Mostrando las entradas con la etiqueta Conciertos en Valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conciertos en Valparaíso. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 13, 2018

"Concierto para un Árbol Guacho" es el nombre del concierto que ofrecerá el músico argentino Alejandro Muné


Anima Chile
Concierto para un Árbol Guacho es el nombre del concierto que ofrecerá el músico argentino Alejandro Muné (*). Con esta actividad el taller de especialidad Ilustración&Animación ANIMA de la carrera de diseño gráfico da la bienvenida a sus nuevos integrantes e inicia sus actividades académicas para el segundo semestre 2018-2019.
Cabe además señalar que este nuevo contingente de estudiantes que ingresan a ANIMA, constituye la última generación que serán formados en esta disciplina, ya que a través del proceso denominado “Armonización Curricular” la especialidad Ilustración&Animación ha sido descontinuada de la malla curricular.
La presentación de Alejandro Muné brindará a nuestros estudiantes la posibilidad de formar parte de un proyecto creativo mayor donde la propuesta musical de Muné será fundamental para su realización. Durante el concierto, se invita cordialmente a los asistentes a ser parte de una “animación” y para este efecto dispondremos de algunos monitores y materiales de dibujo.
Viernes 16 de noviembre 2018
12.00hrs. Patio Arte
Facultad de Arte
Universidad de Playa Ancha
(*) Alejandro Muné, músico argentino, compositor, dedicado a la improvisación libre, multinstrumentista.
Ha realizado múltiples conciertos y giras con proyectos de improvisación libre y free jazz. Saxofonista de Renoise Trío, Emalma Trío, Improlibre Ensambles de Valparaíso. En su solo set explora al máximo su propuesta multifacética de improvisación pasando por matices folclóricos , free jazz , electrónica, noise.
Instrumentos: Saxo Tenor , Clarinete , Flauta Nativa, Electrónica.





GENTILEZA DE ANIMACHILE, CARRERA DE DISEÑO, CÁTEDRA DE ANIMACIÓN E ILUSTRACIÓN FACULTAD DE ARTE UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA VALPARAISO ,CHILE.

viernes, febrero 27, 2015

Concierto de Umbría en Kalafate una vez más en la ciudad de Concepción, Chile



Hola amigos, tanto tiempo.

Luego de tocar en el festival más campechano del verano chileno: "Woodstaco", Umbría en Kalafate en su formato trío, vuelve a las atmósferas caseras del puerto y alrededores para manosear cuanto tímpano ávido de rock exista, con su característico estilo instrumental.

 El sábado 28 de Febrero, Umbría en Kalafate desembarcará una vez más en la ciudad de Concepción, para debutar en la distinguida "Casa de Salud" y deleitar a sus seguidores con algunos clásicos de sus 4 discos anteriores.

El Viernes 06 de Marzo, el trío de bateristas vuelve a la V región para presentarse en la siempre colmada "Terraza Planeta MIMI", descargando su rock instrumental mezcla de propóleo y limón.

Y el Sábado 07 de Marzo, el power trío se traslada a Stgo. para conformar parte de lo que será la  9° versión del “Remolinazo”, espacio de encuentro a cielo abierto según su organizador Sr. Jacinto turbio.

Umbría en Kalafate está a punto de lanzar su nuevo disco. Pronto enviaremos más información acerca de eso.

Ya lo saben amigos:

 
Sábado 28 Febrero:
Casa de Salud, Brasil 574.
Concepción.
00:00Hrs.
$liberado hasta 00:00hrs.

Viernes 06 Marzo:
Terraza Planeta MIMI, Blanco 375.
Valparaíso.
23:30:00Hrs.
$3000

Sábado 7 Marzo:
Calle Santa Margarita 1572, Stgo Centro.
Santiago.
Desde las 18:00Hrs.
$2000

Salud.

Presentación agrupación musical alemana "One Earth Orchestra" en Club Alemán de Valparaíso,Chile.


Este emocionante concierto se ofrecerá en el Salón Salvador Donoso del  Club  Alemán  de Valparaíso,  el día 3 de marzo a las 19:00 horas.


 
El  martes 3 de marzo de 2015 a las 19:00 horas se presenta en el Club Alemán de Valparaíso la prestigiosa agrupación musical alemana "One Earth Orchestra", bajo la dirección de Volker Staub, en el marco de su gira por América.
Celebremos la diversidad, en una integración musical de raíces europeas, judías, árabes y americanas.
 
           Invitamos cordialmente a todos Uds. a participar de este fascinante mundo de experiencias sonoras. 
..."
visita en estos días nuestro país en su gira Along the Spine.

