Mostrando las entradas con la etiqueta Anima Valparaíso Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anima Valparaíso Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 23, 2015

CHARLA Y EXPOSICIÓN SERIGRAFICA Viernes 30 DE OCTUBRE- 12:00 HORAS. (M.A.P.A) Movimiento de Arte Publico Actual

Jennifer Soto Galaz, directora de Cultura y Extensión de la Corporación Cultural Chileno- Alemana de Valparaíso, Juan Carlos Díaz Mateluna, director Departamento de Arte y Diseño, Facultad de Arte, Carmen Gloria Arlegui Muñoz , directora Sistema de Bibliotecas, Galería Crearte/Sibupla, Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y el grupo “CAUSA”, tienen el agrado de invitar a usted a la Charla de los artistas Anis y ClaudioDrë  y exposición de obras en Serigrafías de 20 artistas urbanos de  (M.A.P.A) Movimiento de Arte Publico Actual.
( M.A.P.A. Es un ciclo de charlas que busca reflexionar en torno a las propuestas visuales de artistas que desarrollan su obra en el espacio público.)


Este evento se realizará  el día viernes  30 de octubre a las 12:00 horas en Biblioteca (acceso rampa) segundo piso del Sistema de Bibliotecas, SIBUPLA, ubicada en Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Cerro Playa Ancha, Valparaíso.

CHARLA Y EXPOSICIÓN SERIGRAFICA
Viernes 30 DE OCTUBRE- 12:00 HORAS.

(M.A.P.A) Movimiento de Arte Publico Actual

Biblioteca Central  (acceso rampa) segundo piso del Sistema de Bibliotecas, SIBUPLA, ubicada en Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Cerro Playa Ancha, Valparaíso.
Espacio reflexivo

El objetivo de M.A.P.A. es plantear un espacio reflexivo en torno a las propuestas visuales de los artistas urbanos que desarrollan sus obras en Chile, buscando profundizar en las mentes y en los procesos de cada uno de ellos, haciendo visibles sus diferentes instancias de trabajo y de creación. En la charla además habrá un espacio de venta de serigrafías.

Para M.A.P.A.; la idea es; “mostrar los distintos enfoques desde el crear personajes influenciados por la academia de las artes, del diseño gráfico y de la calle, hasta la creación de letras ‘Caligrafía’ o ‘3d’”.
“Cada artista que se  presenta tiene un sello único, influencias que van desde lo indigenista y  precolombino, hasta del graffitti heredado de la cultura hip hop, se presentan variadas  técnicas y formas de proceder a la hora de realizar Arte Callejero, haciendo gala de un  nutrido catálogo de artistas que da cuenta de las distintas realidades del arte urbano, realizando recorridos por los muros de barrios como Yungay o Bellavista, de experiencias en ciudades como Valparaíso o Concepción, de diversos festivales o encuentros de Arte Urbano y Graffiti y de las distintas visiones que se nos pueden presentar del tema”.
La exposición y charla es organizada por el Grupo “CAUSA”,  Corporación Cultural Chileno- Alemana de Valparaís,  Departamento de Arte y Diseño, Facultad de Arte, Sistema de Bibliotecas, Galería Crearte/Sibupla, de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, 
Este evento se realizará  el día viernes  30 de octubre a las 12:00 horas en Biblioteca (acceso rampa) segundo piso del Sistema de Bibliotecas, SIBUPLA, ubicada en Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Cerro Playa Ancha, Valparaíso.
Exposicion hasta el 6 de noviembre





GENTILEZA DE ARNOLDO CARVAJAL LETELIER

martes, agosto 27, 2013

"ANIMACION-ES" En UCVTV Televisión todos los sábados a las 18:00 horas en Franja Pais Cultural de UCVTV

CLIC PARA AMPLIAR
Se trata de una  presentación donde participan  ex alumnos de la Facultad de Arte de la carrera de Diseño que se formaron a traves del ramo de Ilustración y Animación que dirige el academico y artista Marx Ariel Pereira Peña.
En UCVTV Televisión todos los sábados a las 18:00 horas en Franja Pais Cultural de UCVTV Ultimo sábado es el 28 de septiembre.

