Mostrando las entradas con la etiqueta I. Municipalidad de Valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta I. Municipalidad de Valparaíso. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 29, 2019

BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO"CARLOS HERMOSILLA" . Valparaíso, Chile, 2019.






BASES
BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO
“CARLOS HERMOSILLA” 2019

1. DE LA CONVOCATORIA:
La Ilustre Municipalidad de Valparaíso, a través de su Dirección de Desarrollo Cultural, convoca a los artistas visuales para participar en la Bienal Internacional de Grabado “Carlos Hermosilla” 2019. Ver (video).

La Bienal se realiza con la motivación de mantener vivo el legado del Maestro Grabador Carlos Hermosilla Álvarez, por su labor como artista y formador de grabadores, nacido en Valparaíso el 18 de octubre de 1905, fallecido en Viña del Mar el 16 de agosto de 1991. El dibujo y el grabado fueron su pasión, pudiendo apreciarse en sus obras temas como: el obrero, el pescador, caseríos porteños, personajes de la política y la cultura.

También cabe destacar y valorar que Valparaíso es un lugar de artistas, donde existen y se practican distintas disciplinas, siendo el grabado una de las que ha perdurado y se ha fortalecido en el tiempo; sumando nuevos artistas visuales, quienes han comprendido que el grabado les permite desarrollar otros procesos técnicos, reflexivos y creativos.

2. DE LA TEMÁTICA DE LA BIENAL:
En esta Convocatoria, se considerará una línea temática, la cual será descrita con el objeto de definir los lineamientos de este llamado:  

 Asunto de Poder”
El término poder, como sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio, puede referirse a: la capacidad de hacer o ser algo; la capacidad de ejercer un dominio hegemónico sobre uno y/o varios individuos; la habilidad de influir sobre uno y/o varios individuos; indicar la autoridad suprema reconocida en una sociedad.
3. DE LAS TÉCNICAS:
En esta convocatoria, las técnicas admitidas serán las siguientes: xilografía, linografía litografía, algrafia, aguafuerte, aguatinta, serigrafía, punta seca, buril, técnicas aditivas, offset. gofrado.
  
4. DE LAS DIMENSIONES:
Las dimensiones de la imagen, Mínimo: 50x50cm. Máximo: 150x150cm. Los dípticos o polípticos no podrán exceder el total señalado como máximo. Envíos desde el extranjero, tamaño imagen Mínimo: 50x50cm. Máximo: 60x80cm.


5. DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar artistas chilenos y extranjeros. Todos los concursantes deberán ser mayores de 18 años al 01 de enero del 2019.- En caso de dudas, se requerirá la presentación de certificado de nacimiento y/o será certificado mediante la presentación de su cedula de identidad.

6. DE LA POSTULACIÓN:
Cada participante podrá concursar como máximo con dos obras, que no hayan sido premiadas en otros concursos y con una antigüedad de producción de dos años como máximo. Los trabajos deberán entregarse en condiciones técnicas de ser expuestas, vale decir, enmarcados con vidrio u otro material transparente. Ante cualquier otro sistema de montaje que el artista proponga para su obra, el Curador tendrá la total libertad de aceptar o rechazar la propuesta.
Los artistas de otras regiones o del extranjero podrán enviar sus obras por cualquier medio de transporte, siendo de su responsabilidad la llegada oportuna de sus trabajos en las fechas de recepción.
En el caso de envíos desde el extranjero, solo deben venir el o los grabados: sin paspartú ni marco, en un envase apropiado para su traslado y con la inscripción en la parte exterior del envase “IMPRESO, SIN VALOR COMERCIAL”.

El costo del envío, devolución y trámite aduanero (si corresponde), será de cargo y responsabilidad del concursante. El embalaje de las obras también será de cargo del concursante. Cualquier daño que sufran las obras durante el traslado deberá ser resuelto entre el autor y la respectiva empresa de transporte. La Organización del Concurso no aceptará obras que vengan con daños.

7. DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
En el momento de ingresar las obras, el artista deberá entregar el formulario de inscripción IMPRESO (no manuscrito) con los datos solicitados: Nombre del autor, dirección, ciudad, región, país, teléfono, correo electrónico, título de la obra, técnica, dimensiones, especificaciones de montaje.

