Mostrando las entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 29, 2019

BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO"CARLOS HERMOSILLA" . Valparaíso, Chile, 2019.






BASES
BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO
“CARLOS HERMOSILLA” 2019

1. DE LA CONVOCATORIA:
La Ilustre Municipalidad de Valparaíso, a través de su Dirección de Desarrollo Cultural, convoca a los artistas visuales para participar en la Bienal Internacional de Grabado “Carlos Hermosilla” 2019. Ver (video).

La Bienal se realiza con la motivación de mantener vivo el legado del Maestro Grabador Carlos Hermosilla Álvarez, por su labor como artista y formador de grabadores, nacido en Valparaíso el 18 de octubre de 1905, fallecido en Viña del Mar el 16 de agosto de 1991. El dibujo y el grabado fueron su pasión, pudiendo apreciarse en sus obras temas como: el obrero, el pescador, caseríos porteños, personajes de la política y la cultura.

También cabe destacar y valorar que Valparaíso es un lugar de artistas, donde existen y se practican distintas disciplinas, siendo el grabado una de las que ha perdurado y se ha fortalecido en el tiempo; sumando nuevos artistas visuales, quienes han comprendido que el grabado les permite desarrollar otros procesos técnicos, reflexivos y creativos.

2. DE LA TEMÁTICA DE LA BIENAL:
En esta Convocatoria, se considerará una línea temática, la cual será descrita con el objeto de definir los lineamientos de este llamado:  

 Asunto de Poder”
El término poder, como sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio, puede referirse a: la capacidad de hacer o ser algo; la capacidad de ejercer un dominio hegemónico sobre uno y/o varios individuos; la habilidad de influir sobre uno y/o varios individuos; indicar la autoridad suprema reconocida en una sociedad.
3. DE LAS TÉCNICAS:
En esta convocatoria, las técnicas admitidas serán las siguientes: xilografía, linografía litografía, algrafia, aguafuerte, aguatinta, serigrafía, punta seca, buril, técnicas aditivas, offset. gofrado.
  
4. DE LAS DIMENSIONES:
Las dimensiones de la imagen, Mínimo: 50x50cm. Máximo: 150x150cm. Los dípticos o polípticos no podrán exceder el total señalado como máximo. Envíos desde el extranjero, tamaño imagen Mínimo: 50x50cm. Máximo: 60x80cm.


5. DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar artistas chilenos y extranjeros. Todos los concursantes deberán ser mayores de 18 años al 01 de enero del 2019.- En caso de dudas, se requerirá la presentación de certificado de nacimiento y/o será certificado mediante la presentación de su cedula de identidad.

6. DE LA POSTULACIÓN:
Cada participante podrá concursar como máximo con dos obras, que no hayan sido premiadas en otros concursos y con una antigüedad de producción de dos años como máximo. Los trabajos deberán entregarse en condiciones técnicas de ser expuestas, vale decir, enmarcados con vidrio u otro material transparente. Ante cualquier otro sistema de montaje que el artista proponga para su obra, el Curador tendrá la total libertad de aceptar o rechazar la propuesta.
Los artistas de otras regiones o del extranjero podrán enviar sus obras por cualquier medio de transporte, siendo de su responsabilidad la llegada oportuna de sus trabajos en las fechas de recepción.
En el caso de envíos desde el extranjero, solo deben venir el o los grabados: sin paspartú ni marco, en un envase apropiado para su traslado y con la inscripción en la parte exterior del envase “IMPRESO, SIN VALOR COMERCIAL”.

El costo del envío, devolución y trámite aduanero (si corresponde), será de cargo y responsabilidad del concursante. El embalaje de las obras también será de cargo del concursante. Cualquier daño que sufran las obras durante el traslado deberá ser resuelto entre el autor y la respectiva empresa de transporte. La Organización del Concurso no aceptará obras que vengan con daños.

7. DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
En el momento de ingresar las obras, el artista deberá entregar el formulario de inscripción IMPRESO (no manuscrito) con los datos solicitados: Nombre del autor, dirección, ciudad, región, país, teléfono, correo electrónico, título de la obra, técnica, dimensiones, especificaciones de montaje.