SINOPSIS GENERAL


ANIMACION – ES corresponde a una serie documental de 6 capítulos de 26 minutos cada uno, que muestra el trabajo, las técnicas y motivaciones que se esconden detrás de un cortometraje animado, según relatan un grupo de animadores de Valparaíso, junto a especialistas vinculados a este medio o a sus temas. Los realizadores detallan aspectos concretos de una obra específica, que se muestra completa o en partes dentro del transcurso de cada documental, abordando un conjunto de áreas, que sumadas nos entregan un panorama general, todavía incompleto, de una rica y valiosa actividad donde la fantasía, la paciencia, la creatividad y la imaginación son algunas de las cualidades que dominan.

pueden ver los vídeos aqui

Gentileza de Mario Ibarra y Ariel Pereira

jueves, enero 03, 2013

PAULO CORREA VARGAS, GANADOR DEL PREMIO...


 Concurso “Instantáneas de los Derechos Humanos” donde los participantes mostraron su visión de los derechos Humanos en su vida cotidiana.

Paulo Correa Vargas nace en Iquique, Chile, en 1983.


 Atraído por las posibilidades expresivas de las nuevas tecnologías y la oferta curricular de la especialidad Animación e Ilustración, se incorpora a esta línea de trabajo de la carrera, logrando su especialización en la técnica de animación llamada Rotoscopía.

En noviembre del año 2008 defiende su proyecto de título: "Un Minuto por mis Derechos", el cual propone una profunda mirada en torno a la Declaración Universal de los Derechos Humanos mediante una serie de cortos animados y una innovadora propuesta de difusión a través de medios electrónicos de última generación utilizando dispositivos de telefonía celular.

Desde el año 2004, Paulo Correa forma parte del colectivo de diseñadores, animadores y artistas visuales, ANIMACHILE. Ha participado como expositor en diversas versiones de la


Entre sus producciones se destacan, "El Osito Emilio" del proyecto Fondart Gifproject, exhibida en forma rotativa el día 14 de Abril de 2007, en la pantalla gigante de publicidad dinámica en Santa Rosa con la Alameda, Santiago; ilustraciones para la revista cultural CiudadInvisible 2008-2009; ilustrador invitado para el proyecto "CuéntameValparaíso"2009 organizado por El Mercurio de Valparaíso.

Trabajó en Diseño de Emol, El Mercurio de Santiago on line.

Actualmente se encuentra realizando un Magister en Artes Mediales, en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile.


Premios en Concurso por DD.HH. “Instantánea a los Derechos Humanos”


VER VIDEO

El ex presidente Ricardo Lagos Escobar de Chile, entregó los premios a los ganadores del Concurso “Instantáneas de los Derechos Humanos” donde los participantes mostraron su visión de los derechos Humanos en su vida cotidiana.
El concurso fue organizado por Unesco Santiago, la corporación Harald Edelstam, el Museo de la Memoria y los derechos Humanos. Fuente:NoticiasTerra.cl.





martes, junio 28, 2011

lanzamiento de la serie animada de televisión "La Memoria Encantada", proyecto premiado por el Consejo Nacional de Televisión dirigida por Alex Moya



Te invitamos a ver este hermoso trabajo colectivo de los ilustradores y animadores de la región, premiado por el Consejo Nacional de Televisión. Si tienes niños, llévalos, les va a encantar. En la imagen, Treyén, una de los personajes principales de la serie de animación. 


lanzamiento de la serie animada de televisión "La Memoria Encantada", proyecto premiado por el Consejo Nacional de Televisión la cuál fue dirigida por Alex Moya y en la que participaron varios integrantes de Anima junto a otros ilustradores y animadores de Valparaíso; Claudio Rocco, Paola Jara, Ariel Pereira, Claudio Alvarez, Johanna Cofré, Alejandro Vega, Renzo Soto, Jucca, Miguel Abbay, y muchisimos mas...



