Mostrando las entradas con la etiqueta Talca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Talca. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 13, 2013

Exposición de Michael Jones, VALPARAÍSO DOS DÉCADAS, 1970/1980.

El día 23 de mayo a las 19 horas, en la galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca - 5 Poniente, 1670 Talca, se inaugura la exposición VALPARAÍSO DOS DÉCADAS, 1970/1980. 
Los invito a que me acompañen junto a sus amigos en dicha oportunidad en que ademas se presentara el libro que acompaña la muestra.
Un afectuoso saludo,
Michael Jones

Po favor re enviar a las personas que puedan interesarse en este evento.

miércoles, abril 27, 2011

Instalación de la artista griega María Karantzi,"site specific" titulado Tramoya.

 
site specific Tramoya
El 6 de mayo a las 19:30hrs.  y podrá verse hasta el 27 de mayo en Galería Centro.
También, la exposición Te arriendo mi sombra de la artista talquina Loreto Pérez , que actualmente se exhibe en la galería permanece hasta el 29 de abril.
Galería Centro está ubicada en 1 sur nº 898 , local 20 del Edificio Caracol de Talca.

 
 
La tramoya al descubierto en Edificio Caracol

Artista griega propone dialogo con la arquitectura del edificio caracol de Talca, en  la instalación diseñada especialmente para la galería Centro.

   Durante el mes de mayo  Galería Centro presenta la  instalación titulada Tramoya , de la artista griega María Karantzi, montaje que  nos propone un dialogo con la arquitectura del lugar; se trata de  una instalación que cuestiona la racionalidad y funcionalidad de las cosas, evidenciando, de manera lúdica, su artificio. Para ello, la artista hará uso de materiales precarios y efímeros para realizar un site specific en la galería, considerando las características contextuales de la sala, esto es;  las condiciones arquitectónicas y funcionales del edificio caracol, donde se encuentra  ubicada la galería Centro,  de esta forma la instalación podrá ser apreciada desde el interior de la galería y también desde su exterior , a través de la vitrina , reforzando la idea de centro comercial, y  desafiando al espectador a interactuar con la relación entre forma/estructura y adentro/fuera desde una perspectiva lúdica y absoluta.

   El trabajo de María Karantzi  a menudo interactúa con su entorno, transformándolo en un sitio consciente y sensible en vez de un sitio específico. Su obra  se refiere a sí misma;  evita  hacer comentarios o referencias externas. Cada obra de la artista  es un mecanismo cerrado eficiente y una visualización abstracta de cómo los sistemas de lógica funcionan, con este fin  utiliza objetos y materiales provenientes de ámbitos no artísticos, y que al desmontar su cotidianeidad,  se vuelven irónicos.

   La obra de Karantzi se ha caracterizado por centrar su atención en aspectos técnicos simples y de menor importancia que son, según ella, un primer paso en la búsqueda de la felicidad. Ella cree que el esfuerzo y la voluntad son suficientes para llegar a donde se desee y, en caso que estos sean insuficientes para triunfar, se propone disfrutar de los aspectos prácticos y posponer toda intención solemne.

   La exposición Tramoya de María Karantzi se inaugura el viernes 6 de mayo a las 19:30 hrs. y podrá verse hasta el 27 de mayo en la galería Centro  (Edificio Caracol, local 20, Uno
Sur 898, Talca).

Curriculum
Maria Karantzi (Grecia, 1981)

BA Athens School of Fine Arts (2004), MFA Fine Art, Goldsmiths College, University of London (2007). Participa del programa de residencia Exposito, en Napoles, Italia (2008). Entre sus exposiciones destacan: “Bloomberg New Contemporaries” ( 2007); “You and you”, Athens (2009); “Not here not now”, Bristol (2008); “Laugh track”, Brussels (2009); “Topsy”, Sala SAM, Santiago (2010); Forman´s Smokehouse Gallery Hackney Wicked Art Festival, Londres (2010); “No hay ciencia del accidente”, Galería YONO, Santiago (2010); entre otras. Vive y trabaja entre Santiago y Atenas.

miércoles, abril 13, 2011

"Te arriendo mi sombra" intervención in situ de la artista nacional Loreto Pérez




Alienación y locura pasean libremente por centro urbano
Un grupo de personas vestidas con camisas de fuerza y desplazándose por el centro de Talca darán inicio de la muestra Te arriendo mi sombra, una intervención in situ de la artista nacional Loreto Pérez en la Galería Centro de esa ciudad maulina.

Desde el 15 de abril, la galería de arte  Centro, ubicada en el edificio caracol de Talca,  acogerá la sugerente propuesta  de la artista visual  Loreto Pérez, formada  en la Universidad de Chile y quien cuenta con una destacada trayectoria en la escena artística de la Región del Maule. 
Su trabajo se ha caracterizado por vincular el arte con el espacio público, rescatando sitios arquitectónicos residuales de la ciudad,  así como también por exponer las relaciones cotidianas de la vida con un enfoque estético.
En esta ocasión,  Loreto Pérez intervendrá los espacios del edificio en donde está situada la galería con el montaje Te arriendo mi sombra. Mediante un lenguaje metafórico y poético,  nos propone una reflexión en torno a nuestro lugar en el devenir contemporáneo. Para ello  presentará una instalación en  la galería y a la vez ocupará la planta baja del  edificio,  con un texto que se podrá leer desde la altura. 

La sombra protagoniza el trabajo de Loreto Pérez, en la búsqueda de una solución estética que genere un estado de sutileza e inmaterialidad, la artista intervendrá la galería con la proyección se sombras de follajes. 

La exposición se iniciara con un trabajo performático el día 15 de abril a las 19:30, en el cual, un grupo de personas se desplazarán  varias cuadras por el  centro de Talca (Calle Uno Sur) vestidas con camisas de fuerza realizadas en distintos tipos de tela, hasta llegar a la galería ubicada en el edificio caracol. El modelo de estas camisas fue tomado por la artista  de una camisa de fuerza utilizada en un hospicio siquiátrico de Talca.

En la exposición  Te arriendo mi sombra  se conjuga el imaginario y las obsesiones que han ocupado la reflexión creadora de Loreto Pérez en los últimos años. Éstas tienen relación con el cuestionamiento al sistema  de  vida  en la sociedad contemporánea, donde imperan estructuras punitivas que nos norman, inclusive en las esferas privadas, y  que conviven con las reglas inescrupulosas del mercado. En este contexto, la sombra alude, desde su condición inmaterial, a la ausencia y a la perdida como posibilidad. Al mismo tiempo, la artista  extrapola  las connotaciones que tiene la sombra en el imaginario popular-  instalado ahí por los refranes- como un  refugio ante el actual panorama. La obra alude metonímicamente a la locura y la alienación, de una realidad que nos agobia.  

Te arriendo mi sombra  se inaugura el día 15 de abril a las 19:30 horas, y estará abierta hasta el 29 de abril en la galería Centro  (Edificio Caracol, local 20, Uno Sur 898, Talca).