Mostrando las entradas con la etiqueta Bicentenario Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bicentenario Chile. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 26, 2010

EL RESCATE DE LA PATRIA


imagenEscribe Cristián Warnken: “Los mineros no están en un Infierno: somos nosotros los que estamos en él. El Infierno del sinsentido, de la falta de verdad y autenticidad. Ellos son nuestros Orfeos. Orfeo sacó a su amada Eurídice del Hades, el país subterráneo de la muerte. Ellos, con sus mensajes y sus lámparas, van a sacar a Chile de su extravío. Ellos son nuestros rescatistas”.

Todo ha ido derrumbándose alrededor nuestro en estos años (instituciones, convicciones, la república tal como la conocimos), pero el último derrumbe nos trajo una sorpresa inesperada, impensada…

La tierra habló el 27 de febrero. Ahora es el hombre el que habla desde el fondo de la tierra. Y habla desde el desierto, el desierto que empezaba a crecer en nuestra propia alma. La mirada de esos mineros a la cámara-sonda y la luz de sus linternas tienen el efecto de un relámpago. Un relámpago en la noche. Porque hemos estado sumergidos en una noche sin darnos cuenta. La noche de un país que ha renegado de su luz propia para copiar y encandilarse con la luz de los reflectores, las cámaras, la farándula, el evento, el reality, etcétera.

Ante estos 33 hombres sumergidos en la tierra, todo reality , todo “evento” palidece y se desintegra ante un “acontecimiento”. La realidad —con su consistencia de piedra y mineral- desaloja el simulacro.

Es la verdad, la verdad de nuestra radical precariedad y abismo la que ahora brilla, y brilla sumergida, como un mineral de alta ley, puro, tenaz y deslumbrante.

La luz de estos mineros nos ciega como la luz de la caverna del filósofo griego. Como si no pudiéramos verla de frente, tanta es su potencia enceguecedora. Ahora estamos ciegos. Ciegos por la luz de 33 pequeñas linternas. Y debemos seguir ciegos todo lo que sea necesario, para volver a ver.

¿Y qué vamos a ver? Nuestra desnuda esencia, nuestra verdad más honda, nuestra belleza, nuestra esperanza tanto tiempo sepultada por la mentira.

Estos 33 chilenos son los héroes de una hazaña épica interior. Porque ésa es la batalla que hay que librar ahora: hacia adentro. Y hay que “resistir”. Resistir en el sentido radical que una vez señaló el poeta Rilke. Resistir a los cantos de sirena de superficie, resistir a todo lo que nos aleje de nuestro propio centro, y nos extravíe. Porque de tanto alejarnos de nuestro centro, habíamos perdido contacto con la torre de control. Pero alguien nos ha llamado desde la pura piedra. No un e-mail, no un mensaje de texto: 33 caracteres escritos con la propia sangre.

Los mineros no están en un Infierno: somos nosotros los que estamos en él. El Infierno del sinsentido, de la falta de verdad y autenticidad. Ellos son nuestros Orfeos. Orfeo sacó a su amada Eurídice del Hades, el país subterráneo de la muerte. Ellos, con sus mensajes y sus lámparas, van a sacar a Chile de su extravío. Ellos son nuestros rescatistas.

Hasta ahora teníamos un Bicentenario de cartón piedra, de fachada. Ahora, en esta espera, nos preparamos para nacer de nuevo. Es una espera de un largo parto. Es la tierra que va a dar a luz a 33 hombres. Pero en realidad somos nosotros los que vamos a nacer, porque estábamos dormidos y muertos. No bastó un terremoto para despertar. Necesitábamos un Gran Mito para agruparnos alrededor de él: y ésta no es una “noticia” más, sino un Mito nacido del inconsciente del pueblo chileno. Como si la república quisiera nacer de nuevo, como si estos 33 mineros fueran sus hijos pródigos a punto de regresar. Y mientras no regresen, Chile no existe todavía.

Habrá entonces que dejar hablar de Bicentenario: habrá que hablar del nacimiento de una patria nueva, una patria en gestación que se está incubando al interior de nuestras propias entrañas y alma. Una patria que gestaremos entre todos en estos cuatro meses de rescate, de rescate de nuestra propia esencia perdida.

Una patria más pobre pero más rica, cuyos diamantes son los ojos de los más pobres. Una patria que quiere florecer (como desierto florido) con dolores de parto. Una patria de lámparas de minero y miradas limpias.■■■■■

Cristián Warnken
“El Mercurio”
24/08/2010

Fuente: www.temas.cl

jueves, diciembre 31, 2009

Feliz Año 2010, Feliz Bicentenario de la Independencia de : Mexico,Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Chile


Reciban todas y todos un gran deseo de salud, bienestar para el 2010. que esta noche las luces y las bengalas iluminen no solo a sus ojos sino que a sus mentes e intelecto para que en este año tan crucial y significativo para todos les de Paz y Prosperidad a sus Familias y al entorno inmediato que los rodea.
Con atentos Saludos
A.


Dato:

"...seis países latinoamericanos acordaron celebrar de forma conjunta los bicentenarios de su independencia de España

Revista Protocolo, martes 31 de julio de 2007 LEER MAS

AQUI TAMBIÉN

viernes, julio 31, 2009

CONCURSO "PINTANDO LOS SUEÑOS DEL BICENTENARIO".

Estimadas y estimados,
Adjunto invitación del CONCURSO "PINTANDO LOS SUEÑOS DEL BICENTENARIO".

Esta iniciativa invita a niños y jóvenes a reflejar su visión del Chile del Bicentenario, mediante la creación artística (pintura).

Están convocados todos los estudiantes del país, de educación prebásica, básica y media, entregándoles una ventana de expresión a sus sueños y miradas.

El cierre del concurso es el 20 de agosto de 2009.

Más información en:
http://www.chilebicentenario.cl/
http://www.educarchile.cl/
http://www.mineduc.cl/

Saludos cordiales,
Camilo Vargas K.
Secretario Ejecutivo Regional
Coordinador Regional
Obras Bicentenario
Fono:32-2350607
cvargask@chilebicentenario.cl

Gentileza: Vanessa Grondona

jueves, abril 30, 2009

A los Artistas, Diseñadores y Músicos y Todos...

Más Informaciones con:
Camilo Vargas Koch
Secretario Ejecutivo Regional
Comisión Chile 2010
Coordinador Regional Obras Bicentenario
Región de Valparaíso

Sede Seremi MINVU
Prat 856, Piso 2
Fono:
032-2350607
cvargask@chilebicentenario.cl

www.chilebicentenario.cl