Gentileza Marx Ariel Pereira

jueves, mayo 13, 2010

10 años de Anima,Retrospectiva de Animación y Grafica Digital




"El Circo de las Luces":

El cortometraje "El Circo de las Luces" es una realización del colectivo
“Falso Mártir” y está dirigido por Francisco Inostroza. El film está basado en la historieta on line: “Circus” que narra el dantesco viaje del padre Hans Libby hacia un circo que oculta un terrible secreto.

La historieta original fue realizada por el dibujante Francisco Inostroza y el guionista Brian Wallis. La historieta es parte de la serie
“In absentia Mortis” publicada por www.mortis.cl.

La propuesta visual del film ha sido claramente influida por el expresionismo alemán y tiene como protagonista al actor Luis Alarcón como el padre Hans Libby.
La presentación del corto metraje estará a cargo de los audiovisualistas; Miguel Ángel Ferrada Soto y Carlos Reyes González a las 18.30Hrs. en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha.

Taller Anima de la Upla presenta retrospectiva

Jueves 13 de mayo de 2010
Fuente El Mercurio de Valparaíso

Taller Anima de la Upla presenta retrospectiva
audiovisual / Encuentro incluye charlas, exhibición de trabajos y una feria de productos.

Anima, el proyecto de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Upla, cumple 10 años y lo celebra con una actividad que tendrá lugar mañana, entre las 10 y las 21 horas, en el patio techado y el aula magna de la casa de estudios porteña, la cual incluye una retrospectiva del taller de animación, charlas, la exhibición de documentales y cortometrajes, junto a una inédita feria de productos.

"Nosotros estamos celebrando una década de Anima, una actividad que ha permanecido y se ha consolidado en el tiempo, siendo capaz de generar una cantidad bastante grande de realizadores que se han insertado de muy buena forma en el campo laboral. En ese sentido, ha dado muy buenos frutos", dice Ariel Pereira, académico de la Upla y director de este proyecto.

El programa incluye a las 11 horas una muestra retrospectiva de Anima 2006; a las 12 horas "Serigrafía en vivo", a cargo de los alumnos del liceo Politécnico José Francisco Vergara, dirigido por la profesora y diseñadora, Johanna Cofré; a las 12.30 horas será la presentación del volumen doble de poesía "Libro de quejas y sugerencias" y "La vida fue", del autor Patricio Vidal Toro; seguida a las 14.20 horas de una charla sobre "Ilustración de prensa y medios gráficos", a cargo del ilustrador Omar Galindo Durán.

A las 15.30 horas se exhibirá "Documezcal", trabajo de la realizadora mexicana Rocío Díaz Martínez que rescata el valor cultural de esta ancestral bebida alcohólica en el estado de Michoacán; continuando con una exhibición de cortos animados realizados por estudiantes de la V Región (16.30 horas) y la muestra retrospectiva "Anima 2007".

La revista "La Ronckanblus", a cargo del dibujante Christian Gutiérrez Salas, se presentará a las 17.40 horas, para dar paso a la retrospectiva de Anima 2008 (18.30 horas).

A las 20 horas, en el aula magna, se exhibirá el cortometraje "El Circo de las luces", que pertenece al universo del personaje de historieta chileno "El Siniestro Dr. Mortis" y retoma personajes creados por el guionista Juan Marino.

El cortometraje es una realización del colectivo Falso Mártir y está dirigido por Francisco Inostroza, en cuya historieta on line "Circus" está basada la trama que narra el dantesco viaje del padre Hans Lobby (Luis Alarcón) hacia un circo que oculta un terrible secreto.

La actividad se cierra a las 21 horas con la presentación de "Los Viajes de Karnak", obra audiovisual del compositor y multitecladista César Gúzmán.

FERIA DE PRODUCTOS

La versión 2010 de Anima tendrá lugar en noviembre, así que esta actividad es "una oportunidad para mirar hacia atrás, ver el trabajo que hemos hecho y juntarnos", dice Pereira.

El director de Anima agrega que la feria de productos de este encuentro, "corresponde a un trabajo paralelo del taller y queríamos rescatar esa capacidad creativa de los jóvenes, muchos de ellos ligados a la Upla, que han recorrido un camino en dirección a formar una empresa en las áreas del arte y la cultura. Gente que produce comics y animaciones".

ANIMA: Una década contribuyendo a la animación


Diez años han pasado desde que, en el año 2000, un grupo de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Playa Ancha, dirigidos por el académico Ariel Pereira Peña, fundaron el Proyecto Anima, con el objeto de difundir las posibilidades expresivas de la animación, enmarcado en un espacio académico de formación, creación, difusión y debate en torno a este género en la Región de Valparaíso.

Gregory Cohen, José Quiróz, Patricio González, Thomas Welss, Claudia Kemper, Andre Vaudin (Francia), José Briceño (Francia), Inge Herremans (Bélgica), Edwin Gómez (Productora Cubo Negro), Jesús Pérez (Bolivia), son algunas de las personas que han contribuido a la reflexión en torno a la animación.

A lo anterior, se suman alianzas y convenios de cooperación con el Centro Cultural “Chile Originario”, UCV-Televisión y con los festivales de Cine de Valdivia y Valparaíso; de Cineanimación “Flip” de la PUCV; de Cine-Video

Marx Ariel Pereira Peña
, Fundador del Proyecto Anima (Leer Entrevista)
Fuente: www.upla.cl

martes, mayo 11, 2010

ANIMA ES MOVIMIENTO¡¡











(clic en esta imagen)





















VIERNES 14 DE MAYO DESDE LAS 10:00 HASTA LAS 21:00 HORAS.
AULAMAGNA DE LA UPLA.
CERRO PLAYA ANCHA,VALPARAÍSO,CHILE
VISITA:WWW.ANIMACHANNEL.TV

martes, marzo 23, 2010

Diez Años Proyecto Anima en el IPA,Valparaíso

Foto Diario La Estrella de Valparaíso
Vuelve Anima 2010, recargado, en esta oportunidad se presentara en el tradicional Centro Cultural del IPA de Valparaíso con mas de ochenta años de existencia el miércoles 24 de marzo de 18 a 20 horas.











"El Instituto IPA de Valparaíso , tiene su origen por los años 1928, cuando grupos de trabajadores empezaron a organizarse con el objeto de lograr reinserciones sociales, para tales efectos empezaron a reunirse empleados particulares, empleados del alto comercio y empleados bancarios con el fin de crear un organismo consultor y que diera asesoramiento previsional (No existían las cajas de previsión), tal es así que personas de gran visión proponen crear esta Institución para los fines señalados. Los propulsores de esta Institución fueron personeros del más alto nivel social y laboral, entre ellos su primer Presidente el señor Gabriel Isla, Carlos Witting, Dr. Gustavo Frike y muchos personajes importantes de Valparaíso que sería largo enumerar." (LEER +)

miércoles, marzo 17, 2010

Proyecto "Anima 10 años"



Vuelve Anima 2010, recargado, en esta oportunidad se presentara en el tradicional Centro Cultural del IPA de Valparaíso con mas de ochenta años de existencia el miércoles 24 de marzo de 18 a 20 horas.


"El Instituto IPA de Valparaíso , tiene su origen por los años 1928, cuando grupos de trabajadores empezaron a organizarse con el objeto de lograr reinserciones sociales, para tales efectos empezaron a reunirse empleados particulares, empleados del alto comercio y empleados bancarios con el fin de crear un organismo consultor y que diera asesoramiento previsional (No existían las cajas de previsión), tal es así que personas de gran visión proponen crear esta Institución para los fines señalados. Los propulsores de esta Institución fueron personeros del más alto nivel social y laboral, entre ellos su primer Presidente el señor Gabriel Isla, Carlos Witting, Dr. Gustavo Frike y muchos personajes importantes de Valparaíso que sería largo enumerar." (LEER +)

lunes, noviembre 23, 2009

Charla "Perpectivas del Diseño Independiente"


Ernesto Iturrieta Andrades, diseñador gráfico egresado de INACAP, ha incursionado también en orfebrería, música y fotografía.

El 2007 estuvo nominado al premio Altazor en la categoría Diseño Editorial por el libro "La imprenta en Valparaíso", trabajo desarrollado junto a su pareja la fotógrafa Raiza Vera Ugas.

