Mostrando las entradas con la etiqueta Centro Gabriela Mistral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Centro Gabriela Mistral. Mostrar todas las entradas

martes, julio 10, 2012

Centro Cultural Gabriela Mistral GAM lanza sitio web inédito en Latinoamérica



La multiplataforma comunicacional, única en Chile, está compuesta por GAM.cl -con información directa, clara y muy visual-,  y GAMtv; un centro de medios donde se profundizan los contenidos con videos, fotografías, audios y documentos en pdf - ISSUU. Además se complementa con una curatoría digital pensada ciento por ciento en el usuario.
Un año tardaron el Centro Gabriela Mistral y Riolab en crear un completamente renovado sitio web (www.gam.cl). Gracias a una alianza entre GAM y el laboratorio de ideas (gestor del memorable Pozo de las Antípodas en la Expo Shangai 2010) se lanza el nuevo GAM.cl, que permite desplegar la información en dos tipos de canales: uno con datos duros e información directa y otro con mayor profundización de contenidos.

La multiplataforma comunicacional, única en Chile, está compuesta por GAM.cl -con información directa, clara y muy visual-,  y GAMtv; un centro de medios donde se profundizan los contenidos con videos, fotografías, audios y documentos en pdf - ISSUU. Además se complementa con una curatoría digital pensada ciento por ciento en el usuario.

Un año tardaron el Centro Gabriela Mistral y Riolab en crear un completamente renovado sitio web. Gracias a una alianza entre GAM y el laboratorio de ideas (gestor del memorable Pozo de las Antípodas en la Expo Shangai 2010) se lanza el nuevo GAM.cl, que permite desplegar la información en dos tipos de canales: uno con datos duros e información directa y otro con mayor profundización de contenidos.

 “Incluso antes de inaugurar el centro en 2010, estaba la idea de tener un sitio web 2.0. Fue un proceso lento, a tal punto que Riolab hizo una residencia en GAM para comprender su dinámica. El resultado es un sitio con los más altos estándares de diseño y tecnología, que concentra de manera clara y sistematizada todas nuestras actividades y programación”, cuenta Alejandra Wood, directora ejecutiva de GAM.

Único en Latinoamérica
En este proyecto se intentó recrear digitalmente la experiencia que vive, tanto el visitante ocasional, como el usuario permanente.  Y para ello se crearon dos vías de acceso: GAM.cl y GAMtv.cl (desde GAM.cl se puede acceder también a ambas plataformas).

“En GAM.cl, el visitante llega en forma expedita a la oferta programática por medio de una interfaz de usuario denominada tPanel® (travelling panel), en la que viaja desplazándose en una grilla gráfica de izquierda a derecha y viceversa”, explica Francisco Arévalo, director de Riolab, sobre el recorrido intuitivo que realiza el usuario encontrando los recursos de mayor utilidad: obras en cartelera, fichas, valor de los tickets, mapas de referencia, horarios, calendario mensual, revista GAM e información institucional.

 “A GAMtv, en cambio, lo concebimos como un centro de medios en el que residen todos los contenidos en profundidad de las obras y los autores programados. Allí la gente podrá encontrar textos, fotografías, audios para escuchar o descargar, y videos realizados por Riolab, donde cada pieza es hecha con especial cuidado en su montaje y narrativa”, continúa Arévalo.

GAM.cl y GAMtv.cl son un puente bidireccional permanente, y más que un gran desafío tecnológico, son una innovación comunicacional, un espacio concurrente y editorial en que GAM se plantea como generador de contenidos.

“Técnicamente desarrollamos un compositor que permite definir editorialmente qué temas  tienen mayor relevancia y representarlos visualmente sobre la grilla, instalando a GAM.cl en un diseño vivo, sin intermediarios técnicos. El próximo paso es dotarlos de Netshow®, una aplicación en línea desarrollada por Riolab, que permitirá gestionar con coherencia desde la edición hasta su composición y publicación en una misma plataforma”, precisa el director del laboratorio de ideas.

Además, instalarán una pantalla Multitouch de 46” que itinerará por los diferentes espacios del GAM, convirtiéndose en “una ventana a las actividades diarias del centro y una extensión de GAMtv”, sostiene Arévalo.

Curatoría digital: estímulos  personalizados
Focalizada en la interacción con los usuarios, a partir del lanzamiento de la nueva web, la curatoría digital de GAM se materializa con más herramientas, sumándose a sus ya consolidadas redes de Twitter y  Facebook, que aumentan un promedio de mil seguidores mensuales cada una.

“El público virtual merece tanta atención como el que está aquí. El GAM físico es una experiencia, el virtual la complementa y  la ordena según intereses, pero a la vez tiene vida propia. El edificio es grande y la oferta programática puede ser abrumadora.  Su versión web aúna la información. Hicimos un catastro de necesidades en redes sociales y del comportamiento en el antiguo sitio y nos dimos cuenta que requeríamos un lenguaje web visual más atractivo, que apelara a la emoción y los sentidos, que a la vez tuviera información dura visible desde distintos dispositivos  y que pudiera dar contexto”, señala Ximena Villanueva, directora de comunicaciones de GAM.

En el nuevo www.gam.cl se buscó acortar varias brechas comunicacionales que disminuyen el acceso a un centro cultural.

“Tenemos mucha demanda de personas que viven en regiones y en el extranjero y  que desean acercarse  visual e intelectualmente; además está la barrera que provocan en sí  los sitios web corporativos. Pero cuando es el usuario el que importa, la priorización de información se focaliza en ellos. Queremos que accedan a contenidos estimulantes, que se sientan parte de una comunidad, tengan respuestas personalizadas,  que vean en nuestra curatoría digital una oportunidad para organizarse, divertirse, aprender, compartir y actuar”, concluye Villanueva.

Gentileza. Camilo Pinto/gam.cl

miércoles, diciembre 21, 2011

Académico de la UPLA gana concurso nacional de curatoría




20/12/2011
En la Galería de Arte Gabriela Mistral (GGM) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se inaugurará el 22 de diciembre el proyecto curatorial “Gabinete de Curiosidades” del académico de la Universidad de Playa Ancha, Alberto Madrid Letelier. La exposición resultó ser la propuesta ganadora de la convocatoria realizada por la GGM para curadores consagrados chilenos residentes en el país.
La iniciativa consistió en organizar la presentación de 121 obras de arte contemporáneo que fueron donadas al CNCA por artistas que han exhibido sus piezas artísticas en dicha sala, entre el 1995 a la fecha.

FUENTE: WWW.UPLA.CL

martes, marzo 01, 2011

En el centro Gabriela Mistral, Santiago de Chile

ESTA QUINCENA EN GAM GAM

1 al 13 de marzo de 2011
Imágenes indelebles - Koen Wessing
Koen Wessing, el fotógrafo de Chile 1973
Artes Visuales

  • Koen Wessing: Imágenes indelebles. Chile 73, Nicaragua 78, El Salvador 80
    Por primera vez se exhiben en Chile las fotos de los días posteriores al golpe de Estado de 1973 captadas por el gran fotoperiodista holandés, fallecido el 2 de febrero pasado.
    Desde el 9 de marzo. Más información


Música

  • Festival de hip hop: De la calle al GAM
    Todos los días, desde el martes 1 de marzo, talleres, actividades y presentaciones. El domingo 6, gran cierre con Ana Tijoux e invitados. Más información

  • Gasper Crew, hip hop en el teatro
    El coreógrafo Claudio Puebla, junto a diez bailarines profesionales de la compañía La Patota, dan vida al primer espectáculo de hip hop dance hecho en Chile. Viernes 4 y sábado 5, 21.30 h, $4.500, pre venta $3.500. Más información

  • Jazz joven
    Un nuevo ciclo de jazz, esta vez dedicado a los compositores jóvenes de la nueva escena del swing. Todos los sábado: inicia el 5 de marzo Nicolás Vera Quinteto, y el 12 lo sigue Cristóbal Gómez Sexteto. $2.000 Más información


  • Síguenos en
       Twitter Facebook YouTube



GAM GAM | Centro Gabriela Mistral
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227
Santiago, Chile.
T. +56 2 566 5500
www.gam.cl
Mailk: Informaciones GAM informaciones@gam.cl