El formulario de inscripción debe venir impreso con tres (3) copias por obra. La primera adosada al reverso de la obra, la segunda es retenida por la organización, quedándose el autor o representante con la tercera copia. El formulario de inscripción se encuentra en la página web: www.ebav.cl y en Agenda Cultural de la Municipalidad de Valparaíso: www.munivalpo/cultura.cl


 8. DE LAS FECHAS Y PLAZOS:
Los trabajos se recibirán como fechas impostergables entre el 21 y 25 de octubre de 2019, de lunes a viernes entre las 10:30 y 18:00 horas (horario continuado), en la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, ubicada en Condell 1550. No se cobran derechos de inscripción. La fecha de deliberación del jurado está fijada para el 30 de octubre; Las obras rechazadas, que no sean retiradas a los treinta días de la actuación del jurado o a los 30 días de terminada la exhibición de la Muestra (según sea el caso), se declararán abandonadas y la organización quedara libre de disponer de las obras en lo que estime pertinente.


9. DEL JURADO:

El jurado estará integrado por dos especialistas del ámbito del arte, la crítica, la difusión o la enseñanza del arte y un integrante del grupo de grabadores CASAPLAN.

El jurado podrá aceptar, rechazar, premiar el grabado de los concursantes o sugerir a la organización aspectos que sean relevantes para el concurso. Sus deliberaciones son reservadas y durante su actuación solo se permitirá la presencia de funcionarios del concurso, el Curador y los organizadores. Sus resoluciones son definitivas e inapelables



10. DE LOS PREMIOS:
Los premios serán otorgados por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y consisten en:
-       Primer Premio de adquisición: US$ 1.500, equivalente en moneda nacional
-       Segundo Premio US$ 400, equivalente en moneda nacional.
-       Tres Menciones especiales.
-       Premio Especial “Residencia artística en el taller de grabado de CASAPLAN en Valparaíso”.
Un concursante no podrá recibir más de un premio o mención.

El jurado no podrá entregar otros reconocimientos que no estén consignados en este reglamento. Las menciones consisten solo en diplomas. La obra que obtenga el Premio de Honor será de adquisición, pasando a integrar el patrimonio artístico del Municipio. Los premios en dinero solo se entregarán a sus autores y no serán derivados a algún representante u otro destinatario. Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.

11. DE LA ADQUISICIÓN DE LA OBRA:
Para realizar el pago del primes premio, el ganador deberá suscribir los siguientes documentos con la I. Municipalidad de Valparaíso.
o   Un poder autorizando a la Municipalidad, a inscribir a nombre del autor, la obra en el Departamento de Propiedad Intelectual del DIBAM.
o   Un contrato de compraventa de obra de arte preexistente, competiéndose a la transferencia total de los derechos patrimoniales comprometidos en el articulo 17 y sgtes de la Ley 17.336.

.

12. DISPOSICIONES GENERALES:
La obra favorecida con el Primer Premio pasará a integrar el patrimonio artístico de la I. Municipalidad de Valparaíso. El premio y menciones serán entregados en la ceremonia de inauguración de la exposición de las obras seleccionadas de la Bienal Internacional de Grabado “Carlos Hermosilla” 2019, ceremonia que se informará con anticipación a los artistas participantes.

13. INFORMACIONES:
Las bases e informaciones sobre el concurso estarán disponibles en:
Galería Municipal de Arte: Condell 1550, fonos (32) 293 95 67 – 293 95 46
Agenda Cultural de la Municipalidad de Valparaíso: www.munivalpo/cultura.cl, www.ebav.cl
Coordinador y curador del concurso: David Contreras, BBAA (32)2252481, davideduardocontrerasgomez@gmail.com

FICHA DE INSCRIPCIÓN


GENTILEZA DE DAVID CONTRERAS, CURADOR BIENAL DE GRABADO 2019 DE VALPARAÍSO. CHILE.

martes, enero 08, 2019

Invitación a inauguración de la Exposición "OTRA" viernes 11 en Galería Municipal de Valparaíso, Chile.

Escucha la entrevista del colectivo LA BORA en la MATRIZ Radio  aqui


El Colectivo de arte "La Bora", integrado por las artistas: Patricia Lagos, Eliana Escobar. Carolina Encina, Mónica Tapia, Esther Allende, Miryam Olguín, Otro Captore, Ana Hans, Andrea Flores de Piedra, Edith Cortes, Virginia Maluk,  , presentarán una serie de instalaciones, pintura, fotografías y otros haciendo referencia a otra mujer de su entorno, destacándola por su vida.