Trabajó en diversas agencias de diseño y publicidad durante 12 años en Santiago, lo que lo llevó a evolucionar desde productor gráfico a diseñador gráfico publicitario para más tarde dedicarse a la dirección de arte y creativa en agencias.

Se define como una persona de izquierda y como obrero de la gráfica. Quizás por eso, aburrido del funcionamiento de lo que se define tradicionalmente como agencia, formó junto a Raiza su estudio SONRIA hace ya 7 años, el que le ha permitido dar mayor importancia al desarrollo creativo de cada proyecto y relacionarse con otro tipo de personas para trabajar, a las que prefiere no llamar clientes.

Actualmente se desempeña como creativo de SONRIA y REPLICA, esta última una publicación propia que promociona actividades independientes y cumple labores como creativo en la Dirección de Comunicaciones de la UPLA.

Sus sitios: www.sonriaimagen.com y www.replicamag.cl

jueves, noviembre 12, 2009

SE POSTERGA ANIMA 2009







Se ha postergado su realización para otra fecha.
Por razones absolutamente ajenas a nuestra voluntad, comunicamos que la 9ª Muestra de la Animación y Gráfica Digital, ANIMA 2009 planificada para el dia viernes13 de noviembre 2009 en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha se realizará en el primer semestre del año 2010.
Disculpen la molestia, Equipo de producción Anima 2009

viernes, octubre 23, 2009

Charlas CLIC presenta a:


A l e x M o y a


Auditórium Facultad de Arte, Universidad de Playa Ancha, miércoles 28 Octubre, 11.20Hrs. 2009

La Animación documental; estrategias de integración de la experiencia documental en la creación de autor, narrativa y proceso creativo



Biografía..

Alex Moya, realizador independiente, nace en Valparaíso en 1971.
Estudia Periodismo en la Universidad de Concepción. Posteriormente se especializa en Postproducción y realiza un master en Animación digital en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Funda en 1998 la empresa audiovisual "Televisión Independiente TVI". Ha dirigido numerosos documentales, programas de televisión y animaciones. Con el corto de animación, realizado con tecnología 3D, “Los Chullpas” obtiene varios premios en el extranjero, como en Festival Internacional de Cine de Montreal "Presence Autochtone" y es invitado a la Muestra de Cine y Video Indígena del Smithsonian Museum of American Indian en Nueva York y en Washington, Estados Unidos.
El trabajo del realizador ha estado ligado desde sus inicios al rescate del imaginario ancestral y a la producción con fines educativos.

Algunos trabajos pueden ser apreciados en
www.tvichile.cl
http://www.vimeo.com/6471471
http://tvichile.blogspot.com/

Visita también:
www.animachile.cl
www.animachannel.tv

lunes, octubre 19, 2009

C L I C presenta a:



A l e x M o y a


Auditórium Facultad de Arte, Universidad de Playa Ancha, miércoles 28 Octubre, 11.20Hrs. 2009

La Animación documental; estrategias de integración de la experiencia documental en la creación de autor, narrativa y proceso creativo



Biografía..

Alex Moya, realizador independiente, nace en Valparaíso en 1971.
Estudia Periodismo en la Universidad de Concepción. Posteriormente se especializa en Postproducción y realiza un master en Animación digital en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Funda en 1998 la empresa audiovisual "Televisión Independiente TVI". Ha dirigido numerosos documentales, programas de televisión y animaciones. Con el corto de animación, realizado con tecnología 3D, “Los Chullpas” obtiene varios premios en el extranjero, como en Festival Internacional de Cine de Montreal "Presence Autochtone" y es invitado a la Muestra de Cine y Video Indígena del Smithsonian Museum of American Indian en Nueva York y en Washington, Estados Unidos.
El trabajo del realizador ha estado ligado desde sus inicios al rescate del imaginario ancestral y a la producción con fines educativos.