El formulario de inscripción debe venir impreso con tres (3) copias por obra. La primera adosada al reverso de la obra, la segunda es retenida por la organización, quedándose el autor o representante con la tercera copia. El formulario de inscripción se encuentra en la página web: www.ebav.cl y en Agenda Cultural de la Municipalidad de Valparaíso: www.munivalpo/cultura.cl


 8. DE LAS FECHAS Y PLAZOS:
Los trabajos se recibirán como fechas impostergables entre el 21 y 25 de octubre de 2019, de lunes a viernes entre las 10:30 y 18:00 horas (horario continuado), en la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, ubicada en Condell 1550. No se cobran derechos de inscripción. La fecha de deliberación del jurado está fijada para el 30 de octubre; Las obras rechazadas, que no sean retiradas a los treinta días de la actuación del jurado o a los 30 días de terminada la exhibición de la Muestra (según sea el caso), se declararán abandonadas y la organización quedara libre de disponer de las obras en lo que estime pertinente.


9. DEL JURADO:

El jurado estará integrado por dos especialistas del ámbito del arte, la crítica, la difusión o la enseñanza del arte y un integrante del grupo de grabadores CASAPLAN.

El jurado podrá aceptar, rechazar, premiar el grabado de los concursantes o sugerir a la organización aspectos que sean relevantes para el concurso. Sus deliberaciones son reservadas y durante su actuación solo se permitirá la presencia de funcionarios del concurso, el Curador y los organizadores. Sus resoluciones son definitivas e inapelables



10. DE LOS PREMIOS:
Los premios serán otorgados por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y consisten en:
-       Primer Premio de adquisición: US$ 1.500, equivalente en moneda nacional
-       Segundo Premio US$ 400, equivalente en moneda nacional.
-       Tres Menciones especiales.
-       Premio Especial “Residencia artística en el taller de grabado de CASAPLAN en Valparaíso”.
Un concursante no podrá recibir más de un premio o mención.

El jurado no podrá entregar otros reconocimientos que no estén consignados en este reglamento. Las menciones consisten solo en diplomas. La obra que obtenga el Premio de Honor será de adquisición, pasando a integrar el patrimonio artístico del Municipio. Los premios en dinero solo se entregarán a sus autores y no serán derivados a algún representante u otro destinatario. Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.

11. DE LA ADQUISICIÓN DE LA OBRA:
Para realizar el pago del primes premio, el ganador deberá suscribir los siguientes documentos con la I. Municipalidad de Valparaíso.
o   Un poder autorizando a la Municipalidad, a inscribir a nombre del autor, la obra en el Departamento de Propiedad Intelectual del DIBAM.
o   Un contrato de compraventa de obra de arte preexistente, competiéndose a la transferencia total de los derechos patrimoniales comprometidos en el articulo 17 y sgtes de la Ley 17.336.

.

12. DISPOSICIONES GENERALES:
La obra favorecida con el Primer Premio pasará a integrar el patrimonio artístico de la I. Municipalidad de Valparaíso. El premio y menciones serán entregados en la ceremonia de inauguración de la exposición de las obras seleccionadas de la Bienal Internacional de Grabado “Carlos Hermosilla” 2019, ceremonia que se informará con anticipación a los artistas participantes.

13. INFORMACIONES:
Las bases e informaciones sobre el concurso estarán disponibles en:
Galería Municipal de Arte: Condell 1550, fonos (32) 293 95 67 – 293 95 46
Agenda Cultural de la Municipalidad de Valparaíso: www.munivalpo/cultura.cl, www.ebav.cl
Coordinador y curador del concurso: David Contreras, BBAA (32)2252481, davideduardocontrerasgomez@gmail.com

FICHA DE INSCRIPCIÓN


GENTILEZA DE DAVID CONTRERAS, CURADOR BIENAL DE GRABADO 2019 DE VALPARAÍSO. CHILE.

lunes, enero 14, 2019

Premiación e inauguración Concurso In Situ "Alberto Ludwig" HUMEDAL LA ISLA CONCON. CHILE.







El sábado 12 Al mediodía se realizó la ceremonia de premiación del concurso de pintura in-situ que se desarrolló en el mes de diciembre en el humedal de Concón organizado por ENAP, la Facultad de Artes de la UPLA y la APECH y Apech Marga-Marga. El primer lugar recayó en el artista Mauricio Álvarez, mientras que el primer lugar emergente fue para Javier Melo. Además, se entregó una mención honrosa al trabajo de Andrés Herrera. La exposición, que reúne 30 obras seleccionadas del concurso, se exhibirá en el salón principal del centro cultural hasta el 28 de febrero.





Mauricio Alvares Collao
Ganador $1.000.000,-

Seleccionados : 

Orielle Bernal

Alejandro Olguin

Radye Silva

Sergio Cabrera


Ximena Lobos


Jaime Garnham
Gestion Cultural en Casa Abierta ENAP..

Jurado Marcelo Baeza.

de Izq. a Derech: Mauricio Alvarez Collao. GANADOR junto a la obra premiada.
 Arnoldo Carvajal Letelier. CURADOR
Marcelo Baeza, JURADO

Gentileza de Casa Abierta Enap

lunes, diciembre 17, 2018

ATENCIÓN: 1º CONCURSO INSITU “ALBERTO LUDWIG”. HUMEDAL DE CONCÓN, PARQUE ECOLÓGICO LA ISLA.




ATENCIÓN:
1º CONCURSO INSITU “ALBERTO LUDWIG”.  HUMEDAL DE CONCÓN, PARQUE ECOLÓGICO LA ISLA.
CAMBIOS EN LAS FECHAS DE DEVOLUCIÓN DE OBRAS NO SELECCIONADAS.
Estas son las nuevas fechas :desde el 26 de diciembre hasta el 11 de enero.¡!! Contacto para coordinar la entrega Dn.Jaime Garnham,Gestor Cultural Casa Abierta ENAP .División Comunidades ENAP.

Casaabierta esta ubicada en clic en el enlace:
DirecciónTierra del Fuego 909, Concón, Región de Valparaíso.
Teléfono:
 (32) 281 1788

sábado, diciembre 15, 2018

ARTISTAS PINTORES SELECCIONADOS DEL 1º CONCURSO PINTURA INSITU “ALBERTO LUDWIG”.


ARTISTAS PINTORES SELECCIONADOS DEL 1º CONCURSO PINTURA INSITU “ALBERTO LUDWIG”.
 HUMEDAL DE CONCÓN, PARQUE ECOLÓGICO LA ISLA.
_____________________________________________________________________________
JURADO
ALBERTO MADRID LETELIER DECANO FACULTAD DE ARTE, UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. VALPARAÌSO.
EDUARDO VERA, REPRESENTACIÓN DE (APECH). ASOCIACIÓN DE ESCULTORES DE CHILE
MARCELO BAEZA, BIÓLOGO MARINO, ENCARGADO HUMEDALES.  DIVISIÓN COMUNIDADES DE ENAP REFINERIA ACONCAGUA.




SELECCIONADOS

 (8 B)    HELGA GONZALEZ. 
(57 B) FELIPE BARAHONA
(16 B)   JORGE  SALINAS VALERO.
 (38)  ALEJANDRO OLGUÍN  ARÉVALO.
(54) SERGIO CABRERA
(18) ERICH SEPÚLVEDA C.
 (19) JAIME ALFONSO GOMEZ VILLALOBOS.
(4) XIMENA VEGA LOBOS. 
(55) RADYE SILVA RISCO.
(63) PAZ RÍOS ALDEA.
 (62) MAURICIO CONCHA.
(3) ORIELLE BERNAL CORREA.
 (56) LUISA MOLINA COLOMER,  ARGENTINA.
(53) ENRIQUE DONOSO
 (15) EDUARDO ARIAS ALBORNOZ.
(42) CRISTIÁN GÓMEZ ZACCARELLI.
(48) KATERINA GUTIÉRREZ.
(58) BENJAMÍN DONOSO.
(47) HUGO PACO MOLLINEDO. PERU.
(35) JUAN PABLO NEIRA ZÚÑIGA.
 (33) PAULINA PÉREZ DÍAZ.                                               
(28) SEBASTIÁN ANDRÉS GALDÁMEZ CASTILLO.         
(05) LEONARDO PEÑA EGAÑA                               
(24) EMILIO IGNACIO ORTIZ BERRIOS.                    
(12) PAULINA SANTANA BARRIA.  
(13) MAURICIO ÁLVAREZ COLLAO .
 (9) JAVIER MELO HERNÁNDEZ.
(46 )ANDRÉS HERRERA PAGLIETTINI.
(43) ISMAEL ALLENDES.                                             
(64) GONZALO VARGAS GARRIDO                                  



