Mostrando las entradas con la etiqueta Usach. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Usach. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 30, 2010

Exposición "Ojos al cielo, pies en la tierra", del artista plástico Mingo,

invitación



















obra : "revelando el origen"


El día martes, 06 de abril en el “Espacio: Ciencia, Arte y Tecnología“ de la Universidad de Santiago de Chile, con la presentación de la obra a cargo del artista Mario Soro.

Esta exposición se enmarca dentro de la continuidad de las actividades realizadas por la AIA en el año 2009 (Año Internacional de la Astronomía) y su principal objetivo es promover el acceso al conocimiento y observación del cielo estrellado, el acceso amplio al conocimiento universal de la esta ciencia fundamental a través de la emoción de la astronomía y la experiencia de observar el cielo y facilitar la preservación y protección de nuestro mundo cultural, la herencia natural de los cielos oscuros y sitios astronómicos históricos, a través de la concientización de su importancia para el ambiente natural y como patrimonio de la humanidad.
Esta exposición tiene como fin, producir variadas experiencias que faciliten su difusión y el aprendizaje hacia un público no necesariamente asociado al tema.

El artista entrega, desde la libertad de la pintura, una visión astronómica cercana al público, mostrándole que el cosmos es parte de nuestra naturaleza y origen, donde se ocultan las respuestas que acostumbramos a disfrazar con imaginación. Se inspira en el concierto cósmico, ya que las imágenes de las obras han respetado el ordenamiento estelar, sin perder la magia de lo que persigue al retratar conceptos científicos con una cierta poesía, uniendo dos mundos muchas veces separados, “ciencia y arte”. Cada imagen es observada desde la tierra, sin instrumentos, como lo han hecho nuestros ancestros.

El artista con esto pretende generar una instancia de reencuentro con el cielo y sus fenómenos mediante su representación creativa. Buscar dentro del realismo y su derivado “Realismo Mágico” (y su magia de lo inesperado en lo cotidiano), un aporte en el enfoque de la plástica, mas allá del marco técnico, entendiendo éste en su simpleza de elementos en favor de la lectura, tomando la temática como vehículo principal.

Sus obras y trayectoria se pueden apreciar en el sitio web, www.espaciomingo.com

Esta actividad es patrocinada por:
160 AÑOS, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE; ESPACIO: CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA, USACH; PLANETARIO, 25 AÑOS, USACH.

martes, diciembre 09, 2008

Poesia a lo largo de Chile




Valparaíso,Temuco,Valdivia,Santiago

Este miércoles 10 de diciembre están todos invitados a compartir la Poesía de la Bohemia Porteña,como siempre en el Bar La Playa.  Les esperamos a partir de las 22 horas para conversar y, sobretodo, disfrutar de una velada donde el arte y la noche se mezclarán entre las copas junto a la poesía de...

Guillermo Rivera ,Katherine Alanis, Rolando Marquez

+

Presentación & Cierre de "La palabra que sana" Proyecto Fondart 2008 
Dirigido por Karen Devia.

Happy Hours sólo para poetas con credencial

Precios módicos para amigos de poetas, ex poetas o escritores en baja...

Bar La Playa en Valparaíso.

Gentileza de: Mateo Saavedra, mateosaavedra@gmail.com

Temuco

MAÑANA 10 DE DIC ESTEREMOS EN TEMUCO EN FRONTERAS IMAGINARIAS, Y LUEGO EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE POESÍA RIESGO PAÍS 11 12 13 Y 14. UN ENCUENTRO YA TRADICIONAL QUE HA GENERADO UN GRAN MOVIMIENTO POETICO EN EL SUR, EN ESPECIAL VALDIVIA EN DONDE SE REALIZA
ENSEGUIDA PARA LOS QUE NO FUERON. HABLO PARA LOS QUE NO FUERON AL LANZAMIENTO Y QUERÍAN IR, SE REALIZARA EN LA USACH EN EL MARCO DE UN ENCUENTRO DE LITERATURA. EL DÍA MIERCOLES 17 DE DICIEMBRE A LAS 17: 30 HORAS PUNTUAL PRESENTAN MARCOS ARCAYA, CARLOS HENRICKSON Y ANDREA OCAMPO. CON PERFORMANCE INCLUIDA.
 
UN FUERTE ABRAZO A TODOS.
QUE LA POESÍA SIGA VIVIENDO.
 
EN LA OTREDAD DE LA POESÍA
 
 
 
Fronteras Imaginarías es una serie de operaciones poética en multiformato. Un registro en torno a las obras y autores de poesía que han desarrollado su trabajo de escritura durante esta última década.

El proyecto contempla  recitales públicos de poesía, registros de voz en audio de los poemas, cápsulas de video entrevistas, la creación de video poemas y la publicación de un libro en multiformato (selección de poemas, CD de audio y DVD).

10 diciembre Universidad Mayor, Temuco 
18:30 hrs, auditorium AA-21
RIESGO PAÍS 11 12 13 Y 14 DE DIC
 
 
JORNADAS DE LITERATURA USACH MEIRCOLES 17 DE DIC
 
 
se presentan tecnopacha a las 17 horas
Gentileza de : Encuentro Nacional Poesía, descentralizacion.encuentro@gmail.com 

 

 

LOS POETAS RESISTEN EN LA PLAYA 

Poesía, Música & Conversación en el Centenario Bar del Barrio Puerto...
Bar La Playa - 100 años en el corazón de la bohemia porteña