Mostrando las entradas con la etiqueta Arte y Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte y Naturaleza. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 13, 2019

La naturaleza nos habla en voz alta; Amenaza, es nuestro horizonte, nuestro sonido y nuestro movimiento. Estamos atestiguando su explotación y eso hacia los hombres y las comunidades.


HENT... par les racines
danse, musique, œuvres plastiques
La Nature nous parle d’une voix forte; menacée, elle est notre horizon, notre sonorité et notre mouvement. Nous sommes témoins de son exploitation et de celle envers les hommes et les communautés. 

HENT pose des cadres, des mises en regard et en écoute. Nous sentons la nécessité de mettre en avant la complicité de la beauté du partage.

La composition musicale et sonore prend sa source dans la mer d’Iroise par la sublimation de la lumière maritime via la musique et le son mêlés aux communications vhf des sémaphores, les paroles des marins d’Ouessant et des poésies d’Anjela Duval. 
De par les techniques informatiques, les instruments acoustiques, électriques et la matière brute et concrète des pierres, du verre travaillé, ce monde profondément présent, d’un passé très récent ou ancestral se recréera en nous.

Et dans les Monts d’Arrée, par l’animal, le végétal, la roche, la toponymie, le champignon, le chemin, le talus, la lande, la langue et l’abattoir, l’industrie alimentaire, le poison dans l’eau et la terre puis la mer « an dour brein, », l’eau pourrie. Tout se côtoie dans une musique paradoxale.
Les scènes du spectacle sont écrites pour des lieux liés aux sources d'inspiration.

FENÊTRES sur la CRÉATION :

5 épisodes du spectacle crées pour 5 lieux

1.HENT / Maen
à la Maison des Minéraux (Crozon) dans le cadre du Festival du Centre de la Terre
https://festival.centre-de-la-terre.org/spip.php?article106
vendredi 17 mai  11h, 13h, 15h (scolaire)
                    samedi 18 mai 15h (tout public)

Danse et musique avec un dispositif de pierres sonnantes électro-percutées
Emanuela Nelli, danse et chorégraphie
Anne-Sophie Lancelin, danse
Alain Mahé, pierres, musique
Kamal Hamadache, sculptures sonores
Claire Childéric, prise de vue

Stéphanie Petton, lumière

 2. HENT / Hentoù

 au Domaine du Menez Meur (Hanvec)


 samedi 15 juin 16h

Danse et musique et une œuvre photographique de Claire Childéric


Anne-Sophie Lancelin, danse

Alain Mahé, musique


Étienne Galletier, théorbe

Claire Childéric, prise de vue  et œuvre photographique

3. HENT / Tour-tan
au Musée des Phares et Balises (Ouessant)

Phare du Créac'h Tél : 02 98 48 80 70
samedi 29 juin 15h et 21h
                                  dimanche 30 juin 11h

Danse et musique à partir des œuvres plastiques de Michel Caron liées à l'optique des phares + multi diffusion sonore et musicale d'une œuvre crée à partir des feux, signaux de brume et communications sémaphoriques de la mer d'Iroise


 Emanuela Nelli, danse et chorégraphie

Anne-Sophie Lancelin, danse

Alain Mahé, musique

Étienne Galletier, théorbe

Kamal Hamadache, musique électronique

Jean-François Pauvros, guitare électrique

Michel Caron, œuvres plastiques

Claire Childéric, prise de vue

Anna Geneste, lumière

HENT ... por las raíces


danza, música, trabajos plásticos

https://meharees.wordpress.com/



La naturaleza nos habla en voz alta; Amenaza, es nuestro horizonte, nuestro sonido y nuestro movimiento. Estamos atestiguando su explotación y eso hacia los hombres y las comunidades. HENT posa marcos, los pone en mirada y escucha. Sentimos la necesidad de resaltar la complicidad de la belleza de compartir.



La composición musical y sonora se origina en el mar de Iroise por la sublimación de la luz marítima a través de la música y el sonido mezclados con semáforos de comunicaciones, las palabras de los navegantes Ouessant y los poemas de Anjela Duval. Técnicas de computación, instrumentos acústicos y eléctricos y el material en bruto y concreto de piedras, vidrio trabajado, este mundo profundamente presente de un pasado muy reciente o ancestral se recreará en nosotros.

Y en el Monts d'Arrée, por el animal, la planta, la roca, la toponimia, el hongo, el camino, el terraplén, el páramo, la lengua y el matadero, la industria alimentaria, el veneno en el mar. El agua y la tierra, luego el mar, por los muertos, el agua podrida. Todo se junta en una música paradójica.



Las escenas del espectáculo están escritas para lugares relacionados con fuentes de inspiración.




 GENTILEZA DE : EMANUELA NELLI


miércoles, octubre 05, 2011

Mes del Arte Fueguino | noviembre 2011 | Ushuaia- Tierra del Fuego




La primera edición del MAF 2011 a realizarse en Ushuaia, tendrá como escenario los espacios públicos, museos y centros culturales de la ciudad.