Algunos trabajos pueden ser apreciados en
www.tvichile.cl
http://www.vimeo.com/6471471
http://tvichile.blogspot.com/

Visita también:
www.animachile.cl
www.animachannel.tv

miércoles, septiembre 30, 2009

En ciclo expositivo “Clic” Paulo Correa: Diseño editorial web


28/09/2009


La carrera de Diseño Gráfico, junto con el proyecto de animación “ANIMA” de la Universidad de Playa Ancha, invitan este miércoles 30 de septiembre, a las 11:20 horas, a la conferencia de Paulo Correa denominada “Diseño Editorial Web”, en el Auditórium de la Facultad de Arte.

Paulo Correa es diseñador gráfico titulado en la UPLA, especializado en Rotoscopía. Forma parte, desde el año 2004, del colectivo de diseñadores, animadores y artistas visuales, ANIMACHILE.

Entre sus trabajos destacan “El Osito Emilio”, del proyecto FONDART Gifproject; ilustraciones para la revista cultural “Ciudad Invisible” (2008-2009) y animaciones digitales como “Un Minuto por mis Derechos”. Ha sido invitado como Ilustrador para el proyecto “Cuéntame Valparaíso 2009”, organizado por el diario El Mercurio de Valparaíso.

Actualmente, se desempeña como colaborador en diseño del portal de noticias del diario El Mercurio (www.emol.com), actividad sobre la cual expondrá en la segunda charla del Ciclo Expositivo “Clic” que se desarrollará el último miércoles de cada mes a las 11:20 horas en el Auditórium de la Facultad de Arte.

LEER MAS

martes, septiembre 08, 2009

"CUÉNTAME VALPARAÍSO"

ver vídeo clic en la imagen
El Mercurio de Valparaíso


En pleno proceso de producción se encuentran las ilustraciones que acompañarán a los 12 cuentos ganadores del concurso “Cuéntame Valparaíso” organizado por El Mercurio de Valparaíso y La Estrella.

Con gran entusiasmo alumnos y exalumnos del taller ANIMA de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, acogieron la invitación realizada por la empresa periodística a través del diseñador Iván Aros, para la creación de una docena de ilustraciones.

La participación de ANIMA en esta interesante iniciativa, concuerda además con la línea de trabajo del taller destinada al desarrollo de proyectos orientados al Fomento del Libro y la Lectura.

El resultado final de este novedoso proyecto, se podrá apreciar en toda su magnitud en una exposición que será montada próximamente en los Trolebuses de Valparaíso por un tiempo de tres semanas.

Esta iniciativa es coordinada por el académico y director de ANIMACHILE, Marx Ariel Pereira.

Ilustradores Invitados

Claudio Álvarez, Kevin Mura, Mauro Navarro, Reinaldo Madrid,

Jorge Osorio, Paola Jara, José Escamilla, Claudio Rocco, Alejandro Vega,

Jorge Vergara, Johanna Cofré, Paulo Correa.


Visita:

martes, julio 28, 2009

...este año con mas fuerza ANIMA 2009...





La comunidad Anima ha dado inicio a las celebraciones de sus 10 años de existencia, impulsando en forma decidida la 10ª Muestra de la Animación y Gráfica Digital, ANIMA 2009.

ANIMA llega a muchos puntos del país donde la cultura no tiene una ruta definida en la geografía, labor que este año se verá facilitada gracias al premio obtenido a través de concurso de la Línea Fomento Audiovisual 2009.

La realización de muestras en Diego de Almagro, Inca de oro, Copiapó, al interior de Valparaíso, en la caleta de pescadores de Llico de Arauco y otros lugares del país y el extranjero configuran la ruta de Anima 2009.
Una muestra retrospectiva de obras de reconocida calidad, realizadas por integrantes de Anima, premiadas en diversas instancias del circuito audiovisual nacional, clínica de animación, Anima Escolar (actividad que señaliza el desplazamiento de Anima hacia el campo educativo), realizadores invitados, ciclo de charlas formativas, etc. son las actividades que dan cuenta de la nutrida agenda de la celebración de los 10 años de Anima.

ANIMA tiene su origen el año 2000 en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y está conformado por un grupo de entusiastas pioneros que reconocen en la animación el punto de convergencia de las mas variadas expresiones del arte, tales como la pintura, la gráfica, el dibujo, la escultura, la fotografía, la arquitectura, la literatura y la música.