One Earth Orchestra desarrolla programas musicales con obras elegidas del ámbito de la música contemporánea, obras que son presentadas en excelentes interpretaciones. Asimismo son contribuciones musicales-artísticas decisivas sobre temas importantes de nuestro tiempo,  de carácter social y ecológico y conciernen a todas las personas y  generaciones futuras.

Los integrantes de este Ensamble son músicos de alta experiencia que dominan un amplio espectro musical y que incluye la interpretación de composiciones contemporáneas de gran complejidad como es la música árabe, judía, japonesa e india. Bajo la dirección de Volker Staub, cultor de  la investigación sonora del medio ambiente y la naturaleza  con la música instrumental y vocal contemporánea.

Sus obras han sido ampliamente reconocidas, entre otros con el Premio a la Composición otorgado por el estado de Hesse.

          Este emocionante concierto se ofrecerá en el Salón Salvador Donoso del  Club  Alemán  de Valparaíso,  el día 3 de marzo a las 19:00 horas.

           Invitamos cordialmente a todos Uds. a participar de este fascinante mundo de experiencias sonoras.

Los  esperamos.

 
Elizabeth Berger
Club Alemán de Valparaiso
Salvador Donoso 1337

lunes, septiembre 23, 2013

Concierto de Piano en la Facultad de Arte, UPLA. Valparaíso,Chile




Viernes 27  de septiembre a las 11:30 horas.
Reseña
Nicolás Galáz es un destacado pianista, profesor de la cátedra de Piano de la Facultad de Arte de la UPLA, profesor de Educación Musical y Licenciado en Educación. Su formación académica y artística la ha realizado íntegramente en la Universidad de Playa Ancha a la cual ha representado en actividades de extensión en distintos escenarios regionales, en su rol de solista.  
Su estilo musical se acerca a los periodos barroco, impresionista y romántico, destacando las interpretaciones de temas de compositores como Domenico Scarlatti, Claude Debussy, Frederic Chopin y FelixMendelssohn.

jueves, mayo 02, 2013

INVITACIÓN XXVI Temporada de Conciertos Facultad de Arte, UPLA. 2013.



Alberto Teichelmann Shuttleton, Decano de la Facultad deArte de la Universidad de Playa Ancha, tiene el agrado de invitarle al inicio del Primer Semestre de la XXVI Temporada de Conciertos 2013. La actividad se realizará todos los viernes, a contar del 10 de mayo a las 11:30 horas, en el Salón Auditorium de nuestras dependencias, ubicadas en Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso.

MAS INFORMACIÓN 






GENTILEZA DE : FACULTAD DE ARTE, UPLA

martes, octubre 09, 2012

CORO D CAMARA DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ESTE VIERNES 12 DE OCTUBRE A LAS 11:30 HORAS
DIRIGIDO POR CARLOS HERNANDEZ SILVA

El Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha, nace en el año 1976 en la otrora y recordada Universidad de Chile, sede Valparaíso, dependiente de la Facultad de Educación y Letras de dicha casa de Estudios Superiores.

Desde ese año está integrado por alumnos de las distintas carreras que imparte la Universidad, orientando su actividad en función de las inquietudes artísticas del educando y de la comunidad, mediante programas de extensión y difusión, a nivel regional, nacional e internacional.

Es uno de los Coros fundadores de la Corporación Coral Universitaria de Chile en 1986, participando en gran parte de los Festivales organizados por esta Institución en el Norte, Centro y Sur de nuestro país, logrando un gran desempeño en cada uno de ellos.

Su calidad artística ha sido reconocida al ser galardonado por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso con el Premio de la Crítica Regional Mención Música 1992, como la actividad más sobresaliente.

En 1996 el Coro realizó su primera grabación Disco Compacto, en los Estudios de la Universidad Vicente Pérez Rosales, celebrando 20 años de existencia.

Ha participado en varios encuentros en el extranjero, entre ellos: Catedral de Mendoza, Argentina; en el Museo Emiliano Guizañú, Casa Fader de Mendoza, Argentina; en el XIX Festival Internacional Alava, España; en el Festival Internacional Caja Burgos, España, celebrado en el mes de Agosto del año 2000; en el III Festival Mundial de Coros de Puebla, México, siendo reconocido como el Mejor Coro del Certamen en el mes de Julio del año 2002.

Participó en el II Encuentro Internacional de Educación por el Arte, EDUCARTE 2005, interpretando la Misa Criolla de Ariel Ramírez junto a la Orquesta de Instrumentos Andinos del Ecuador y últimamente ha representado a nuestro país en  el Vº Festival Internacional de Coros, San Juan, Argentina, celebrado en Agosto del año 2006, con muy buena opinión de la crítica especializada asistente a este evento.

Se adjudicó el proyecto de las artes FONDART el año 2008, comenzando así la grabación de su segundo disco llamado “Cantando lo Nuestro” en el año 2009, donde se centra el desarrollo de una línea de interpretación que vincula el trabajo coral con el gusto por la música popular chilena.

Desde su creación en el año 1976 y hasta la fecha el Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha ha sido dirigido por el profesor Sr. Carlos Hernández Silva, quien ha sabido mantener a través de los años, con un disciplinado trabajo e incondicional entrega, la calidad y tradición de esta agrupación coral porteña, que ha pasado a ser parte importante del desarrollo artístico-cultural  de nuestra región.

martes, octubre 02, 2012

Concierto ensamble de musica latinoamericana "ABYA YALA" dirigido por Fabian Duran,


“La exitosa XXV Temporada de Conciertos del Depto. de Artes Musicales de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha que durante el primer semestre de 2012 contempló 7 presentaciones de destacadas agrupaciones y que logró reunir a un público cercano a las 500 personas, ya se afinan los detalles para lo que será este ciclo musical durante el segundo semestre académico.” En esta ocasión el viernes 5 de octubre a las  11:30  horas. será el turno del excelente ensamble de musica latinoamericana "ABYA YALA" dirigido por Fabian Duran, Auditorium Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
Revise la Programación y la confirmación de los conciertos  aqui






Gentileza: Facultad de Arte , Universidad de Playa Ancha

Ensamble de Sintetizadores Opus Musicum dirigido por Edmundo Escalona

Realizará un Concierto  Educacional, en el Colegio San Vicente de  Paul de Valparaíso  el miércoles  03 de  Octubre a las 11:00 A.M.

El Ensamble de Sintetizadores “Opus Musicum”, agrupación integrada por estudiantes y músicos de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa.
El propósito que inspira el quehacer artístico de“Opus Musicum”, cuyo director es el académicoEdmundo Escalona Concha, es poner en conocimiento los aportes que la tecnología y la electrónica han realizado a la música por intermedio de los sintetizadores, logrando a través de estos instrumentos una nueva fuente sonora y variada comunicación, ofreciendo musicalmente un lenguaje diferente, adaptando y recreando obras del repertorio musical.Durante la presentación, los músicos harán gala de su talento para interpretar las composiciones más representativas de su repertorio musical, que va desde los clásicos de Juan Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Mozart,  hasta piezas más contemporáneas , entre otras. 

Gentileza Edmundo Escalona

martes, septiembre 04, 2012

XXV Temporada de Conciertos: conjunto folklórico “Puerto Claro”,

 SUSPENDIDO CONCIERTO¡¡ DE "PUERTO CLARO" HASTA NUEVO AVISO DE REPROGRAMACIÓN¡¡(DIRECCION GENERAL DE COMUNICACIONES/ UPLA

dirigido por el profesor Carlos Núñez S.
Auditorium de la Facultad de Arte.
11.30 horas.
Entrada liberada.

EL CONJUNTO FOLKLORICO “PUERTO CLARO” (TOMO ESTE NOMBRE EN HOMENAJE A LA VIRGEN DE PUERTO CLARO PATRONA DE VALPARAÍSO)  ESTA INTEGRADO POR ALUMNOS DE DIVERSAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. TODOS ELLOS COMPROMETIDOS CON LA IDENTIDAD CULTURAL DE NUESTRA PATRIA, COMBINAN SUS ESTUDIOS CON LA ACTIVIDAD FOLKLORICA.

LA AGRUPACIÓN NACE DESDE QUE SU DIRECTOR, EL PROFESOR CARLOS NUÑEZ SALINAS INGRESA COMO PROFESOR DE LA CATEDRA DE FOLKLORE A LA UNIVERSIDAD; ES DECIR HACE 33 AÑOS ATRÁS.  DESDE ESE ENTONCES, HA TENIDO UNA GRAN CANTIDAD DE INTEGRANTES QUE LLEGADO EL MOMENTO DE TERMINAR SUS ESTUDIOS, EMIGRAN SEMBRANDO TAMBIEN EN LAS AULAS EL AMOR HACIA NUESTRAS RAICES.

DENTRO DE SU REPERTORIO SE ENCUENTRAN CANTOS Y DANZAS DE LAS TRES ZONAS FOLKLORICAS DEL PAIS, MAS ISLA DE PASCUA.

DESDE EL AÑO 2001 ESTA AGRUPACIÓN FUE RECONOCIDA COMO ELENCO ESTABLE DE LA UNIVERSIDAD FORMANDO PARTE DE LAS TEMPORADAS OFICIALES DE EXTENSIÓN.

UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CONJUNTO, ES  REALIZAR PRESENTACIONES DIDÁCTICAS EN DISTINTOS LUGARES (POR ESTA RAZON, LAS DANZAS ENTREGADAS TRATAN DE SER LO MAS AUTENTICA POSIBLE).

OTRO OBJETIVO, ES RESCATAR INSTRUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN VIAS DE EXTINCIÓN  COMO EL ARPA, GUITARRON CHILENO, RABEL POR NOMBRAR ALGUNOS.
         
.

viernes, agosto 17, 2012

Concierto de Piano en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso,Chile


video
Reseña José Riveros


José Ignacio Riveros Donoso, 27 años, Profesor de Educación Musical y Pianista.

Efectúo Estudios de Pedagogía en Educación Musical,  Licenciatura en Educación, en la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso, Chile.
                                                                                       
Además, efectúo estudios de Piano Clásico en el Conservatorio del Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Posteriormente con el Maestro Juan Carlos Villegas, del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, Santiago, Chile.

Complementariamente, realizo cursos de Dirección Coral y Orquestal, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el programa Crecer Cantando del Teatro Municipal de Santiago, Universidad Alberto Hurtado y la Fundación de Orquestas de Chile

Actualmente se desempeña como transcriptor oficial de partituras del grupo Los Jaivas, contratado por la agrupación, de difusión nacional e internacional y Director de la Academia Claudio Parra San Vicente de T.T., VI Región, Chile.

Durante el año 2011 y 2012, se han realizado diversos conciertos a nivel nacional e Internacional destacando:

Chile

VI Región:

Comunas de San Vicente de T.T, Peumo, Las Cabras, Nancagua, Requínoa, San Fernando, Junto a Municipalidades e instituciones de Educación Superior.

IX Región

Comunas de Perquenco, Galvarino, Chol-Chol, Angol, Victoria, Renaico, Junto a Municipalidades e instituciones de Educación Superior.


Paraguay

Teatro Agustín Ross, Centro Paraguayo Japonés y Charla Magistral en el Instituto Municipal de Arte (IMA), organizado por la Junta Municipal de Asunción.


Además, de la participación musical como músico invitado junto al grupo Los Jaivas, en concierto en la Comuna de Codegua y San Vicente de Tagua Tagua, VI Región, Chile.


jueves, julio 05, 2012

EL JAZZ DE CRISTIAN CUTURRUFO Y CUARTETO. INVITADO: JASPER HUYSENTRUIT, PIANO (BELGICA)

LUGAR PIEDRA FELIZ, VALPARAÍSO,CHILE.
















GENTILEZA: ORADOR ILUSTRADO

CICLO "DIMENSION LATINOAMERICANA" : VICTOR HEREDIA

JUEVES 12 DE JULIO 20H00.
TEATRO MUNICIPAL DE VALPARAÍSO




Las entradas para este GRAN CONCIERTO DE VICTOR HEREDIA de Argentina y su BANDA, junto al grupo SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO el jueves 12 de julio a las 20:00 hrs. en el Teatro municipal de Valparaíso, estarán a la venta en las boleterías del Teatro y sus valores serán : Galería $ 5.000.- Balcón $ 10.000.- Platea Numerada $ 15.000.- y Platea Preferencial $ 20.000.-










GENTILEZA : ORADOR ILUSTRADO

miércoles, junio 06, 2012

En Concierto “Bangané Afrocolombia Femenina” en la UPLA


BANGANÉ AFROCOLOMBIA FEMENINA
PROGRAMA I SEMESTRE
VIERNES 8 DE JUNIO A LAS 11H30 
El Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, ha programado una serie de presentaciones correspondientes a la Temporada de Conciertos 2012, las que se realizarán los viernes a partir del 25 de mayo a las11:30 horas en el Salón auditórium de la Facultad de Arte ubicado en el 1er piso.

lunes, mayo 28, 2012

El Guitarrista Juan Carlos Bravo. El jueves 31 de mayo en el Music Club de la Piedra Feliz a las 22:00 horas.

LA Estrella 28 de mayo
Con una nueva propuesta musical, vuelve a los escenarios porteños el Guitarrista Juan Carlos, Perro Bravo.

Un show que mezclara raíces chilenas, rock fusión latinoamericano y elementos progresivos, será lo que este jueves 31 de mayo se presentara en el Music Club de la Piedra Feliz a las 22:00 horas.

El Guitarrista porteño, más conocido como Perro Bravo, integrante de la extinta banda “Motemei”, fundador del grupo rock latinoamericano Cave canem y de Jazz “A Toda Costa”.

. Regresa a los escenarios tras un extenso receso, con una nueva propuesta musical.

La mezcla de diversos estilos será la tonica de este encuentro, donde destacarán las raíces chilenas, el rock fusión latinoamericano y elementos progresivos los que podrán ser escuchado en vivo en un único concierto este Jueves 31 de Mayo en el Music Club de la piedra feliz.

Para este show contara con músicos invitados como el destacado músico de la banda Signuz, Rafael Bravo en la batería, Nicolás Osorio en el bajo, Raúl Valencia en teclado y Darío Prieto en las percusiones.

La cita es entonces para este jueves 31 de mayo a las 22:00 horas en el Club de Jazz de la Piedra Feliz, acceso por Calle Blanco 1067. La entrada tiene un valor de $2.000.

lunes, mayo 14, 2012

Temporada de Conciertos 2012,FACULTAD DE ARTE UPLA.


25 DE MAYO 11H30

GRUPO "GUSTOS REUNIDOS"de la Universidad Viña del Mar,  DIRIGE HUGO PIROVICH.
El Concierto Conjunto “Gustos Reunidos” interpretara música de compositores entre 1600 y 1750 en Italia, Inglaterra y Alemania, tales como Talquiño Medula, Claudio Monteverdi,  UccelliniHandel, Rosen Müller.

Músicos:
  Johanna Medina
 Fabiola Paulsen
   Priscilla Vásquez
   Sebastián Rojas
Pablo Barrueto
 Rodrigo Quinteros
  Lucas Alvarado
  Hector Calderón
 Claudio Zamorano
 Gonzalo Valencia
  Ricardo Donoso
Álvaro Toledo
Hugo Pirovich




El Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte de la Universidadde Playa Ancha ha programado una serie de presentaciones correspondientes a la Temporada de Conciertos 2012, las que se realizarán los viernes a partir del 25 de mayo a las 11:30 horas en el Salón auditórium de la Facultad de Arte. VER PROGRAMA

martes, marzo 27, 2012

VII FESTIVAL INTERNACIONAL CHARANGOS DEL MUNDO, VALPARAÍSO CHILE



VII Festival Internacional
Charangos del mundo

"La Guitarra Conchera y el Charango”
Juan José Carracedo (México)
Lunes 2 de abril, 11:30 hrs., Auditórium Facultad de Arte.

"Puente compensado y maderas en la construcción del charango"
Eduardo Cornejo (Chile) Tatiana Naranjo (Colombia)
Martes 3 de Abril, 11:30 hrs., Auditórium Facultad de Arte.

“Inauguración Charangos del Mundo Valparaíso 2012”
Martes 3 de abril 19:00 hrs.  Sala de Arte Escénico UPLA
Av. Gmo. González de Hontaneda 855, C° Playa Ancha.
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA
VALPARAÍSO- CHILE

lunes, abril 04, 2011

GLORIA SIMONETTI en Valparaíso


Centro Cultural IPA
 Presenta
Gala Benéfica para Carolina Vargas
Viernes 08 de Abril de  2011
20:00 Horas
Centro Cultural  IPA calle Condell 1349 Valparaíso
Adhesión $2.000.-

 Gloria Simonetti, quien en estos días prepara el lanzamiento de una nueva producción discográfica que llevara por nombre “INTIMO” un concierto en vivo que realizo con el maestro VALENTIN TRUJILLO, hará un alto en el camino y se reunirá con parte de sus  alumnos de la  Academia de Canto que mantuvo durante 8 años  en la ciudad de Viña del Mar, el motivo, es  que una de sus  destacadas discípulas, Carolina Vargas quien participo del Programa de Canal 13 UC “Cantando por un sueño” donde obtuvo el segundo lugar y luego consiguió a través del programa la operación de un bypass gástrico,   se le incendiara su casa, motivo suficiente para realizar este evento benéfico para recaudar dinero e ir en ayuda de Carolina, una gala donde Gloria Simonetti interpretara parte de su reconocido repertorio y compartirá escenario con estos alumnos, quienes cantaran diversos estilos musicales y reencontrarse  con la música.
 Centro Cultural IPA, Viernes 08 de Abril de 2011  a las 20:00 horas, valor de la adhesión $2.000.-
 La venta de las entradas estará disponible en la secretaría de IPA en calle Condell 1349 Valparaíso, informaciones al fono 2212051 y al mail secretaria@ipavalparaiso.cl