Mostrando las entradas con la etiqueta Museo Artes Visuales MAVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Museo Artes Visuales MAVI. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 16, 2011

Derecho de Autor, Charla en Museo de Artes Visuales MAVI


 
El Museo de Artes Visuales - MAVI, CREAIMAGEN y La Asociación de Pintores y Escultores de Chile - APECH, con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tiene el agrado de invitarle a una charla informativa sobre protección de las Artes Visuales, dirigida a Escultores, Ilustradores, Grabadores, Fotógrafos, Diseñadores Gráficos, Gestores, Galeristas y Museos, dictada por la Licenciada en Derecho, especialista en Propiedad Intelectual y Coordinadora ejecutiva de Creaimagen Sra. Alena Zamora Delgado
  Creaimagen es una sociedad de Gestión Colectiva, sin fines de lucro formada por creadores de Imagen Fija de Chile.
 
Miércoles 18 de mayo de 2011 a las 19:00 Hrs.Museo de Artes Visuales
Jose Victorino Lastarria 307, Santiago
(56-2) 638 35 02 - 664 93 37
 
PROTECCIÓN DE LAS ARTES VISUALES EN CHILE
Las artes visuales como obras originales se encuentran reguladas en la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual. En virtud de esta Ley, el autor, sus titulares y/o herederos, ostentan determinados derechos desde el momento en que culmina la creación de su obra. Existen también determinadas limitaciones a estos derechos que regulan el necesario equilibrio entre los intereses de los autores de ser respetados, reconocidos y remunerados por su trabajo y el interés de la Sociedad de acceder a la cultura. Un conocimiento general de la legislación por parte de los actores de la industria cultural, ya sean creadores o utilizadores e intermediarios de obras, garantizará el correcto uso de las obras y el incentivo a la creación necesario para la continuidad de la actividad autoral.
TEMAS A TRATAR:
Objeto de Protección
Derecho moral y Derecho Patrimonial
Ejercicio de las facultades patrimoniales
Normas especiales
Duración de la Protección
Límites al derecho de autor
Gestión individual y Gestión Colectiva (CREAIMAGEN)
Objetivos de CREAIMAGEN
Breve referencia al Manual de Buenas Prácticas 
Gentileza de Apech: apech_aiap@yahoo.com

jueves, abril 01, 2010

Conferencia dictada por Eduardo Vilches

"La enseñanza en el arte"

En el marco de la exposición "Beuys y más allá"

Martes 6 de abril 19.00 horas
Museo de Artes Visuales
José Victorino Lastarria 307


Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago, Chile

jueves, marzo 25, 2010

Joseph Beuys en Chile



“Beuys y más allá – El enseñar como arte” 19 de marzo – 9 de mayo de 2010.

Con ocasión de los 200 años de la independencia de Chile, Deutsche Bank se complace en asociarse con el Museo de Artes Visuales para presentar la exhibición “Beuys y más allá – el enseñar como arte”. Después de “El retorno de los gigantes” (2003/2004) que mostró pintura figurativa alemana y la exposición de fotografía “Más de lo que los ojos pueden ver” (2006/2007), es esta la tercera exhibición de obras de la Colección de Deutsche Bank que hace un recorrido por siete renombrados museos de América Latina y la segunda presentada en asociación con el Museo de Artes Visuales, la cual se abrirá en Santiago de Chile el 19 de marzo de 2010. Leer mas aquí.
Fuente: www.mavi.cl


“Todo ser humano es un artista”, era el lema de Joseph Beuys, unos de los artistas más importantes del siglo XX y fundador del partido verde en Alemania. Su obra llega a Chile y podrá ser visitada a partir del 4 de marzo en el Mavi (Museo de Artes Visuales). El trabajo de Beuys habla sobre filosofía, ecología, política, arte, música, teatro, sociología, escultura, dibujo, video, poesía, muerte y flujo energético.

Las obras que llegan al Mavi son aquellas que mezclan arte y vida: acuarelas y litografías sobre animales (especialmente cisne, liebre y siervo, sus favoritos) y mitos clásicos...(leer mas).
Fuente: www.veoverde.com

JOSEPH BEUYS "CADA HOMBRE, UN ARTISTA" Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA