Mostrando las entradas con la etiqueta La Perrera Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Perrera Arte. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 06, 2014

Antonio Becerro adelanta imágenes de su muestra en el Museo de Bellas Artes














Una veintena de perros blancos que escarban y buscan en una gran carpeta de sal componen la serie que el artista visual y taxidermista elaboró especialmente para la quinta estación de la muestra itinerante “Encontraron cielo”, que de enero a marzo se presentará en el principal espacio de las artes visuales del país.

El tríptico se compone, además, de una numerosa jauría de los ya conocidos perros negros con los que Becerro realizará sendas instalaciones en el frontis y hall central del MNBA.



Como una envolvente atmósfera azulque produce pequeños destellosen los granos de sal que cubren el piso, dejando ver las siluetas recortadas de una veintena de canes en distintos trabajos y actitudes, podría describirse la tercera y más nueva imagen de la muestra itinerante “Encontraron cielo”, que el artista visual y taxidermista Antonio Becerro presentará, entre enero y marzo, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

“Esta vez los perros llegarán en un container negro, treparán a lo más alto del frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, bajarán en picada en el hall centralde este bello edificio santiaguino y, finalmente, al fondo del ala norte, podremos contemplar el cielo descubierto por estas criaturas caninas”, dice Becerro, quien cuenta que esta muestra nació en julio de 2012en el espacio patrimonial conocido como el Patio de los Perros de la antigua Escuela de Artes y Oficios (EAO) de la Universidad de Santiago y que luego transitó por otros sitios, como la plaza del Roto Chile, en el barrio Yungay, y el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM), donde la camada aérea permaneció en un roble plantado por Gonzalo Díaz y en otros puntos alto del lugar.

Como la jauría crece, se modifica y va adaptando de acuerdo al lugar que llega, en cada estación de este recorrido Becerro agrega nuevas esculturas en fibra de vidrio. Esta vez aumentó de manera considerable su ya conocida producción de perros negros, que le permiten construir diversas escenas aéreas sobre cables acerados, y cierra el tríptico con una serie producida especialmente para esta exhibición en el MNBA, en la que se pueden ver canes blancos escarbando y metiendo la cabeza en un manto de sal.

-¿Qué elementos de lectura podrías dar para ver esta muestra?
-Complejo, se podría hacer un tratado de eso, considerando que es casi un año de trabajo de un numeroso equipo de producción. Lo único que tengo claro es que en los dos primeros movimientos, en el frontis y el hall central del museo, donde irán esta vez los perros negros, aludo a la idea de que todos ladren y de que todos vuelen al mismo tiempo. Quizás por lo mismo, son imágenes más explosivas y abarcadoras a la vez. En la última sala,donde muestro la nueva serie de esculturas, la lectura ya se vuelve más abierta y, por cierto, lo dejo al libre arbitrio del observador, que es el soberano en esto.
-¿Pero se trata del hallazgo del cielo o del cielo propiamente tal?
-Del hallazgo, sin duda; los perros siempre han sido muy buenos sabuesos. Aunque es difícil precisarlo, porque quién podría tener autoridad para arrogarse tamaña certeza, no creo que se trate del cielo eterno. Pero algo es algo.
-¿Qué esperas de esta exposición?
-Que la vea, comente y disfrute mucha gente de las más diversas clases sociales. Por circular en espacios públicos, esta muestra ya ha sido vista por miles de personas y la experiencia con los visitantes ha resultado formidable. Los perros tienen un encanto particular y una cercanía muy profunda con los chilenos y, por lo mismo, la exposición puede ser vista tanto por niños como por adultos. Se trata de una experiencia que renueva la fantasía de todos y puede ser compartida en familia.

Coordenadas

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes, Parque Forestal sin número, José Miguel de la Barra, entre Cardenal Caro y General Mackenna.
Inauguración: Martes 7 de enero de 2014, a las 19.30 horas
Exhibición: 8 de enero al 30 de marzo
Horarios: Martes a domingo, de 10 a 18.50 horas
Valor de la entrada: Adultos 600 pesos y escolares 300
Contacto de prensa: Antonio Becerro  becerrocl@yahoo.es)





miércoles, agosto 11, 2010

LA PERRERA ARTE CELEBRA 15 AÑOS




Gran evento cumpleaños de la perrera del jueves 19 al Viernes 20 de agosto 2010.
Artes visuales, Pintura, Poesía, Fotografía, Danza, Instalaciones, Performances, Revistas, Arte culinario, Líquidos, Djs. Sorpresas

Artistas invitados

Música
Carlos Cabeza (electrodomésticos), Mauricio Redoles, Álvaro España (Emociones Clandestinas), mas una serie de DJ contemporáneos
Artes visuales

Zaida Gonzáles, Mario “PATE” Ibarra (Valparaíso), Luis Almendras (Concepción) Colectivo Kiltraza” y la Selección del proyecto pintacanes en la que se expondrán obras intervenidas por Artistas nacionales entre ellos Gonzalo Díaz, Carlos Leppe, Claudio Bertoni, Paz Errázurriz, etc.

VER: Entrevista sobre el evento publicado en el Mercurio de Santiago (las fechas correctas son del 19 al 20 de Agosto) ver.



