El padre reparte sus bienes y no alcanza a dejar a Julián (el hijo menor), mas que a su “pequeño e insignificante gato”. Éste (Julián), al ver lo único que heredó (el gato), se decepciona y quiere abandonar el pueblo en busca de mejor suerte. El Gato al escuchar las lamentaciones de su nuevo amo, decide ayudarlo y gracias a sus ingeniosas astucias convence al rey de que su amo es el Marques de Carabás. El Rey impresionado por la riqueza que le muestran, consiente que el joven Julián, se case con su hija, la princesa Leontina. Es entonces cuando Julián se da cuenta del valor de la verdadera amistad.
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
sábado, octubre 15, 2011
"El Gato con Botas" de Charles Perrault en el Centro Cultural Ipa en Valparaíso
El padre reparte sus bienes y no alcanza a dejar a Julián (el hijo menor), mas que a su “pequeño e insignificante gato”. Éste (Julián), al ver lo único que heredó (el gato), se decepciona y quiere abandonar el pueblo en busca de mejor suerte. El Gato al escuchar las lamentaciones de su nuevo amo, decide ayudarlo y gracias a sus ingeniosas astucias convence al rey de que su amo es el Marques de Carabás. El Rey impresionado por la riqueza que le muestran, consiente que el joven Julián, se case con su hija, la princesa Leontina. Es entonces cuando Julián se da cuenta del valor de la verdadera amistad.
jueves, marzo 10, 2011
(Teatro Danza Butoh + Exper & Mental Noise)
martes, noviembre 16, 2010
URUGUAY en el FORUM y en el IPA

Estimados amigos de Noticias de Arte y Cultura los invito especialmente a presenciar esta muestra de cultura de nuestros hermanos de Uruguay presentes en el contexto del Forum, vayan a conocerlos y diualogar con ellos a la renovada Sala Ipa que quiere ser un espacio de convivencia e intercamios culturales y artisticos en beneficio de toda la comunidad de nuestra Región y muy especialmente de las múltiples expresiones culturales y artisticas.
Atte.
El Editor del blog
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
URUGUAY en el FORUM, FERIA DEL LIBRO.
DIA | HORA | ACTIVIDAD |
17/11 | 10:00 | “Puente de mares”. Exposición de producción plástica y literaria generada en el encuentro integrador de Escuelas de Educación Especial Públicas (Escuelas No 95 y 119) y Fundación Centro Nuestro Camino (Discapacidad intelectual) El arte y la obra literaria de dos de los más grandes exponentes de las letras de Chile (Pablo Neruda) y de Uruguay (Mario Benedetti) interactúan en una muestra sensible, fantasiosa, creativa y espontánea, centrada en uno de los temas del Forum: el mar, los puertos. Coordina la Artista textil; Beatriz Carballo.
|
18.30 | PONENCIA A CARGO DE LA Asesora en Educación de la Intendencia de San José y sobre LA FERIA DE PROMOCIÓN Y Difusión DE LA LECTURA Y EL LIBRO, Sra. María Celeste Verges, Dpto. de Uruguay desde el año 2006
Presentación del PLAN EDITOR, que lleva adelante el Municipio, aportando gratuitamente una donación de 50 ejemplares a la I. Municipalidad de Valparaíso. Se expondrá sobre autores nacionales, como es el caso de Francisco Espínola (Premio Nacional de Literatura), Juana de Ibarbourou, Florencio Sánchez, Vaz Ferreira.
Exposición multimedia “En la penumbra” inspirada en el libro “Sombras sobre la tierra” del autor uruguayo nacido en San José Francisco Paco Espínola Instalación itinerante con objetos intervenidos. Grupo de artistas: Arte -U (Artistas visuales uruguayos).
| |
18/11 | 18:30 | Presentación de la CARPA DE LA PALABRA, a cargo de la narradora oral Niré Collazo, Directora de la Escuela de Narración oral Caszacuento. La Carpa de la Palabra ocupa en la Feria del Libro, un lugar privilegiado en el que durante todos los días que transcurre el evento, se desarrolla un Programa que involucra a personas u organizaciones vinculadas al patrimonio inmaterial: la oralidad y/o vinculadas al arte de narrar historias en particular. Las estrategias puntuales serían:
|
|
|
|
19/11 | 11:00 | Taller de “Retroimpresiónes” Dirigido a jóvenes con formación artística. Artista plástico: Alejandro Pérez Noya
Exposición del artista plástico Alejandro Pérez Noya
|
15:00 |
Taller de expresión plástica para niñas/os Artista plástico Alejandro Pérez Noya Gentileza: Emilio Naudon, Director Sala IPA
|
El renovado Centro Cultural IPA de Valparaíso recibe a la cantante GLORIA SIMONETTI

Gloria Simonetti se inicia profesionalmente en el año 1967, con solo 20 años en la ciudad de Viña del Mar, en año 1968 canta en el festival de esta ciudad obteniendo el segundo lugar defendiendo el tema de Julio Zegers "Para cuando vuelvas".
Su exitosa participación en ese festival la hace recorrer el país de Arica a Punta Arenas, para luego en el año 1969 volver al festival de Viña de Mar, pero esta vez no se conformaría con un segundo lugar y su calidad interpretativa la corona en el primer lugar con la canción "Mira Mira" de la recordada Scottie Scott, en ese mismo certamen los periodistas de espectáculo la eligen como "mejor interprete" y "cantante mas popular". Su vida se ha ido desarrollando entre giras y actuaciones que la han llevado por España, Grecia, Brasil Polonia, Venezuela, Argentina, Corea, Australia, entre otros, cantando en festivales internacionales y galas en vivo en las que logro obtener importantes triunfos. Cada uno de estos países quedó conquistado con su personalidad, estilo y voz.
Gloria ha tenido muchos éxitos discográficos reconocidos como por ejemplo:'Mira Mira", "Prohibido", "Entre paréntesis", "Ojala", "Nuestro Tiempo termino", "Santa Lucia", "Con todo lo que tengo", entre otros.
A mediados del año 2003, decide mudarse a la V región, donde creo su propia academia Artística, para poder volcar su experiencia y conocimiento, la que el año 2009 decide cerrarla y volver a Santiago.
En junio de 2009 lanza su último trabajo discográfico, titulado “Gracias a Ustedes”, donde rinde tributo a los músicos chilenos. Instrumentistas como Valentín Trujillo (piano), Ángel Parra (guitarra), Tito Francia (piano), entre otros, la hacen merecedora de excelentes criticas y comentarios, y realizando presentaciones por todo Chile.
Hoy sigue más vigente que nunca y visita la región para encontrarse con parte de sus alumnos, para realizar un encuentro con la música, su gente y su público.
El Centro Cultural IPA, la recibe el Martes 30 de Noviembre a las 20:00 horas y con entrada liberada para todos quienes deseen compartir con esta reconocida artista nacional.
Las invitaciones pueden ser adquiridas en calle Condell 1349 Valparaíso, informaciones al fono 2212051 y al mail secretaria@ipavalparaiso.cl
Se agradece su difusión.
jueves, julio 08, 2010
"A la mano" feria de arte, diseño, poesía, cómic y gastronomía.
viernes, junio 26, 2009
"Los Viajes de Tarnak"

-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...