Eliana Escobar . Instalación detalle.

Artista: Patricia Lagos Instalación ,detalle.

Artista: Virginia Maluk  Grabados ( detalle.).
El Viernes 11 de enero  a las 19:00 hrs. se inaugura la muestra “OTRA”, en la Galería Municipal de Arte, ubicada en Condell 1550, esta muestra estará abierta a todo público hasta el 12 de febrero 2019, El Colectivo de arte La Bora, integrado por las artistas: Patricia Lagos, Eliana Escobar. Carolina Encina, Mónica Tapia, Esther Allende, Miryam Olguín, Otro Captore, Ana Hans, Andrea Flores de Piedra, Edith Cortes, Virginia Maluk,  , presentarán una serie de instalaciones, pintura, fotografías y otros haciendo referencia a otra mujer de su entorno, destacándola por su vida.
Cada una de las 11 artistas han buscado su referente “OTRA” en su propio entorno, cada mujer representada en esta muestra, contiene su propia historia, las artistas, se han encargado de destacar y convertir esta experiencia en obra, la cual se ha manifestado de manera simbólica, real o conceptual  en las obras  de cada una de las artistas que exponen en esta Galería.
Esta muestra intenta subrayar el capital simbólico de mujeres, quienes se han cruzado sus vidas, y les han relatado sus vivencias. el encuentro con el otro, el amor, el desamor,  el miedo, la angustia, el goce, la fluidez del delirio, lo poético,  lo desbordado, etc. Esta muestra pasa a ser testimonio vivo de una vida en cada “OTRA”.



GENTILEZA PATRICIA LAGOS, VIRGINIA MALUK

miércoles, abril 27, 2016

INVITACIÓN: 3ra. MUESTRA GRÁFICA COLECTIVA "EROTISMO ILUSTRADO" EN VALPARAÍSO,CHILE. viernes 29 de abril a las 19 horas.


AGRUPACIÓN ABIERTA,

Plataforma de difusión cultural, quienes estamos presentando este trabajo colectivo entre artistas locales de la región de Valparaíso y de nuestro país vecino Bolivia. Nuestro trabajo es también colaborativo al involucrar a distintas organizaciones de la ciudad, con auspicios de locales comerciales, el trabajo voluntario de la comunidad artística y de la presencia municipal con la Sala Juan de Saavedra.
La muestra EROTISMO ILUSTRADO, es una instancia de encuentro, donde cada artista pude exhibir su particular y personal propuesta, en una exposición colectiva, contextualizada por instalaciones, lecturas, performances, música y la acción de quienes la visitan.
Para esta 3ra versión tenemos invitados a diferentes autores locales de la V región y un selecto grupo de autores de Bolivia. 
Nomina oficial de exponentes:
1. Autor: Entelequia Proyeccion
2. Autores: Carla Díaz y Salvador Pomar
3. Autor: Yasser VI Hentaro Kerriganr
4. Autor: Gerardo Saavedra Castro
5. Autor: Frank Arbelo
6. Autora: María Matta
7. Autora: María Francis de Agosto
8. Autora: Karin Ángela
9. Autora: Francisca Neyen Oñate Oyaneder
10. Autor: Abbay Por Abbay
11. Autora: Barricadagrafica Valparaiso
12. Autor: Manu Jorquera Pintura Chilena
13. Autor: Julio Alejandro G. Lagos
14. Autor: Jorge Eduardo Vergara Salgado
15. Autor: Jano Vega
16. Autor: Creak Tivo Kalfuman
17. Autor: Alan Lam
18. Autor: El Yako
19. Autor: Pablo Briceño Saavedra
20. Autor: Arnoldo Carvajal Letelier
21. Autor: Marx Ariel Pereira Peña
22. Autor: Alejandro Salazar
23. Autora: Pamela Roman
24. Autora: Sandra Serra Almonacid
25. Autora: Otro Captore (Susana Riveros)
26. Autora: Alexandra Ramirez
27. Autora: Ambar Ígnea
28. Autora: Nadia Rolque Quirozz
29. Autor: René del Fierro
30. Autora: Betts Castro
31. Autor: Igor Ruz
32. Autora: Camila José Bardehle Ruiz
33. Autora: Mar Sanhuesa
34. Autor: Eduardo Hinojosa
35. Autor: Claudio Alvarez Rodriguez
36. Autora: Violeta Zumaeta
37. Autor: Miguel T. Mealla Black
38. Autora: Yannet Delgadillo





















viernes, mayo 23, 2014

BASES CONCURSO DE ARTES VISUALES VALPARAÍSO 2014.CHILE

Foto ACL

     
               