Informaciones: http://perrerarte.blogspot.com/

Gentileza Mario "Pate" Ibarra

martes, mayo 25, 2010

MUESTRARIO DE ARTE GÜELCOM

Entrada Liberada




Expositores: Texia Luco - Andrés Chaparro-Alberto Zeiss - Andrea Troc - Antonia Ruiz-Tagle - Arturo Zegers - Alaniz - Camila Pizarro - Colectivo LOS ELLOS DOS - Elisa Domínguez - Gustavo Solar - Javiera Garcés - Leonardo Salazar - Nacho Pérez - Yume - Tamara Jara - Valentina Vignola- Gabriel Reyes.


Antonio Becerro, Director del Centro de Arte Experimental Perrera Arte Santiago, tiene el agrado de invitar a usted a la inauguración del IV Muestrario de Arte 2010 "GÜELCOM", proyecto de Colectivo Lepidóptero y bajo la dirección de Marianela López y Marre Wacquez. Muestrario se realizará el sábado 29 de mayo a las 20.00 hrs. en la nave central de Perrera Arte, Interior del Parque los Reyes s/n, Avda. Balmaceda entre Bulnes y Cueto. Con la música de DJ Spec.


IV Muestrario de Arte “Güelcom”


MUESTRARIO DE ARTE GÜELCOM se titula la última exposición de Colectivo Lepidóptero que contará con la participación de creadores independientes en las disciplinas de pintura, fotografía, video instalación, poesía-acción, performance, música teatro, etc. Siguiendo la mismas estrategias estéticas de propuestas anteriores MUESTRARIO DE ARTE GÜELCOM nos plantea esta vez un tema curatorial que problematiza los medios de expresión y su emplazamiento in situ desde el concepto de “La Casa Como Origen de la Vivencia Artística”. Este tema en una primera instancia se nos manifiesta como una pregunta por aquello que está antes de lo que después será obra, creación y finamente mensaje estético, pero también, al nombrar casa y origen alude al lugar específico donde se hacen nacer los signos que posteriormente tendrán destino e inscripción en una institucionalidad cultural.


Mauricio Bravo,

Artista visual y teórico de arte independiente.


martes, octubre 13, 2009

!!IMPERDIBLE!! Por primera ves en Santiago Mario Ibarra (PATE)



Paté en La Perrera





Este viernes 16 de octubre, a las 20.30 horas, se presentará por primera vez en Santiago el artista visual Mario Ibarra, Paté, un destacado y ecléctico pintor de Valparaíso cuyas obras están presentes en importantes colecciones de Europa, Estados Unidos y América Latina.

Absolutamente independiente e imperdible fuera de la Trienal oficial que se desarrolla por estos días en Chile, la exposición “Paté en La Perrera” presenta la textura y el delirio en pinturas de grandes y pequeños formatos, el oficio en la instalación y la obsesión por la imagen de video-arte, formato en que se exhibirá un singular diálogo de sordos entre Augusto Pinochet y Salvador Allende dibujados y animados en las nalgas de un modelo.

Docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y artista por decisión, Mario Ibarra trae desde el puerto una contundente visión de los turbulentos años 80 y de la confusa escena de los 90 en una muestra cargada de simbolismos, la cual será montada en la cárcel instalada en la actualidad en el Centro Experimental Perrera Arte, ubicado en el Parque de los Reyes sin número, Avenida Balmaceda, entre Bulnes y Cueto.



Mayores antecedentes y contacto

Pablo Asenjo
Coordinador de la muestra
Fono: 7-955 11 27


Santiago, octubre de 2006
Visita Sitio "Pate"

martes, agosto 11, 2009

TRASHES, en ...



Julio de 2009.
El próximo viernes, 14 de Agosto en el Centro de Arte Experimental La Perrera, a las 20:30 hrs, inauguraremos la muestra TRASHES, instalaciónes de los artistas Jose Pemjean, Antonia López Haverbeck y Juvenal Barria.
Ademas contaremos con la presencia de los artistas sonoros: elpueblodechina , Ensayos Nucleares, TamyROBOTbeat y Carline.
El (ver) Centro de Arte Experimental La Perrera está ubicado en Parque de los Reyes s/n, Balmaceda esquina Bulnes, comuna de Santiago.
Esta vez es en Santiago así que estás mas que invitado. te espero.
Gentileza de-- José Pemjean
Artista visual

lunes, junio 29, 2009

“Pop la Patria” de Carla Mc-Kay










Centro de Arte Experimental La Perrera
Julio de 2009


El próximo jueves 2 de julio en el Centro de Arte Experimental La Perrera, a las 20:30 hrs, se realizará la inauguración de la muestra “POP la Patria”, instalación de la artista Carla Mc-Kay.


El Centro de Arte Experimental La Perrera queda ubicado en Parque de los Reyes s/n, Balmaceda esquina Bulnes, comuna de Santiago.

lunes, abril 20, 2009

Perrera Arte 2009/Primera Muestra de Arte Joven



Despues de un largo paso por  Carcel de Mujeres. tenemos el agrado de informar a usted de la primera muestra de arte joven en Perrera Arte 2009.
la exposicion esta a  cargo del Colectivo "lepidoptero". que se inaugura  el 30 de abril a las 20,00 hrs. 
Como siempre   Balmaceda entre Bulnes y Cueto. 
Interior Parque de los Reyes s/n
 Se trata de  abrir el obturador curatorial, con una muestra  sin muros ni limites en donde  los expositores estudiantes y profesionales se miden y tencionan con artistas autodidactas.
 
 
ver invitacion adjunta
 
saludos cordiales