TOTAL OBRAS
30 ARTISTAS

Según consta en las bases las devoluciones serán:



No Seleccionadas : del 17 de diciembre al 4 de enero de 2019

Seleccionadas: del 5 al 15 de marzo de 2019



Nuestras más sinceras felicitaciones a los seleccionados, los ganadores se darán a conocer el día de la inauguración el 12 de enero de 2019 en Casa Abierta de Enap Concon. 

Con Afecto

ARNOLDO CARVAJAL LETELIER

CURADOR DEL PRIMER CONCURSO INSITU “ALBERTO LUDWIG” HUMEDAL LA ISLA DE CONCÓN.

Jaime Garnham, GESTOR CULTURAL Director Casa Abierta Enap.
DIVISIÓN COMUNIDADES ENAP, REFINERÍAS ACONCAGUA.

CONCÓN, DICIEMBRE DE 2018





jueves, diciembre 13, 2018

Invitación Inauguración Exposición de obras del 5º Concurso de Pintura Derechos Humanos e Infancia. 3º Concurso “Nuestros Derechos” Organizado por ONG Paicabi.



El concurso de pintura Derechos Humanos e Infancia de ONGPAICABI  en sus dos versiones  tiene como objetivo la promoción de los derechos esenciales de todo ser humano  y en particular aquellos vinculados a la vida cotidiana de los niños, niñas y jóvenes. 

En esta quinta versión, se recibieron trabajos  de artistas, niños y niñas de todo el país, quienes desarrollaron sus obras inspirándose en las garantías establecidas en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada y ratificada por Chile en 1990.

El concurso además cuenta con el auspicio y patrocinio de:


Seleccionados y Premiados 5º Concurso de Pintura Derechos Humanos e Infancia.
ONG Paicabi.

Franco Arriagada
PREMIO PAICABI

Patricia Lagos
Mención de Honor

Ricardo Parra
Mención de Honor


  1. Eliana Escobar. “Omisión”
  2. Patricia Lagos MENCIÓN  “Desterrados”
  3. Patricia Lagos “El gran abrazo”
  4. Leandro Silva “A espaldas del adoctrinamiento”
  5. Benjamín Donoso “León”
  6. Ricardo Parra “Boceto Incierto” Mención
  7. Franco Arriagada PREMIO “Duerme Duerme Negrito”
  8. Maria Gabriela Errazuriz , “ El sueño del Pibe”
  9. Radye Silva “Alerta amarilla o niños mariscando en Aguas Calientes”
  10. Lotte Sanders “Niño”


Seleccionados y Premiados Tercer Concurso “Nuestros Derechos”


Danae Ruiz
Premio “Derechos Invisibles

Claudia Segovia
Mención de Honor

Nicolás Cortes
Mención de Honor

Catalina Sayes
Mención de Honor
“Nación y Protección Migrante”


  1. Danae Ruiz Pacheco / Premio “Derechos Invisibles
  2. Nicolas Cortes Mención “ Explotación
  3. Catalina Astorga C “ Amor e Igualdad”
  4. Barbel Schoess “Crimen solhantations”
  5. Catalina Sayes Mención “Nacion y Proteccion Migrante”
  6. Macarena Escalona “Mascaras de mentiras efímeras”
  7. José Huenchumil “Héroes Caídos”
  8. Valentina Montenegro “Las sombras del cambio”
  9. Constanza Ascencio “La muerte a través de la Puerta”
  10.  Montserrat Vergara “Enfrascada realidad”
  11. Katherine Moragues “Vendo vida y amor por comer”
  12. Dylan de la Cruz  “Trauma Infantil…familia”
  13. Dylan de la Cruz “Perdiendo la inocencia”
  14. Benjamín Fernández “Explotación infantil”
  15. Rocio Fernández “ Tu camino”
  16. Laura Molina “Es un recuerdo”
  17. Claudia Segovia MENCIÓN “El Niños asustado”
  18.  Sofia Guerrero “ El pasado Oscuro”
  19. Krishna Hidalgo “ Vacaciones de Arándanos”