                               
                            CONCURSO DE ARTES VISUALES  VALPARAÍSO 2014.
REGLAMENTO

1.- DE LA CONVOCATORIA:
La Dirección de  Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Chile, convoca a  los artistas visuales a participar en un concurso que contendrá las diversas manifestaciones artísticas comprendidas en la pintura, la escultura y la gráfica y cuyo tema será libre.

2.- DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar artistas chilenos y   extranjeros.

3.- DE LOS REQUISITOS:
Todos los concursantes deberán ser mayores de 18 años al  1 de enero del 2014.- En caso de dudas se requerirá la presentación de certificado de nacimiento y / o será certificado mediante la presentación de su cedula de identidad.

4.- DE LAS SECCIONES:
Las secciones del concurso serán en pintura, escultura y gráfica. Las instalaciones o montajes deberán ser inscritas por sus autores en alguna de las secciones señaladas precedentemente de acuerdo a la preponderancia de la técnica y características de la obra.

5.- DE LA INSCRIPCIÓN:
Las obras deberán ser inscritas por sus autores directamente en el lugar de recepción,  la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”,  Condell 1550 de Valparaíso.
Los artistas también podrán encargar la entrega de sus obras a otra persona con el respectivo poder  simple.
Los artistas procedentes de otros lugares de la región, del país o del extranjero podrán enviar sus  obras por cualquier medio de transporte siendo de su responsabilidad la llegada oportuna de sus trabajos en las fechas de recepción.
El costo del envió,  devolución y trámite aduanero si corresponde será de cargo y responsabilidad del concursante.
El embalaje de las obras también será de cargo del concursante y cualquier daño que sufran las obras durante el traslado deberá ser resuelto entre el autor y la respectiva empresa de transporte.
La Organización del Concurso verificará fotográficamente si la o las obras ingresan con daños.



6.- DE LAS OBRAS:
Cada concursante podrá inscribir hasta dos obras en la respectiva  sección, no pudiendo concursar  en más de una sección.
Las obras concursantes deberán estar en condiciones de ser expuestas y constar con todos sus implementos para el correcto montaje.
La organización dispondrá de los elementos esenciales y necesarios para la correcta presentación de las obras pero en ningún caso costeará instalaciones especiales.

7.- DE LA RECEPCIÓN:
La recepción de las obras será entre el 11 de Agosto  y el 12 de Septiembre  de 2014 en la dirección antes mencionada en un horario continuo desde las 10 a las 18 horas de lunes a viernes.

8.- DE LOS ANTECEDENTES:
Al momento de la inscripción el concursante completará una ficha con sus antecedentes personales, características de las obras y las indicaciones  (si las hay) del montaje.
Los antecedentes que se solicitan son:
Nombre del autor, dirección, ciudad, región, país, teléfono, correo electrónico, título de la, o  las obras, técnica, sección, dimensiones, especificaciones de montaje, constancia de posibles daños,  observaciones, etc.

9.- DE LAS FECHAS Y PLAZOS.
Los plazos del concurso son los siguientes:
Recepción  de las obras: del  11 de Agosto al 12  de Septiembre de 2014.
Actuación del jurado: 30 de Septiembre de 2014.
Inauguración de la muestra y entrega de premios: 7 de Noviembre de 2014.
Clausura de la exposición: 30 de Diciembre de 2014.
Retiro y devolución de obras seleccionadas: del 2 al 30 de Enero de 2015.
Las obras rechazadas y no retiradas a los treinta días de la actuación del jurado se declararán abandonadas.
Las obras que sean seleccionadas y  no retiradas a los treinta días del término de la muestra serán declaradas abandonadas.
En ambas situaciones la organización no será responsable de ellas. En todo caso la organización no contratará  seguros por las obras que concursen.
La Organización no se hace responsable por daños derivados de actos delictuales o inclemencias de la naturaleza.

