Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro Museo del Titere y el Payaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro Museo del Titere y el Payaso. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 19, 2011

"Valparaíso es un cuento"



Encuentro Internacional de cuenteros, escritores, ilustradores y otros seres mitológicos “Valparaíso es un cuento”
Desde el 19 al 26 de octubre los habitantes del puerto de Valparaíso podrán disfrutar de los mejores cuentos de la narración oral de la mano de cuenteros nacionales e internacionales.

Narradores, ilustradores y escritores de Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Francia y Chile llegarán a Valparaíso el 19 de octubre, para participar de la primera versión de "Valparaíso es un Cuento". Sus organizadores han programado una completa y variada cartelera de funciones de cuentería en plazas, escaleras, ascensores y escenarios locales, como el Teatro del Museodel Títere y el Payaso, el Bar La Tertulia y la Carpa La Laguna en Cerro Barón.
Destacan dentro de estas funciones las presentaciones de invitados internacionales, como el colombiano Jotavillaza, quien realiza el famoso encuentro “Viva palabra”, que además es una institución que trabaja todo el año para “vigorizar y promover el arte de la cuentería, la palabra viva, la comunicación directa, la reivindicación del viejo oficio de contar cuentos y el maravilloso arte de escucharlos”, según señala su información institucional.
Otra invitada de renombre internacional es la narradora, actriz, escritora y gestora cultural brasileña, Benita Prieto, quien es además la presidenta del “Instituto Conta Brasil” y Coordinadora de la Red Internacional de Cuentacuentos. Benita estará contando para todos los porteños y participantes del encuentro en el Teatro Museo del Títere y el Payaso el 22 de octubre a las 17:00 horas.
A nivel nacional destaca la presencia del porteño Manuel Peña, escritor,crítico literario, profesor de Castellano, Doctor en Filología Hispánica y Especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Entre sus reconocimientos se encuentra el Premio de Novela Gran Angular de ediciones SM en Madrid (1998) y haber sido jurado del Premio de Literatura Infantil y Juvenil al servicio de la Paz y la Tolerancia convocado por la UNESCO, en París (1998-2000-2003).
Esta iniciativa -que cuenta con financiamiento del Fondo del Consejo Nacional del Libro y la Lectura 2011 del Consejo de la Cultura y las Artes, además de aportes propios derivados del equipo organizador y de la productora Imaginarios- busca promover y difundir el arte de contar cuentos en nuestro Chile, donde, a diferencia de otros países latinoamericano, el arte de contar cuentos está culminando su proceso de consolidación.

Extensiones en Aconcagua y Quillota

Una vez finalizado el encuentro en Valparaíso, la magia de los cuentos se trasladará hacia el interior específicamente al Valle del Aconcagua y la comuna de Quillota. El objetivo de estas actividades de extensión es permitir el contacto entre los invitados nacionales e internacionales y otros públicos que difícilmente se podrían trasladar a la ciudad puerto. 
Las actividades de cuentería se realizarán en diversos escenarios, tales como colegios, bibliotecas, centros culturales, espacios públicos, entre otros. En Aconcagua, las funciones comienzan el día 28 de octubre con una actividad abierta para todos los habitantes de Los Andes en la Casa de la Cultura dependiente de la municipalidad de dicha comuna. 

Más información se puede obtener a través del sitio web www.valparaisoesuncuento.cl

Seminario

Debido al gran interés que existe en torno al arte de contar, no solo como una expresión artística sino también por sus cualidades terapéuticas y sanadoras, los organizadores del encuentro han gestionado la realización de un Seminario llamado “Oralidad, imagen y narrativa, la magia de los cuentos.
El Seminario está pensado desde un enfoque pedagógico, lúdico, creativo y artístico que intencione la docencia, la cercanía, el desafío y la propia investigación introspectiva de los participantes. Serán los mismos invitados nacionales e internacionales quienes impartirán los  talleres del Seminario, ellos pondrán a disposición de todos los participantes sus conocimientos desde su particular trabajo ya sea en la narración, ilustración, sanación o pedagogía.

Este Seminario tendrá lugar en las dependencias del Instituto Profesional Los Lagos, sede Valparaíso los días viernes 21 y sábado 22 de octubre. Para participar de esta instancia formativa y recreativa aún están abiertas las inscripciones, los interesados deben completar la ficha de inscripción escogiendo los talleres a elección en el sitio web www.valparaisoesuncuento.cl, se formaliza este proceso una vez que se realice la cancelación del valor del Seminario, el que es hasta el 20 de octubre de $30.000 y en el mismo lugar del Seminario el 21 de octubre de $35.000.