27 artistas trabajarán como eje temático la consigna Estar acá. El "MAF explora a través del arte la pertenencia de los artistas al lugar, la mirada sobre el paisaje circundante, su memoria, los centros urbanos crecidos al borde de la costa y sus necesidades". Estar acá también expresa el desafío que enfrentan los artistas que viven en la ciudad más austral del mundo al momento de crear. Del 1° al 30 de noviembre, en Ushuaia.

Guión curatorial Matilde Marin
Coordinación general Gustavo Groh


Conferencias
Ana Maria Battistozzi - Elena Oliveras - Diana Wechsler


Instituciones organizadoras del MAF 2011
MUNICIPALIDAD DE USHUAIA / SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA / MUSEO MARITIMO DE USHUAIA
GOBIERNO DE LA PCIA. DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR
MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA PCIA. DE TIERRA DEL FUEGO



contacto: mesdelartefueguino@gmail.com



lunes, abril 11, 2011

La evolución silenciosa




La evolución silenciosa es un conjunto escultórico del artista británico Jason de Caires instalado en el fondo del mar en el MUSA, Museo Subacuático de Arte de Cancún, México.
Con esta instalación Jason de Caires explora la interrelación entre el arte moderno, el hombre y el medio ambiente. Su obra promueve el potencial para un futuro sostenible, enmarcando la intervención humana en la naturaleza en términos de regeneración.
El parque nacional marino en el que se encuentran las esculturas recibe unos 750000 turistas al año, esto pone en peligro el frágil ecosistema de los arrecifes de la región. La instalación fue diseñada para convertirse en un arrecife de coral artificial. +

Gentileza de:

Arte Sostenible

domingo, noviembre 26, 2006

Aclaración para Arte y NAturaleza


ESTIMADOS:

¿ALGUNOS DE USTEDES LEYÓ EN PROFUNDIDAD EL TAN CITADO Y RE-ENVIADO ARTÍCULO DE LA PORQUERÍA DE DIARIO QUE TIENE QUE EN PORTADA A LA CINDY CRAWFORD DE TRECE AÑOS?

NO LOGRO COMPRENDER CUAL ES EL MOTIVO DE SU "ORGULLO" DADO EL TONO BURLESCO Y DESCALIFICADOR CON QUE IGNORANTEMENTE UN POBRE HOMBRE QUE SE HACE LLAMAR PERIODISTA PRETENDE HABLAR Y TERGIVERSAR MI TRABAJO, SACÁNDOLO TOTAL Y ABSOLUTAMENTE DE SU CONTEXTO ORIGINAL Y DE LOS LÍMITES DEL ARTE. ¿ACASO ME VIERON CARA DE DISEÑADORA DE MODAS? ¿ALGUNO DE USTEDES ACASO VIÓ UN DESFILE DE MODAS DONDE LA ESTRELLA ES LA MORDAZA? ESTO ME PARECE UN LAMENTABLE INSULTO A VUESTRA INTELIGENCIA. UN HECHO DELEZNABLE DE UN SUJETO OBVIAMENTE LIMITADO EN SU INTELECTO Y MOVIDO POR INTERESES NEFASTOS QUE LO ÚNICO QUE PRETENDE ES VENDER, OBVIANDO EL CONTENIDO FUNDAMENTAL DE LA PERFORMANCE QUE ADEMÁS FUE EXPLICITADO EN LAS PREGUNTAS QUE CONTESTÉ. LAMENTABLE EL MORBO Y EL FOMENTO DE LA IGNORANCIA AL NO SABER SIQUIERA LO QUE ES UNA PERFORMANCE (PARECE QUE INCLUSO LE COSTARÍA TRABAJO ESCRIBIR ESA PALABRA). ASÍ QUE LES PIDO POR FAVOR, POR RESPETO Y POR EL APRECIO QUE DICEN TENERME NO SEGUIR FOMENTANDO LA IGNORANCIA AL DIFUNDIR ESTA ABERRACIÓN. QUIENES REALMENTE QUIERAN INFORMARSE PRONTAMENTE PODRÁN TENER ACCESO AL REGISTRO ÚNICO Y FIDEDIGNO DE LA PERFORMANCE.


ATENTAMENTE

MARLA FREIRE Y DAVID GONZÁLEZ
Ver en:

lunes, noviembre 20, 2006

Arte y Naturaleza Viña del Mar,Chile.


Circense/Bandas/Performances/Exposiciones de Arte/Teatro/Danza/Fotografias...y mucho más.
Jueves 23 de Noviembre
Jardines de la Quinta Vergara en Viña del Mar
Desde las 11:00 Am hasta las 00:00 horas 13 horas de actividades.
Entrada liberada

miércoles, noviembre 01, 2006

Encuentro Multicultural en Viña del Mar, Chile

Arte y Naturaleza
Lecturas Poeticas
Arte Circense/Bandas/Performances/
Exposiciones de Arte/Teatro/Danza/Fotografias
...y mucho más.
Jueves 23 de Noviembre
Jardines de la Quinta Vergara en Viña del Mar
Desde las 11:00 Am hasta las 00:00 horas
13 horas de actividades
Entrada liberada