Mostrando las entradas con la etiqueta Region de Marga Marga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Region de Marga Marga. Mostrar todas las entradas

martes, abril 24, 2018

Celebración día Mundial del ARTE. INVITA: APECH Marga Marga - Valparaiso

el día sábado 28 de abril celebraremos el día mundial del arte en conjunto con el Centro Cultural de Villa Alemana. Tendremos pintura, grabado y música en vivo. esperamos contar con su presencia y talento : grabadores, pintores y escultores!!


Lugar: Paseo Latorre
Hora: de 11:00 a 14:00 hrs.
El sábado 28 de abril a las 11/00 - 14;00 celebraremos el día mundial del Arte en Villa Alemana. Todos los artistas invitados a participar.


Clausura de la exposición "Pulso Geografico"

martes, octubre 18, 2011

FORO TEATRO CONTEMPORANEO de SALA UPLA+


FORO
TEATRO
CONTEMPORÁNEO

 

Dentro de la programación de la Escuela del Espectador de Valparaíso, el Foro Teatro Contemporáneo opera como un espacio de producción y formación que pretende establecer un puente entre los creadores y el público. 
Crear, significa dar origen, hacer posible una nueva legalidad, descubrir lo que estaba oculto, inventar o reinventar lo que se hallaba ausente. El teatro, como producto final de una práctica social determinada, ha sido el campo de interés específico sobre el que se han centrado las investigaciones teóricas. Pero esta práctica intelectual, por más rigurosa que sea, no siempre es capaz de expresar con claridad las condiciones en que se desenvuelve el proceso de creación y sus distintos estadios, que lo van construyendo como un variado complejo, que combina la existencia en un determinado tiempo y una coyuntura socio-política, con la adquisición de técnicas y formas de expresión que dan como resultado un objeto estético que se instala en un campo histórico-cultural que lo recibe y modifica.
Nuestro objetivo es generar espacios de goce y reflexión con respecto a un elemento fundamental de las artes en general: el proceso creador. Es por ello que invitamos a directores, coreógrafos, músicos, regionales, nacionales e internacionales al Foro. Para debatir, preguntar, exponer sus ideas estéticas y dialogar directamente con el público en el marco de un encuentro democrático de opiniones cuyo eje conductor es el proceso creador de la obra de arte en los siglos XX y XXI. También, como una forma de aportar contextos al proceso creador, se realizarán charlas por parte de especialistas del área del teatro, las artes contemporáneas, la danza, la historia del teatro. La asistencia es libre y gratuita. 

Lugar: Cámara Aduanera de Chile, O´Higgins 1266, Valparaíso. (Plaza Cívica).

octubre / viernes 21 /12.00 hrs.
Andrés García


Actor, director teatral. profesor de Educación Física. Entre 1994 y 1998 integra la compañía Teatro del Silencio, dirigida por Mauricio Celedón, en las obras “Malasangre”, “Taca-Taca Mon Amour” y “Nanaqui”, participando en Festivales Internacionales en Francia, Bélgica, Holanda, España, Polonia, Venezuela, Colombia, Brasil, Bélgica, Holanda, España, Polonia, Venezuela, Colombia, Brasil. Administrador de la Sala “Juan Edmundo González” del Teatro Mauri de Valparaíso entre los años 2000 y 2004. Director de la compañía Teatro El Artificio. Obras: “Piratas”, “Los Vivientes”, “Brujos”, “Yo Como, Ella está muerta”. Actor y codirector de la compañía Teatro El Lunar. Obras: “Oficio de tinieblas”, “El Quijote no existe”, “Pájaros en la tormenta”, “La mano inocente”, “Exit”.
octubre / viernes 28 /12.00 hrs.
 Giulio Ferreto

Director teatral, profesor de Castellano y Director de la compañía Investigaciones Privadas. Desde el año 2003, junto con la re apertura de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, es su Director. Actualmente dirige el Departamento de Artes Escénicas, Facultad de Arte, UPLA. Como director teatral ha realizado diversos montajes entre los que se destacan: “El ángel de la culpa”, “Tartufo o El Impostor” (Fondart Nacional 1998), “Matatango” de Marco Antonio de la Parra, (Fondart Nacional 2002), Mejor Obra del Año premiada por el Círculo de Críticos de Valparaíso, seleccionada para los Carnavales Culturales de Valparaíso; “Motel West Paradise”, “Las Brujas de Macbeth” (Fondart Regional 2008).

miércoles, enero 05, 2011

1er Festival Regional de la Nueva Ola

viernes 14 y sábado 15 de enero 2011, en el Parque Cívico Belén de Villa Alemana


La Municipalidad de Villa Alemana, con el propósito de estimular y recordar a los intérpretes de la Nueva Ola, durante la década de los años 60 y a principios de los años 1970, que reúne a más tres generaciones, Lanzó el “1er Festival Regional de Interpretación de la Nueva Ola”.


Participaron en la convocatoria para la selección, todos los intérpretes de género internacional, que representen los distintos estilos musicales de “La Nueva Ola”, correspondiente a la década de los años 60 y a principios de los años 70. Los intérpretes debían tener un mínimo de 18 años, sin tope de edad y representar a una de las 38 comunas de la región.

El “1er Festival Regional de Interpretación de la Nueva Ola”, tendrá lugar el viernes 14 y sábado 15 de enero 2011, en el Parque Cívico Belén de Villa Alemana. El símbolo del festival será el “Molino de Plata”, galardón que representará a la comunidad villalemanina, además a los artistas invitados se le entregará “La cruz de Belén” símbolo del hermanamiento de Villa Alemana con la ciudad Santa.
Un jurado pre seleccionador competente, integrado por personas de reconocida idoneidad, eligieron entre las canciones recepcionadas doce temas.

El festival se realizará en dos jornadas participando en la primera jornada todas las canciones y siendo seleccionadas seis para la noche final, se dispondrá de una orquesta festival para la competencia, será obligación el uso de esta.

Mas Información: Maria Teresa Ovalle

Encargada Organizaciones Comunitarias
Fonos: 3145591-3145592

miércoles, septiembre 29, 2010

XX CONCURSO INTERESCOLAR DE ARTE IMAGEN PRIMIGENIA 2010

(ver bases, premios y detalles clic en la imagen)


Tema:
Libre (historias,paisajes,proyectos,naturaleza muerta,valores, creencias, costumbres, propuestas, etc.)


Participantes:
Todos los estudiantes de Colegios, Escuelas y Liceos de la Región de Valparaíso desde el 5º año de Enseñanza Básica hasta 4º año de Enseñanza Media.






Informaciones:
Coordinador General: Señor Carlos Jeria Arados, Profesor de Artes Visuales
Fono: 07-7909602 (032)2663893

jueves, julio 15, 2010

Esculturas de Ximena Olavarria en Villa Alemana

22 de julio a las 19:30 horas

"POR LOS QUE AÚN SEGUIMOS BATALLANDO EN EL ARTE,
TE INVITO A MI PRÓXIMA EXPOSICIÓN."

Gentileza de:
XIMENA OLAVARRIA ARANCIBIA
PROFESORA DE ARTES VISUALES
LICENCIADA EN ARTES
ESCULTORA