Además, se destaca dentro de las actividades del Seminario los dos Talleres para niños y niñas entre 8 y 14 años que se realizará el día sábado 22 de octubre de 10:30 a 13:00 hrs, El garabato también cuenta y Creación de objetos para niños inquietos. La inscripción a estos talleres tiene un costo de $8000  y cubre los materiales y la colación- este pago se realiza el mismo día de los talleres.

PROGRAMACIÓN 19 al 26 de octubre VALPARAÍSO
Miércoles 19 
Función inaugural: “Soñemos cuentos” con Jota Villaza (Colombia).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 20:00 hrs. ($2.000.- est y 3° edad 2x1).
Jueves 20
Espectáculos: “Entre lágrimas y besos: cuentos de amor y mar” con Paz Corral (Chile) y “Recuerdos de Luna” con Cucha del Águila (Perú).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 20:00 hrs.
Entrada: $2.000.- est y 3° edad 2x1.
Viernes 21
Espectáculos: “Cambalache, cuentos y tangos” con Patricio Espinosa (Chile) y “Ni relatos ni canciones, todo lo contrario” con Alekos (Colombia - España).
Lugar: Bar restaurante La Tertulia, Esmeralda 1083 segundo piso.
Hora: 23:00 hrs.
Entrada: $2000.
Sábado 22
Espectáculos: “Belisario” con Vicky Silva (Chile) y “Cuentos de Boca y Corazón” con Benita Prieto (Brasil).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 16:30 hrs.
Entrada: $2.000.- est y 3° edad 2x1.
Espectáculos: “Cuentos con vos, cachai?” (Chile y Argentina) Compañía Habíaunaveztruz y “Cuentos de espantos, pero no tanto” con Jota Villaza (Colombia).
Lugar: Bar restaurante La Tertulia, Esmeralda 1083 segundo piso.
Hora: 23:00 hrs.
Entrada: $2000.
Domingo 23
NARRATÓN con todos/as los/as invitados/as nacionales e internacionales.
Lugar: Carpa La Laguna, Cerro Barón.
Hora: de 11:00 a 14:00
Entrada: $1000
Espectáculos: “La Porota” con Sandra Aravena (Chile) y “Los cuentos de la caja Azul” con Javier Ceballos (Colombia).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 16:30 hrs.
Entrada: $2.000.- est y 3° edad 2x1.
Lunes 24
Espectáculos: “De nácar, rosa y granate” con Magda Canales (Chile) y “La Coleccionista” con Diana Tarnofky (Argentina).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 20:00 hrs.
Entrada: $2.000.- est y 3° edad 2x1
Martes 25
Espectáculos: “Otra utilidad de los artistas y relatos afines” con Paty Mix (Chile) y “B'a- Wam´ndé, el padre de la felicidad” con Patchou (Francia).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 20:00 hrs.
Entrada: $2.000.- est y 3° edad 2x1.
Miércoles 26
Espectáculos: “El camión de mi papá” con Coté Rivara (Chile) y “Perfecta circuncisión González y otros cuentos” con Alekos (Colombia - España).
Lugar: Teatro del Museo del títere y el payaso.
Hora: 20:00 hrs.
Entrada: $2.000.- est y 3° edad 2x1.

 Gentileza de: Francisco Saldes A.
Gestión de Prensa y Plan de Medios.
Contacto: 9 54 042 62
http://www.valparaisoesuncuento.cl/

lunes, abril 26, 2010

TEATROMUSEO DEL TITERE Y EL PAYASO EN VALPARAÍSO ABRE SUS PUERTAS


RECOMIENDA EL EDITOR¨:
EL JUEVES 6
"MI POBRE NIÑA"









Obra de Teatro de Muñecos: “MI POBRE NIÑA”.

Compañía : Teatro de Muñecos Manos Arriba.

Técnica : Sujeción Directa.

Intérpretes : Claudia Rojas Lara.

Carmina Stefoni Serón.

Rubén Calixto Silva.

Ailin Muñoz Fernández.

Dirección : Ernesto Gonzalo Ruminot.

Diseño Integral: Mario Lorenzo Muñoz.

Música : Edmundo Benitos.

Reseña de la Obra

Adaptación del cuento de Gabriel García Márquez, “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira”.