Jurado de ambos Concursos:





Curador del Concurso: Christian Carrillo Caceres
Encargado de Arte Y Cultura de ONG Paicabi,


lunes, diciembre 03, 2018

Algunas instantáneas del 1° Concurso de PINTURA IN SITU “Alberto Ludwig”. SECTOR: Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón,CHILE.












Esta actividad contó con numerosa concurrencia de artistas de diferentes ciudades y se desarrolló en la ciudad de Concón, Región de Valparaíso, el día sábado 1 de diciembre de 2018 y tuvo como objetivo fomentar la difusión del arte y la cultura en la comunidad como también, incentivar la creación y el encuentro de artistas a nivel local y nacional.
Interpretando  el paisaje del sector denominado Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón.

EXPOSICIÓN



INAUGURACIÓN Y PREMIACIÓN: sábado 12 de enero de 2019 a las 12:00 hrs en el Centro Cultural Casa Abierta ENAP, ubicado en Tierra del Fuego s/n esquina Av. Magallanes, comuna de Concón, Región de  Valparaíso. La exposición de las obras seleccionadas se extenderá desde el 12 de enero al 28 de febrero de 2019.

 (Como llegar? clic aqui)


 JURADO: 

El jurado estará compuesto por:



Alex Chellew, Artista visual, Presidente APECH o quien nomine en su representación.

Alberto Madrid, Decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, o quien nomine en su representación.

Marcelo Baeza, Biólogo Marino, Director Ejecutivo de Casa Abierta ENAP, Director iniciativa “Observatorio de la Biodiversidad del Parque La Isla” División de Comunidades de ENAP Refinería Aconcagua.

El jurado sesionará para la selección de las obras y premiación el miércoles 12 de diciembre en la comuna de Concón.



CURADOR:

Arnoldo Carvajal, artista visual y gestor cultural de la Universidad de Playa Ancha, miembro de Apech y Apech -Marga Marga-Valparaíso.



DEVOLUCIÓN DE OBRAS:

SELECCIONADAS del 5 AL 15 de marzo de 2019

NO SELECCIONADAS del 17 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019









jueves, noviembre 29, 2018

SEXTO ENCUENTRO DE PINTURA IN SITU EN PEQUEÑO FORMATO SECTOR "PARQUE CULTURAL VALPARAISO” CÁRCEL 471, CERRO CARCEL


 FECHA CONCURSO.

Sábado 15  Diciembre de 2018
Desde las 10:30hrs. Hasta  las 17:00hrs.
Jura y Premiación a partir de las 17:15hrs.




“Pintando los cerros porteños”

La Asociación de Pintores y Escultores de Chile - APECH, Apech Marga Marga - Valparaíso, La Universidad de Playa Ancha a través de su Facultad de Artes UPLA, Eduardo Lira Art Gallery, PROINGAS S.A., el ParqueCultural de Valparaíso y el Ministerio de las Culturas, las Artes y elPatrimonio, realizan el Sexto Encuentro Nacional de Pintura In Situ en pequeño formato, Sector “Parque Cultural Valparaíso” de la Ciudad de Valparaíso, actividad que fomenta la difusión del  Arte y la Cultura en la comunidad, como también, incentiva la creación y el encuentro de sus artistas.
Bajo este marco, hemos programado para el día sábado 15 de Diciembre de 2018, esta importante actividad.

BASES

TEMA.
Interpretar el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso con Técnica libre.

PARTICIPANTES.
Podrán participar todos los artistas del país, como también alumnos de las carreras de  arte, diseño y arquitectura de las Universidades de Chile.