ANIMA cumple 10 años de porfiada existencia, formando jóvenes realizadores, creando y difundiendo pequeñas obras escritas con la lentitud propia “del cuadro a cuadro” asumiendo además todos los riesgos derivados del sostenimiento de una postura autónoma y que constituye a su vez, una de las mejores virtudes de Anima.

Nuestras felicitaciones a integrantes de Anima beneficiados por los Fondos de Cultura 2009; Claudio Rocco, Jorge Vergara y Claudio Díaz
ANIMA ES MOVIMIENTO!!

http://www.animachile.cl/
http://www.animachannel.tv/



P.d. Este editor se une las felicitaciones del proyecto.¡¡

miércoles, abril 01, 2009

Festival Latinoamericano de Animación - ANIMATEUR

1. http://www.festivalanimateur.com/

   http://festival-animateur.blogspot.com/

El Festival Latinoamericano de Animación Amateur - ANIMATEUR está organizado por ASIFA - Bolivia y la Fundación Simón I. Patiño; y cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá y la Cinemateca Boliviana.

1.Tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 28 de octubre del año 2009, en el marco de las celebraciones del "Día Internacional de la Animación", en La Paz Bolivia

 

2.     Podrán participar del Festival tod@s l@s interesad@s en Latinoamérica y residentes latinoamericanos en otros países, preferentemente estudiantes, que no se desempeñen profesionalmente en el campo de la animación.

2.El tema del concurso está abierto a todos los géneros (con excepción de spots publicitarios), así como modos y métodos de expresión realizados con animación de cualquier tipo. La duración de las obras no podrá exceder los 30 minutos incluidos los créditos finales.

2.La Organización no se hace responsable por el uso de imágenes y música sobre las cuales existan restricciones por Derechos de Autor o Propiedad Intelectual.

2.No existe un límite al número de obras que cada realizador o productor desee enviar, pero deberá completar los siguientes requerimientos por cada una de ellas:

2.                       - Inscripción vía e-mail dirigido al Festival ANIMATEUR expresando su interés en participar del mismo, el permiso para emplear el material artístico que envían para su exhibición y promoción; y la cesión de la copia para su archivo en la videoteca del Festival.

2.                       - Adjuntar Ficha de Inscripción por cada obra.

2.                       - Dos fotos color o blanco y negro, formato JPEG, en modo de color RGB, a una resolución de 300 dpi por cada obra.

2.No hay costo de inscripción. Podrá participar cualquier cortometraje de animación realizado por latinoamericanos desde el año 2007.

 

3.     Las categorías competitivas del ANIMATEUR son:

3.                       - Animaciones Argumentales. Obras con alto perfil narrativo.

3.                       - Animaciones Experimentales. Obras con elevado perfil experimental o abstracto.

3.                       -          Videoclips Animados. Videos musicales con un mínimo del 50% de animación.

3.Paralelamente a la muestra competitiva, se realizará una muestra no competitiva, en la que podrá participar cualquier producción animada que no cumpla con los requerimientos de participación. También podrán participar de esta muestra todas las obras que no hayan sido seleccionadas.

 

4.     La conformación de las Muestras competitiva y no competitiva será única competencia de la Organización del Festival.

4.De acuerdo al número de trabajos recibidos y sus características particulares, podrá determinarse la creación de otras categorías, o bien eliminar alguna de las categorías mencionadas. Todas las decisiones que sean tomadas dentro del Festival serán inapelables.

4.Una vez realizada la selección, los autores, realizadores o productores no podrán solicitar que se retire su cortometraje de la Muestra Competitiva.

 

5.     El Jurado del ANIMATEUR estará compuesto por un animador extranjero, de amplia trayectoria, invitado exclusivamente para la celebración del Día Internacional de la Animación y el Festival; y cuatro personalidades reconocidas nacionales o extranjeras que residan en Bolivia.

5.El Jurado tendrá la responsabilidad de otorgar las distinciones que se mencionan a continuación, y sus decisiones al respecto serán inapelables:

5.   - Gran Premio del Jurado: Diploma del Festival y premio de la Embajada del Canadá. Otorgado al mejor cortometraje entre todos los seleccionados en competencia.