Cuenta la historia de una mujer (abuela desalmada) que cría a su nieta bastarda. Pero la cría casi como a una esclava, al punto de que cuando la niña tiene 14 años, la prostituye.

En la obra “Mi pobre Niña”, se plantea el AMOR, como una alternativa de vida que puede salvarnos de todo”.

EL 1 DE MAYO INICIO AL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TÍTERES 2010...NO TE LO PUEDES PERDER!!!...LOS ESPERAMOS!!

miércoles, diciembre 10, 2008

Teatromuseo en diciembre en Valparaíso,Chile




 

Estimados amigos,

¡Está semana está espectacular!

Una intervención callejera, que viene recorriendo Sudamérica, estará en las calles de Valparaíso. Es Iñaki Mata, actor vasco de amplia trayectoria, quien ha sorprendido a los espectadores por la audacia de su presentación,"Barreras".

El viernes 12 de diciembre a las 19.30 horas en la Plaza Cívica.

Y no olvides que además habrá un taller de moppet de Iñaki Mata en Teatromuseo, los días:

Jueves 11 de 16 a 20 hrs.

Viernes 12 de 10 a 14 hrs.

 

el fin de semana, las primeras funciones de "La historia de Karl Flach y el primer submarino chileno", Fondart 2008 que cuenta en lenguaje clown la historia del inventor alemán y su fantástica creación.

Un panorama perfecto para disfrutar con toda la familia; lúdica, didáctica, entretenida ¡A grandes y niños les encantará!

Viernes 12 de diciembre 21.30 hrs

Sábado 13 de diciembre 19.30 hrs

Funciones: 19, 20 y 21 de diciembre

Viernes a las 21.30 hrs y sábado y domingo a las 19.30.

Donde siempre, en el Teatromuseo del Títere y del Payaso

Más información: www.teatromuseo.cl 

Los esperamos, alegremente,  en:

Cumming 795, Plaza Bismarck, Cerro Cárcel

Fono de reservas: 259 22 26

martes, noviembre 04, 2008

CARTELERA TEATROMUSEO/ VAlparaíso


Teatromuseo 8 y 9 de Noviembre

 

Este fin de semana vuelve la obra "¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?" de la compañía de teatro Periplos, de Santiago. 

 

Para público familiar, como siempre a  las 16:30 hrs. Adhesión general: $ 1 500

 

TALLERES PARA TODO PÚBLICO

 

TALLER DE CLOWN AMAYA SOLOGUREN (Cia Cachiporra): HAY INSCRIPCIONES NIVEL INICIACIÓN : Clases los días Sábado 1, Domingo 2, Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre,Horarios de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 hrs.Valor:$ 50.000 NIVEL INTERMEDIO: Podrán asistir todos los que ya hayan experimentado el curso de iniciación.Clases los días Sábado 15, Domingo 16, Sábado 22 y Domingo 23 de Noviembre, Horarios de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hrs. Valor:$ 50.000. Costo por los dos cursos:$ 80.000.Inscripciones e informaciones al: 8 595 65 63 /www.clowncursos.blogspot.com

TALLER DE YOGA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS: HAY INSCRIPCIONESTodos los sábados a  partir de las 10:30hrs. Valor : 10.000 mensual.Informaciones: jimenapg@gmail.com

TALLER DE ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO (Claudia Vilos): HAY INSCRICIONES Dia : jueves a las 20:00 a 21:30 hrs Valor: $ 10.000 por mes (3.000 por clase)Informes e inscripción: kayenvilu@yahoo.com

 

Más información: www.teatromuseo.cl

 

Alegremente, los esperamos en: Cumming 795, Plaza Bismarck

Fono de reservas: 259 22 26


-- 
Javiera Silva Abalos
Periodista UC
77696546

Convocatoria NACIONAL 7 Festival Internacional Titerías 2009
Les recuerdo que la convocatoria de GRUPOS NACIONALES para el 7 Festival Internacional Titerías está a punto de cerrar por lo que deben mandar cuanto antes su material. Les envío la convocatoria y el cuestionario que tienen que entregar lleno. El último día es el 10 de noviembre

Saludos!!!!!!
-- 
Carla Márquez
Difusión del Festival Internacional Titerías.
56626952 ó 56626023

lunes, noviembre 19, 2007

"La Clownclusión"

viernes 23 y sábado 24 de noviembre 21 horas, en
Teatro Museo del Títere y el Payaso.
Cumming 795 Cº Cárcel Valparaíso