Mostrando las entradas con la etiqueta CORPORACION CHILENO.ALEMANA DE VALPARAISO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CORPORACION CHILENO.ALEMANA DE VALPARAISO. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 11, 2018

INVITACIÓN: Alejandra Doepking presenta su libro "Karlchen"

INVITACIÓN

Presentación del libro Karlchen

___________________________

La Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso tiene el agrado de invitarle a la presentación del libro: 

                                Karlchen 
                   de la escritora Alejandra Doepking Martini.

El evento se realizará en idioma español el viernes 20 de abril a las 19:00 horas en el Salón Bellavista, ubicado en Salvador Donoso 1337, Valparaíso

Para esta ocasión tendremos ejemplares a la venta del libro en español y en alemán.


 
Acerca del libro:

Karlchen (diminutivo de Carlos en alemán) es un niño que vive en la ciudad alemana de Kassel. Allí juega a las bolitas con su hermano pequeño, trepa el manzano que hay en el patio de su casa y corretea disfrutando de la infancia. Pero la vida se ha vuelto dura para su familia. La escasez, provocada por la crisis económica, no perdona a nadie y sus padres deciden partir a Chile, al fin del mundo, en busca de mejores oportunidades.
El viaje del pequeño Karlchen junto a su familia es un relato que conmueve y maravilla, pues recrea la historia de miles de inmigrantes que han tenido que dejar sus hogares en busca de un mejor futuro; abrirse paso en un continente desconocido, de naturaleza exuberante y a veces hostil para labrarse una vida.
Esta es la historia de Karlchen y de la colonización alemana del sur de Chile, una historia  cuyos ecos perduran hasta hoy.

Karlchen fue premiado por la revista "Lector" como el mejor libro infantil 2017 y también fue presentado en la Feria de Libros en Fráncfort.
 

lunes, marzo 26, 2018

INVITACIÓN: Conversatorio con la escritora alemana-argentina Eva Eisenstaedt.

CONVERSATORIO 

EVA EISENSTAEDT

Estimados amigos:

La Corporación Cultural Chileno- Alemana de Valparaíso, el DAAD (Servicio  Académico de Intercambio Alemán) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) tienen el agrado de invitarle al conversatorio con la escritora alemana-argentina Eva Eisenstaedt.

En la ocasión, la autora realizará una lectura de algunos fragmentos del relato testimonial Sobrevivir dos veces. De Auschwitz a Madre de Plaza de Mayo,  el cual narra la vida de Sara Rus. 


Este evento se llevará a cabo el miércoles 28 de marzo a las 17:00 horas en Sala Obispo Emilio Tagle (cc 1- 23), ubicada en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  
 

Acerca de la autora:

Eva Eisenstaedt nació en Buenos Aires en 1940. Cursó la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires y en universidades de Alemania y Suiza. Egresó de la “Primera Escuela de Psicología Social” de Buenos Aires. Ejerció la docencia en Buenos Aires, Río Negro y Jujuy.

Fue becada por la Embajada alemana para trabajar durante un año en Mainz (Maguncia). Se dedicó a tramitar indemnizaciones para sobrevivientes de la persecución nazi en el Estudio Moskovits durante diecisiete años.

Su libro Sobrevivir dos veces. De Auschwitz a Madre de Plaza de Mayo, sobre Sara Rus (Milá, 2007) fue presentado en alemán en la Feria del Libro de Frankfurt 2010 por Editorial Mandelbaum. En 2012 la Honorable Cámara de Diputados de la Nación lo declaró de interés nacional.
GENTILEZA DE:
-- 
Jennifer Soto Galaz
Dirección de Cultura y Extensión 

Corporación Cultural 
Chileno-Alemana de Valparaíso
Salvador Donoso 1337, 3° Piso. 
www.goethevalparaiso.cl 

Teléfono  : +56 32 22 10 451
Twitter    : @goethevalpo
Facebook: Corporación Cultural
Chileno-Alemana de Valparaíso