5.                       - Mejor Animación Argumental: Diploma

5.                       - Mejor Animación Experimental: Diploma

5.                       - Mejor Videoclip Animado: Diploma

5.Además de estas distinciones, el Jurado podrá otorgar Menciones Especiales a cortometrajes sobresalientes en aspectos técnicos o estéticos.

5.                       - Premio del Público: Diploma.

5.El público asistente al Festival votará entre todos los trabajos en competencia; será acreedor a este premio el trabajo que reciba el mayor porcentaje de votos.

 

6.    La exhibición de los trabajos seleccionados para la Muestra Oficial tendrá lugar los días 22 al 24 de octubre del año 2009. La sede principal será la ciudad de La Paz.

6.Las muestras competitiva y no competitiva serán llevadas en proyecciones itinerantes a las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz en los meses de noviembre y diciembre de 2009.

 

7.     La premiación y exhibición de los trabajos ganadores se realizará en la celebración del Día Internacional de la Animación el día 28 de octubre de 2009.

 

8.     Cualquiera sea el formato de realización, para su selección y posterior exhibición los trabajos deberán enviarse en DVD (Región 4 o Región Free).

8.Los materiales deben cumplir con los estándares técnicos que aseguren su reproducción y proyección en pantalla.

8.El DVD deberá enviarse en su correspondiente estuche, etiquetado con los siguientes datos: Título de la obra, duración, nombre y apellido del realizador y/o productor, e-mail y teléfono de contacto. Deberá enviarse un solo trabajo por DVD. Los trabajos que no estén en idioma Español, deberán incluir subtítulos.

8.El costo de envío de las copias corre por cuenta de los participantes, así como también cualquier impuesto, tasa, gravamen, gastos de aduana, etc., que surja del envío. El  Festival NO PAGARÁ EN NINGÚN CASO COSTO ALGUNO ocasionado por el envío de las copias.

8.El material enviado (DVD, estuches, cds, material ilustrativo y papelería) pasará a ser propiedad del Archivo del Festival. Éste tendrá amplias facultades de disposición de dicho material; incluso la exhibición pública o privada, por sí o por terceros; pero únicamente en forma gratuita y con fines educativos y culturales. La difusión internacional será consultada con el autor de cada obra.

8.Cualquier realizador y/o productor que demande la devolución del material deberá justificar su decisión mediante carta al Festival, y correrá con los gastos de devolución del mismo, a su vez que aceptará cualquier decisión del Festival con respecto a las distinciones que la obra haya recibido.

 

9.    La inscripción para su participación en el festival se recibirá vía e-mail hasta el 14 de agosto de 2009 en contacto@festivalanimateur.com

9.Los trabajos deberán ser entregados hasta las 20:00 hrs. del viernes 4 de septiembre de 2009, en forma personal o por correo, a la siguiente dirección:

9.

 MAS INFORMACIÓN:

Espacio Simón I. Patiño

Centro del Cómic / C + C Espacio

Edif. Guayaquil (Planta Baja)

Av. Ecuador # 2503 esq. Belisario Salinas - Sopocachi

Casilla: 3289

Tel: (591 - 2)  2415597 Int. 223

E-mail: centrocomics@fundacionpatino.org

La Paz – Bolivia

www.fundacionpatino.org

 

10.                        La Organización del Festival resolverá de manera inapelable, respecto de toda cuestión no comprendida en este reglamento o de su interpretación.

10.Todo participante del Festival Latinoamericano de Animación - ANIMATEUR  acepta íntegramente estas bases al momento de su inscripción.

lunes, diciembre 15, 2008

"PROYECTOANIMA" en la Universidad de Atacama/ Area Norte


Invitación para el día  Jueves 18 de Diciembre de 2008... Exhibición de la Muestra de Animación y Gráfica Digital...
A Realizarse en el Edificio de Obras Civiles...Sala de Video Conferencia...entre las 17:00 y 20:00 horas...(ver)Universidad de Atacama..(UDA).
 
 
Bienvenidos...y visita animachannel.tv
 
 
Marcelo Ruiz-Tagle Escobar
Productor Ejecutivo