Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, marzo 28, 2016
lunes, diciembre 24, 2012
Exposición Individual Klaudia Kemper
![]() |
www.klaudiakemper.com |
MNBA
Curador Invitado : Mauricio Bravo
La presente exposición reúne trabajos realizados por la artista chileno-brasileña Klaudia Kemper desde los años 1990 hasta la actualidad. A lo largo de este período, Kemper ha desarrollado una investigación constante en torno a las problemáticas de la autobiografía visual, demostrando una preocupación particular por indagar las relaciones entre la creación artística y la vida. Para ello, se ha valido de soportes y formatos que evolucionan desde la pintura a la videoinstalación e incluyen asimismo el objeto, la fotografía, la animación y la performance.
Sitio Web
http://
GENTILEZA DE: KLAUDIA KEMPER
martes, marzo 27, 2012
“Sin título, nada que decir” Exposición Individual de Grabados
miércoles, diciembre 21, 2011
Académico de la UPLA gana concurso nacional de curatoría
jueves, noviembre 24, 2011
“Claudio Bertoni: Acuarelas, Dibujos, Collages y Objetos” en la Galería D21
En ella, el reconocido poeta, fotógrafo y artista visual Claudio Bertoni mostrará obras gráficas y escultóricas producidas a partir de la década del 70.
Claudio Bertoni es considerado un artista múltiple. Desde mediados de los 70 vive en Con Con donde ha desarrollado gran parte de su quehacer artístico, destacando desde hace décadas con un sólida producción en el ámbito de la fotografía, las artes visuales y la poesía, actividades que lo han llevado a publicar varios poemarios y a exponer en Chile y el extranjero.
La exposición se inaugura el jueves 24 de noviembre a las 19.30 horas, y estará abierta al público de forma gratuita desde el 25 de noviembre hasta el 7 de enero en la Galería D21 (Nueva de Lyon 19 depto.21 Providencia).
![]() |
Claudio Bertoni |
lunes, noviembre 07, 2011
DIÁLOGOS EN TORNO A MATTA, "un artista chileno universal"
Toda la programación y mas información en:
www.centroculturallamoneda.cl
Gentileza de: Centro Cultural La Moneda, Santiago de Chile
sábado, mayo 14, 2011
sábado, abril 30, 2011
TRASPASO DE LOS PINCELES

--
Prensa
miércoles, abril 27, 2011
Exposiciòn "La Fortuna de la Forma" de Alan Carrol,Pinturas y Catalina Pavez
Pintura: Alan Carroll,(UPLA)
Intalacion: Catalina Pavez.(PUC)
"La Fortuna de la Forma"
HOY miercoles 27 abril inaguran En
Centro Cultural de La Reina, Santiago de Chile
Lugar : Centro Cultural de La Reina,
Dirección: Santa Rita N° 1153 esq. Echeñique Santiago – Chile Fonos: 56 – 277 62 14 / 227 70 23 e-mail: prensa@culturalareina.cl
Fecha : hasta el 12 de mayo
Gentileza de: Alan Carroll
martes, abril 26, 2011
Exposición "Lo que el Sida se llevó", del fotógrafo Mario Vivado,
A partir del viernes 29 de abril y hasta el 31 de mayo podrá visitarse en la Galería D21, la exposición "Lo que el Sida se llevó", del fotógrafo Mario Vivado, quien rescató de sus archivos 24 fotografías que realizó el año 1989 para acompañar la performace homónima del colectivo "Las Yeguas del Apocalipsis" -integrado por Francisco Casas y Pedro Lemebel- y que se llevó a cabo ese año en el Instituto Chileno Francés. Algunas de estas imagenes no se utilizaron en esas ocasión y serán exhibidas por primera vez en Galería D21.Departamento 21 Galeria de Arte, Nueva de Lyon nº 19, Providencia Santiago de Chile
ver detalles direccion clic en la imagen
Gentileza:
lunes, enero 17, 2011
EL ARTE DE REHABILITAR, REHABILITEMOS CON EL ARTE.
"La expresión artística, no sólo se debe considerar como un factor de desarrollo individual sino también de integración social, es decir, de reconciliación entre la singularidad y la sociedad favoreciendo la actividad y participación.
jueves, febrero 18, 2010
Invitación Exposición "MUJHEROES" Chile 2010

