miércoles, octubre 05, 2011

Concurso de Pintura "Mi Ciudad" en Valparaíso,Chile



Bases del Concurso
Artículo 1.-
El concurso de pintura “Mi Ciudad” tradicionalmente busca que los artistas visuales interpreten en una pintura un tema relacionado a Valparaíso, y que en las pinturas se reflejen aspectos vinculados con la identidad de la ciudad, sus costumbres, tradiciones y la forma de ser del porteño.
La versión XXII de este concurso el año 2011 propone un tema asociado al patrimonio intangible y actividades que convocan constantemente a los porteños y visitantes de la ciudad. Así surge la temática “Manifestaciones Populares Porteñas”, entendiendo como tal todo tipo de manifestación masiva que se realiza en la ciudad de Valparaíso.
Valparaíso indudablemente es una de las ciudades chilenas que cuenta con mayor cantidad en de manifestaciones populares masivas que se realizan en ella. Dentro de estas se encuentran manifestaciones que caben dentro del plano cultural, social, religioso, deportivo o político.
Para nombrar solo algunas se pueden mencionar el “Año Nuevo en el Mar” con sus juegos pirotécnicos, las fiestas populares y típicas en comunidades como Placilla, Laguna Verde o Playa Ancha, los festivales culturales como el “Festival de las Artes”, el “Carnaval de los Mil Tambores”, “Danzalborde” o el “Valparatango”, las fiestas religiosas de la “Procesión de San Pedro” y de la Iglesia La Matriz en “Semana Santa”, las competencias deportivas como la “Maratón de Valparaíso” o el “Cerro Abajo”, y las demostraciones realizadas por los estudiantes, sindicatos u otras agrupaciones sociales y/o políticas.
Las manifestaciones populares, independiente de los orígenes y significados de cada una de ellas, indudablemente son símbolos de la identidad porteña.
Cabe mencionar que las manifestaciones mencionadas en estas bases solo forman una parte de la totalidad de manifestaciones que se realizan en la ciudad, y que no es necesario que los participantes de este concurso se rijan solo por aquellas señaladas.

Artículo 2.- 
La convocatoria del concurso persigue que los artistas visuales tengan una mirada de Valparaíso y lo interpreten de acuerdo a su personal forma de expresión. El concurso espera que los artistas indaguen en los aspectos relacionados con Valparaíso, con el tema propuesto, y lo lleven a la pintura.
Valparaíso es una ciudad cuya historia, identidad, patrimonio, espacio urbano, configuración geográfica, desarrollo y vida posee características especiales que le han hecho ser preferida de los artistas pintores, grabadores y fotógrafos.
Valparaíso aparece en innumerables imágenes, desde los albores del descubrimiento, y ha sido interpretada por cronistas, cartógrafos, navegantes y naturalistas durante siglos. Más tarde arribaron los primeros pintores extranjeros que dejaron innumerables vistas de la ciudad y del puerto.
Con el nacimiento de la República, y bajo la influencia de esos artistas extranjeros más los primeros pintores nacionales surgidos de la Academia Valparaíso, ha seguido en la retina de los artistas hasta el presente.
Artículo 3.-
Podrán participar artistas chilenos o extranjeros, independiente de su residencia o procedencia; en una sola categoría, libre, sin calificación curricular previa o separación por trayectoria, formación, estudios, profesionalismo, afición al arte o edad.
Todos los concursantes deben ser mayores de 18 años al primero de enero del 2011.
No existirán separaciones por categorías profesionales o autodidactas.

Artículo 4.-
No se aceptarán obras con predominio de técnicas gráficas, dibujos, tridimensionales, objetos perecibles o de procedencia natural o animal. Tampoco podrán utilizarse elementos o materiales tóxicos, contaminantes, desechos de cualquier índole. Copias de pinturas no serán aceptadas.

Artículo 5.-
Las pinturas se recibirán entre los días jueves 1 y miércoles 7 de diciembre entre las 9.00 y 18.00 horas, en horario continuado en la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, ubicada en Condell 1550.
No se cobran derechos de inscripción.
No se realiza timbraje previo de telas en blanco.

Artículo 6.-
Cada participante  podrá concursar con una sola obra.
Las pinturas deberán entregarse  en condiciones de ser expuestas con su correspondiente marco o moldura. Los trabajos sobre papel, acuarelas u otros similares deberán venir con su correspondiente vidrio protector.
Todos los gastos de envío al concurso como su eventual devolución serán de cargo del concursante.
No se reciben o envían obras por pagar.

Artículo 7.-
Los organizadores adoptarán todas las medidas necesarias para la correcta conservación de las obras y su cuidado dentro de los plazos estipulados o durante la exposición si fuesen seleccionadas. No obstante no se responde por robos, daños naturales, sismos, incendios, daños intencionales o producidos por otras causales.
Artículo 8.-
El artista inscribirá personalmente su pintura. En caso contrario deberá otorgar un poder simple a quién le represente. Lo mismo vale para el retiro. El concursante deberá conservar el recibo de inscripción, único documento válido para cualquier trámite relacionado con el concurso.
En caso de pérdida deberá informar a los organizadores y retirar personalmente su pintura con su cédula de identidad.

Artículo 9.-
Las pinturas concursantes deberán ajustarse a las siguientes medidas:
Máximo: 1,50 x 1,50 mts.
Mínimo: 0,80 x 0,80 mts.
Los dípticos o polípticos no podrán exceder el total señalado como máximo.

Artículo10.-
Los premios serán otorgados por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y consisten en:
Primer premio: $ 1.200.000.- (un millón doscientos mil pesos chilenos). De adquisición.
Tres Menciones de Honor.
Los premios y las menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.

