Mostrando las entradas con la etiqueta Debates en Valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Debates en Valparaíso. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 17, 2011

por la Defensa de los Ascensores de Valparaíso.

A participar !
 

Marcha pacífica, familiar y ciudadana.  Jueves 20 de enero, 19 hrs. Plaza Victoria.

Los abajo firmantes Convocamos a toda la ciudadanía a manifestarse por la Defensa de los Ascensores de Valparaíso.
Han pasado más de 900 días desde que los ascensores comenzaron paulatinamente a quedar paralizados y fuera de servicio,
sin que las autoridades comunales y regionales hayan hecho algo efectivo para revertir esta escandalosa situación,
que afecta la vida cotidiana de los porteños y porteñas y de todos quienes visitan la ciudad ya que los ascensores
son parte de nuestra identidad, son miradores en movimiento, orgullo de la ciudad, son el alma de Valparaíso.

Queremos que durante este año 2011, la mayoría de los ascensores sean restaurados y se asegure su pleno funcionamiento,
con tarifas accesibles para los ciudadanos comunes y corrientes de los cerros.
Comenzamos las movilizaciones en abril del 2009 y continuaremos sumando voluntades hasta que esto se logre.
Los ascensores de Valparaíso, deben ser declarados un medio de transporte público tal como lo sentenció
la Corte Suprema y el Estado debe contribuir a su financiamiento. Los ascensores deben seguir cumpliendo
un rol social e integrarse a un sistema coordinado de transporte público, junto con las micros, los trolleys,
el metro-tren y los colectivos. Esta es una meta de mayor alcance.

Convocamos a todos los habitantes de la ciudad, afectados directos e indirectos, a comerciantes,
artesanos, estudiantes en vacaciones, profesionales y las diversas organizaciones sociales,
a participar el jueves 20 de Enero de 2011 a contar de las 19 horas en la Plaza Victoria a una marcha por las calles de Valparaíso,
en donde manifestaremos nuestra exigencia para que la autoridad resuelva el pronto funcionamiento regular,
con horarios adecuados, seguros y a precios razonables de todos los ascensores de Valparaíso.
Les invitamos a participar con lienzos, letreros, con alegría y decisión, a defender nuestra Herencia Mundial.

¡A RECUPERAR NUESTROS ASCENSORES – UN MEDIO DE TRANSPORTE PUBLICO!

Convocan

● Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso.
● Colegio de Arquitectos Región de Valparaíso.
● Agrupación de Usuarios de Ascensores
● Ciudadanos por Valparaíso
● Red de Cabildo Patrimonial

se adjunta afiche electrónico para compartir en redes sociales y pequeño afiche para imprimir y pegar.

Atentamente
--
Red Cabildo 2010
Por un Valparaíso Sustentable

martes, octubre 16, 2007

"PENSANDO EL ARTE FUERA DE LUGAR: VALPARAISO Y OTRAS FORMAS DE ACCIÓN"







EL Centro de Residencia para Artistas Contemporáneos Valparaíso (crac), invita al debate "PENSANDO EL ARTE FUERA DE LUGAR: VALPARAISO Y OTRAS FORMAS DE ACCIÓN".

FECHA: SÁBADO 20 Y SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2007.

HORA: DE 11 HRS. A 14 HRS.

LUGAR: BIBLIOTECA PÚBLICA SANTIAGO SEVERÍN, VALPARAÍSO.

El proyecto CRAC inicia sus actividades, previo a la llegada de artistas en Residencia de regiones de Chile (Concepción, Ancud, Temuco) y ciudades no capitales latinoamericanas (Santiago de Cali, Rio de Janeiro, Cusco, Santa Cruz de la Sierra), con dos mesas de debate que proponen reflexionar sobre la ciudad y su patrimonio imaginado y las nuevas configuraciones urbanas, junto a las posibilidades planteadas desde las prácticas artísticas. El deterioro de algunos espacios, no sólo físicos si no que de enunciación de las problemáticas colectivas, es el punto de partida desde el cual CRAC convoca a debatir sobre las nuevas y otras relaciones posibles desde el intérprete, mediador o receptor de las manifestaciones culturales.

Mesa uno: Sábado 20 de octubre, de 11:00 hrs. a 14:00 hrs.

Tema: "Políticas de un patrimonio imaginado: Valparaíso como laboratorio cultural"

Participan:

  • Marcelo Mellado, Escritor: Valparaíso como una marca en el sistema cultural.
  • Paz Undurraga, Arquitecta y miembro de Ciudadanos por Valparaíso: Desde la práctica ciudadana, las problemáticas del espacio público en relación al valor del suelo y los cambios en su utilización.
  • Luciano San Martín, Director de Cultura de la I. Municipalidad de Valparaíso: La ciudad como laboratorio de políticas culturales nacionales y capital cultural.

Esta mesa propone debatir en base al cuestionamiento de la ciudad de Valparaíso, como un laboratorio de experiencias sobre las nociones de Patrimonio utilizadas desde los discursos oficiales y replanteados por agrupaciones ciudadanas.

Mesa dos: Sábado 27 octubre, de 11:00 hrs. a 14:00 hrs.

Tema: "Traducciones e interpretaciones sobre el diseño de la ciudad"

CONFERENCIA: Jorge García de la Cámara , arquitecto español, Subdirector de la Escuela de Arquitectura EsArq (Universitat Internacional de Catalunya), miembro de la Junta Directiva de los Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC). Autor de EMOCIONAL, RELACIONAL Y COTIDIANA. Tres tácticas del arte contemporáneo para re-activar la arquitectura, texto donde reflexiona en cómo reconocer estrategias en determinados ámbitos del arte contemporáneo que abran vías de exploración para una arquitectura más crítica de interés social y sensible a diversas realidades.

Participan:

  • Alberto Madrid, Curador y Académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha: "A Escala: proyecto local de intervención en el espacio urbano a partir del arte contemporáneo".
  • José Llano, Arquitecto independiente y editor AP: Intervenciones urbanas y nuevos intersticios sociales de relacionalidad y notaciones del intérprete.
  • Carlos Ossa, Académico de la Universidad de Chile: Análisis de la ciudad contemporánea desde otras experiencias de investigación (Santiago imaginado).

Esta mesa propone discutir sobre las definiciones de la ciudad desde las prácticas de artistas contemporáneos, las interpretaciones de los ciudadanos sobre el espacio y las experiencias urbanas.

Proyecto financiado por FONDART BICENTENARIO 2007