4a edición en la Casa Anahuac Cerro San Cristobal de Santiago del 20 de febrero al 8 de marzo.
Mujheroes – Chile 2010
Por segunda vez, las Mujheroes viajan al extranjero y tendrán lugar entonces del 20 de febrero al 8 de marzo del 2010 en la Casa Anahuac de Santiago de Chile.
Mujheroes reúne de nuevo a 10 artistas que suelen trabajar principalmente la temática de la mujer en sus obras artísticas en una muestra colectiva.
Efectivamente, subrayando que las mujeres son las columnas, los pilares de nuestras sociedades,
sobretodo en lo cotidiano y en las familias, La Casa Amarilla quiere hacerles un especial homenaje, a través de una exposición que muestre que las mujeres también son un eje fundamental en el diálogo entre culturas.
Esta nueva edición de Mujheroes que integra el Circuit NomadArt, ofrece entonces la oportunidad de disfrutar de las obras de las 10 artistas siguientes y de esta forma, crear un nuevo intercambio cultural entre Chile y Cataluña:
- Karin Barrera (pintura – chilena)
- Teresa Ortúzar (pintura – chilena)
- Amaru (pintura – chilena)
- Natacha Campos (grabados – chilena)
- María Elena Etchepare (collage – chilena)
- Mur Tarragona (pintura – catalana)
- Cristina Senserrich (foto – catalana)
- Khadija Douïeb (foto – española)
- Marina Frank (ilustración – argentina residente en Cataluña)
- Beatriz Concha (pintura y collage – chilena residente en Cataluña)
Aparte, el evento Mujheroes permite comprobar la presencia de las mujeres en todos los niveles artísticos. Por lo cuál, el día de la inauguración de la muestra el sábado 20 de febrero a las 12hs, será la ocasión de presentar una performance de danza tribal de la compañía Banjara a cargo de Victoria Vásquez y de disfrutar un brindis gracias a la bodega chilena Las Niñas gestionada solamente por mujeres.
También, para cerrar el proyecto Mujheroes en Chile y festejar el Día Internacional de la Mujer el lunes 8 de marzo, se lleva a cabo un acto especial a partir de las 11hs con la proyección de materiales audiovisuales (documentales, cortos, video arte) en relación directa con las mujeres así como una charla a cargo de la APECH y de la AAVRM y un recital de música latinoamericana.
Lugar: Casa de la Cultura Anahuac – Parque Metropolitano de Santiago de Chile
Cerro San Cristóbal - Sector Tupahue s/n Acceso por Pedro de Valdivia Norte
Fecha: del 20 de febrero al 8 de marzo del 2010
Inauguración: sábado 20 de febrero a las 12hs
Acto de cierre para el Día Internacional de la Mujer: lunes 8 de marzo a las 11hs
Coordinación general: Camille Gouby Monin – camille@lacasamarilla.org
Más información: http://blogmujheroes.wordpress.com
Gentileza de: Camille MONIN
jueves, julio 09, 2009
"Jovenes Talentos" de la Región de Valparaíso a Santiago de Chile

Es una constante y una frase recurrida que los espacios institucionales para exponer son pocos y pocos también los que destinan sus fechas a estudiantes y artistas jóvenes. Es de esta forma que la coordinación de la Sala Carlos Hermosilla quiere ser el referente y espacio de expresión para los nuevos, para aquellos jóvenes.
Existe un dialogo que es permanente en este sentido, dialogo con los distintos agentes culturales de la zona como de otros puntos del país, y en especial con Alex Chellew M., Presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, Apech, junto al gestor y artista Arnoldo Carvajal, con quienes en un caminar en conjunto nos hemos planteado este encuentro de escuelas, Bellas Artes de Viña de Mar y Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, con miradas comunes del arte.
“Jóvenes Talentos” surge en este ambiente, donde se convoca e invoca a estudiantes a participar de esta muestra.
Existen mas razones para este encuentro y sin duda este no será el primero.
Christian Carrillo Cáceres
Coordinador Sala Carlos Hermosilla
www.scarloshermosilla.blogspot.com
miércoles, marzo 25, 2009
miércoles, diciembre 24, 2008
VALPARAÍSO, POH!

viernes, noviembre 28, 2008
Invitación Reconocimiento a Pintor Alberto Ludwig


Hernán Monasterio Irazoque, Director Nacional del Fondo Nacional de Salud invita a Ud a una ceremonia de reconocimiento al Sr.(ver)Alberto Ludwig, destacado pintor y colaborador del proyecto Parque Ecocultural Quebrada Verde, obra país Bicentenario, sueño de don Federico Santa María que con la participación de todos será una realidad para la ciudad de Valparaíso.
Esta ceremonia se realizará, el día 5 de Diciembre a las 12:30 hrs. en Santiago, salón América, Biblioteca Nacional
SRC: 32 – 2578451 / javalos@fonasa.cl
En la foto Alberto Ludwig en "Casa Abierta" en Concon
lunes, noviembre 24, 2008
“Una Pintura en Carne Propia”, del artista Javier Molina

martes, noviembre 18, 2008
Alex Chellew nos presenta Habitar-Ecológico


El día Jueves 27 de Noviembre de 2008 a las 19:30hrs. en la Galería Artium, ubicada en Avenida Presidente Riesco #3210, Las Condes.
Davis Graphics empresa distribuidora de suministros gráficos en Chile, se encuentra constantemente preocupada por la conservación del medio ambiente, es por esto que ha invitado al artista plástico Alex Chellew a trabajar con los papeles finos amables con el medio ambiente que distribuye Davis Graphics.
Es así como Alex Chellew nos presenta Habitar-Ecológico, serie de dibujos que plantea la convivencia del ser humano de una manera respetuosa y amigable con nuestro medio ambiente.
Los papeles seleccionados para realizar estas obras son alemanes, Lake Paper que cuentan con la certificación FSC (comprometidos con el manejo de bosques de manera responsable)
Soledad Soto E.
Encargada de Marketing.
Davis Graphics S.A.
Fono: 3677500
papeles@davisgraphics.cl
www.davisgraphics.cl
El arte es un reflejo de los inquietudes de cada época, sirviendo además de soporte comunicacional para los temas que constituyen el quehacer de cada sociedad. En esta muestra se han unido la empresa Davis Graphics, con su interés de suministrar papeles amigables con nuestro medio ambiente y el artista Alex Chellew, quién usó como soporte de sus obras este tipo de papeles.
La exposición Habitar-Ecológico presenta una serie de obras de pequeño formato, dibujos con una línea sensible y definida con la que el artista da forma a sus personajes, animales y paisajes.
En sus espacios cobran importancia las figuras, que fugando hacia puntos que se escapan del soporte, parecen desafiar la gravedad y la lógica. Podemos observar en sus trabajos superposición de planos y una aparición del cromatismo, en pantallas o bloques transparentes, con un claro valor simbólico. Simbolismo que también es revelado en varios de los elementos incorporados a sus composiciones.
En la trayectoria de Alex Chellew se aprecia un sentido globalizado en el tratamiento de los temas, proyectos en los que es habitual que capte nuestro interés con novedosas y lúdicas propuestas, como esta que hoy nos entrega.
Luz Barros
Directora (ver)Artium Galería de Arte
domingo, noviembre 16, 2008
Concierto de Nuevas Partituras, en Santiago de Chile

En un solo concierto estrenan 13 obras chilenas
viernes, noviembre 14, 2008
Conferencia "Frida y Diego: Genealogías Plásticas"

-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...