Artículo 11.-
El jurado de selección y premios estará integrado por tres personas del ámbito del arte, la crítica, la difusión o la enseñanza del arte. El jurado podrá aceptar, rechazar, premiar las pinturas concursantes o sugerir a la organización aspectos que sean relevantes para el concurso. Sus deliberaciones son reservadas y durante su actuación solo se permitirá la presencia de funcionarios del concurso y de los curadores y organizadores. Sus resoluciones son definitivas e inapelables.

Artículo 12.-
Las obras favorecidas con premios monetarios pasarán a integrar el patrimonio artístico de la Municipalidad de Valparaíso. Los premios y menciones serán entregados en la ceremonia de inauguración de la exposición de las obras seleccionadas del concurso Mi Ciudad 2011.
Ceremonia que se informará con anticipación a los artistas premiados, seleccionados e invitados del municipio.

Artículo 13.-
Las obras que no fuesen seleccionadas tendrán un plazo de diez días para su retiro a partir de la actuación del jurado. Las obras seleccionadas tendrán también un plazo de diez días para su retiro contando desde el término de la exposición.
Por ningún motivo o razón los expositores podrán retirar sus obras antes de finalizada la muestra.
El hecho de participar implica el conocimiento de parte del concursante de las normas del concurso y lo establecido en el presente reglamento.

Artículo 14.-
Curadores del Concurso Mi Ciudad 2011 son los funcionarios Javier Muñoz y Pedro Crovetto, ambos de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.

La Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso es la unidad organizadora y responsable del concurso.

Artículo 15.-
Con el objeto de orientar adecuadamente a los concursantes, estos podrán solicitar informaciones personalmente en la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, ubicada en Condell 1550 o en la Dirección de Desarrollo Cultural, ubicada en Esmeralda 1051, entre las 9.00 y 14.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas, de lunes a viernes o en los teléfonos 2939567 o 2939604, como también a los correos electrónicos jmunoz@munivalpo.cl o pcrovetto@munivalpo.cl .

Informaciones: www.munivalpo.cl/cultura.

Mas Información a:
Pedro Crovetto Bizama
Dirección de Desarrollo Cultural
I. Municipalidad de Valparaíso
32-2939604

Email: pcrovetto@munivalpo.cl




















Gentileza de Pedro Crovetto B.

martes, noviembre 16, 2010

“El Quijote de Matta en Dialogo con Gonzalo Rojas”

Clic en la imagen y ver litografias


invitación para la inauguración de la exposición “El Quijote de Matta en Dialogo con Gonzalo Rojas”. Esto para el dia jueves 18 de noviembre en la Casa Consistorial 18:00 horas , ubicada en Condell 1490.



Esta muestra itinerante destaca el vínculo de dos de las figuras más representativas del arte contemporáneo chileno: el poeta Gonzalo Rojas y el pintor Roberto Matta.

La exposición tiene como piezas centrales 35 grabados y textos de Matta además de las primeras ediciones del poeta, manuscritos y fotos. Un panel con las biografías cruzadas de ambos creadores da cuenta de su quehacer simultáneo y del diálogo mayor. (Fuente Universia)



Gentileza de

Pedro Crovetto Bizama

Dirección de Desarrollo Cultural

Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Esmeralda 1051

56 - 32 - 2939604

viernes, octubre 01, 2010

Invitación Concurso "Mi Ciudad" Valparaíso


El día martes 5 de octubre a las 19.30 horas en al Galeria Municipal de Arte de Valparaíso.






Gentileza de:

Pedro Crovetto Bizama

Dirección de Desarrollo Cultural

Ilustre Municipalidad de Valparaíso

viernes, junio 04, 2010

CONCURSO “PONLE COLOR AL INVIERNO


REGLAMENTO:

Artículo 1.-

El concurso de los paraguas pintados o intervenidos es convocado como una iniciativa de amplia participación ciudadana.

Podrán participar artistas visuales, diseñadores, estudiantes de diseño y de carreras afines, estudiantes secundarios, modistas, bordadoras y personas particulares que pinten, inventen o diseñen un paraguas.

Los interesados en participar en esta iniciativa podrán inventar, modificar, alterar, diseñar o crear su propio modelo de paraguas en libres dimensiones.

Los paraguas podrán ser pintados, bordados, calados, con agregados de telas, cintas, papel, metales u otros materiales en formatos de libre concepción. También podrán inventar su propia versión de un paraguas con los materiales que el creador estime necesarios para la ejecución de su obra.

Articulo 2.- Podrán participar residentes de cualquier punto de la quinta región.

Articulo 3.- La edad mínima para participar es de 18 años. Para los estudiantes secundarios la edad mínima es de 16 años.

Artículo 4.- También se podrá participar en representación de centros de alumnos, unidades vecinales, clubes deportivos, de adulto mayor y cualquier otra

i n s t i t u c i ó n d e c a r á c t e r comunitario.

L a s i n s c r i p c i o n e s s e r á n individuales.

Artículo 5.- Los paraguas deberán ser entregados en la Dirección de

Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, ubicada en calle

Esmeralda 1051 en horario de oficina entre el día Miércoles 16 y

Miércoles 21 de junio de 2010.

Cada paraguas será etiquetado con los antecedentes de autor los que quedarán consignados en una ficha de inscripción.

Artículo 6.- Se entregarán dos

Premios:

1.- Mejor paraguas pintado:

$ 150.000

2.- Mejor paraguas diseñado o intervenido:

$ 150.000

Además, se entregarán tres menciones de honor por categoría.

Artículo 7.- Con los paraguas participantes se realizará una exposición en un lugar público de la ciudad.