10.- DEL JURADO.
El Jurado del Concurso estará integrado por cinco personas del ámbito de la crítica del  arte, de la enseñanza del arte o especialistas en artes visuales, todos  invitados por la Organización. Actuarán por mayoría y en igualdad de atribuciones. Uno de ellos representará a la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso.
Entre sus funciones el Jurado deberá seleccionar las obras que integren la muestra, determinar los premios y recomendar la mejor presentación de las obras seleccionadas.
Sus resoluciones serán inapelables y sus acuerdos consignados en un acta.
En caso de ausencia de algún Jurado actuará como suplente el Director de Desarrollo Cultural.      





11.- DE LOS PREMIOS:
El Concurso entregará un  Premio de Honor, pudiendo recaer en una obra de cualquier sección o expresión.  Consistirá en $ 2.000.000 (dos millones de pesos chilenos) más diploma.
Un premio por sección (pintura, escultura, gráfica): equivalente a $ 250.000 (doscientos cincuentas mil pesos chilenos)  más diploma
Tres menciones de honor  libremente  asignadas.
Un concursante no podrá recibir más de un premio o mención.
El jurado no podrá entregar otros reconocimientos que no estén consignados en este reglamento.
Las menciones consisten solo en diplomas.
La obra que obtenga el Premio de Honor será de adquisición pasando a integrar el patrimonio artístico del Municipio.
Los premios en dinero solo se entregarán a sus autores y no derivados a algún representante u otro destinatario.
Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.

12.- DISPOSICIONES GENERALES.
Toda intervención de muros, paneles, iluminación, pisos o cielos del recinto solo será autorizada en caso de no interferir con el Reglamento de uso de la Sala de Exposición y serán ejecutados por el personal del concurso.
El concursante seleccionado no podrá efectuar por su cuenta modificaciones o transformaciones al recinto de la exposición.
Las obras concursantes no podrán contener elementos humanos, animales, vegetales, desechos orgánicos u otros contenidos perecibles o que produzcan descomposición y contaminación.
Las obras concursantes no podrán tener textos, objetos o elementos de carácter político y o religioso que puedan ser ofensivos o discriminatorios.

13.- DE LOS FORMATOS:
Las pinturas y gráficas   definidas como bidimensionales deberán tener un máximo de 1,50 x 1,50 mts.  y un mínimo de 0,50 x 0,50 mts.
Las esculturas definidas como  tridimensionales  deberán tener una altura máxima de 3,00 mts., incluidos plinto, base o pedestal y ocupar una superficie de piso de máximo 1,00 x 1,00 mts.
Las instalaciones y montajes no podrán ocupar más de  1,00 metro de superficie y el máximo de la altura de muro de 3,00 mts.

14.- SOBRE LA LEGALIDAD.
La Dirección de Desarrollo Cultural representada por su Director y constituida en la Organización del Concurso es la representante legal del Concurso y responsable de toda su organización, actuación de los Jurados, de la exposición y de la entrega de premios.
Para el caso de alguna controversia que no pueda ser resuelta por los organismos pertinentes del municipio se fijan los tribunales de justicia de Valparaíso para la resolución de las impugnaciones que puedan surgir.





15.- INFORMACIONES.
 Las bases e informaciones sobre el concurso estarán disponibles en dependencias  de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
Galería Municipal de  Arte : Condell 1550, fonos (32) 2939567 – 2939569
Dirección de Desarrollo Cultural: Esmeralda 1051, fonos (32) 2939612 – 2939636
Agenda Cultural de la Municipalidad de Valparaíso: www.munivalpo/cultura.cl

Coordinación del Concurso: Gladis Monsalves, Dirección de Desarrollo Cultural, Esmeralda 1051 fono 2939636,  gmonsalves@munivalpo.cl

jueves, mayo 22, 2014

Muestra de Pinturas "Poetas y Lectores" de Ximena Cuadra

Amigos y Amigas:

La Municipalidad de Valparaíso,  acogerá en su sala Juan Saavedra , Esmeralda 1051, Valparaíso, la muestra de pintura "Poetas y Lectores", los espero el día   martes 28, a las 19:00 horas  , sera una ocasión para reunirnos y celebrarlo.  



Ximena Cuadra


Gentileza de :Ximena Cuadra