Páginas

miércoles, septiembre 29, 2010

Andrés Hermosilla Artista Visual de Chile,EN EXPO BIENAL EN ESPAÑA

Andrés Hermosilla participa como único artista latinoamericano en la exposición internacional “El Flamenco entre lo Figurativo y lo Abstracto” organizada por el Museo Flamenco de Sevilla, fundado y presidido

por la estrella del flamenco, Cristina Hoyos.

Hasta el 19 de octubre estará abierta la exposición internacional“El flamenco entre lo figurativo y lo abstracto” en el Museo Flamenco, ubicado en calle Manuel Rojas Marcos Nº 3, Sevilla, España. La muestra que cuenta con obras de 17 artistas de países, como España, Alemania, Francia y Chile, exhibirá un recorrido inspirado en el flamenco y materializado en las disciplinas de pintura y escultura. (www.museoflamenco.com )

Cabe destacar que el único artista latinoamericano invitado, es el chileno Andrés Hermosilla (www.andreshermosilla.cl), quien ha especializado su obra exclusivamente en el flamenco y temas relacionados, desde hace más de 10 años , y que cuenta con una trayectoria de 34 años en el arte, participando en 24 exposiciones individuales, 66 colectivas, en países como Chile, España, China, Argelia, México, Perú, Paraguay, Argentina y Estados Unidos, además de varios reconocimientos nacionales e internacionales.

Esta importante exposición en España, se enmarca dentro de la XVI Bienal de Flamenco de Sevilla, que reúne a los máximos exponentes del flamenco en el Baile, el Cante y la Guitarra. (ver actividades paralelaswww.bienal-flamenco.org )

Texto del Catálogo de la exposición: “La pintura y la escultura no son reflejos tan inmediatos de una experiencia flamenca como la fotografía. Tardan en su producción, exigen a los artistas un proceso creativo más lento, reflexiones estéticas con resultados inciertos, pueden permanecer en un movimiento, profundizar o interpretar un estado emocional, modificándolo. Unos recuperan una experiencia flamenca y otros la desarrollan. Cuadros realistas o figurativos permiten un acceso, un recuerdo más fácil del momento flamenco, de sus figuras, mientras que la pintura abstracta empuja y fuerza la percepción, la vivencia y la emoción. En este sentido el museo del baile flamenco invita a experimentar la tensión entre pinturas placenteras e incómodas, a experimentar un conjunto visual del flamenco inspirador.”

Santiago de Chile, Septiembre de 2010.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gentileza de:

Andrés Hermosilla

www.andreshermosilla.cl

Chile

No hay comentarios.:

Publicar un comentario