FORMATO.
El formato es de 50x50cms / 50 x 60cm. y/o 55 x 65cm.

Nota: El dia del In Situ Jose Guerra de “Bastiarte”, tendrá disponibilidad de telas a la venta.
50 x 50 $3900,  los de 50 x 60 $4200 y los de 55 x 65 $4500

INSCRIPCIÓN.

Par Participar en el encuentro no se necesita inscripción previa, en caso de cualquier duda estas las aclararemos a través del correo:  apech­­_aiap@yahoo.com

FECHA CONCURSO.
Sábado 15  Diciembre de 2018
Desde las 10:30hrs. Hasta  las 17:00hrs.
Jura y Premiación a partir de las 17:15hrs.



LUGAR
Centro Cultural de Valparaíso, ubicado en Cárcel 471, Cerro Cárcel Valparaíso.
COMO LLEGAR
En bus
Desde Viña del Mar:
La línea 607 que recorre Av. Libertad y calle Arlegui, en el centro de Viña,  pasa por la puerta de calle Cumming.
La línea 612 (también conocida por su antiguo apelativo, la letra “O”), recorre Av. Uno Norte y Viana; al llegar a Valparaíso sube hacia los cerros hasta la Av. Alemania (¡un paseo recomendable!), bajarse en la Plaza Bismark y descender a pie dos cuadras por Cumming.
Desde Valparaíso:
El microbús D3, que viene desde La Caleta Portales, Av. Argentina, Colón, Salvador Donoso y Bellavista; sube por Av. Ecuador y empalma con Cumming.
La línea 607 pasa por Chacabuco, Salvador Donoso y Bellavista y sube por Av. Ecuador y luego por Cumming.
La línea 612 u “O” pasa por Av. Argentina, Colón, Av. Francia, Baquedano y finalmente sigue por Av. Alemania. Bajarse en Plaza Bismark y descender a pie dos cuadras por Cumming.
La micro E ó 519, que parte desde la calle Yerbas Buenas.
Taxi colectivo
En la plazuela Ecuador (a los pies de la Av. Ecuador, continuación hacia el cerro de Av. Bellavista) se toma el vehículo de la línea 40.
Por Pedro Montt, desde la calle 12 de febrero, viene el colectivo n° 56, que por $500 lo deja en la puerta del Parque.
A pie
Subiendo por calle Cumming, a un costado de la Plaza Aníbal Pinto, unas 3 cuadras.
Subiendo por Av. Ecuador, continuación de Av. Bellavista, unas 4 cuadras.
 En auto particular
Desde los cerros, llegue por la Av. Alemania hacia el sector Plaza Bismark y baje por Cumming.

Desde el plan, llegue desde el sector de Plaza Aníbal Pinto, subiendo por Cumming, o bien suba por Av. Ecuador, a una cuadra pasada la Plaza Aníbal Pinto.

PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios, si estos son equivalentes a $150.000.- o más, el premio será de adjudicación. APECH No se adjudica Obras.
      
Premio PROINGAS $250.000 (Doscientos cincuenta mil pesos)

Premio Cathy Giusti de APECH, incentivo a la creación por 6 meses (marzo a agosto 2019)  6 cuotas de $50.000.-

Premio Eduardo Lira Gallery $200.000.- (Doscientos Mil pesos)

Premio Camilo Mori de APECH $100.000.-

 Nota : La organización puede agregar mas premios

JURADO

El jurado estará compuesto por: 
                                                                                           

Varinia Brodsky, encargada del Área de Artes Visuales Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio o quien nomine en su representación.

Virginia Cordero, Artista Visual y Directora APECH

Alvaro Miranda, Artista Visual, representante Facultad de Artes Universidad de Playa Ancha.

Carlos Nicolas,  Artista Visual, representante APECH  Marga Marga – Valparaíso.

Pedro Iturriaga, Licenciado en Artes, Gerente de Proingas S.A.

Julieta Bravo, Artista visual

 ACLARACIONES
·           El timbrado de las telas y/o soportes se realizará a partir de las 10:30 hrs. en el Parque Cultural.